PRAILEAITZ I ¿ Alea jacta est ?

¿La suerte ya está negociada?. Esa es la pregunta que en este momento nos hacemos. Cada día que pasa nuevas noticias sobre el tema de la cueva de Praileaitz I en Deba vienen a tapar a las anteriores.

Existe un riesgo mas que evidente de su posible destrucción por causa de la explotación de la cantera de Sasiola del grupo Amenabar. La causa de ese elevado riesgo es la explotación de la cantera, por mucho que quieran vendernos la canción de que ambas, cantera y cueva, son compatibles. Ahora los Departamentos del Gobierno Vasco tienen la patata caliente entre sus manos.

Hemos denunciado oficialmente que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) estaba viciada en origen y por lo tanto solicitado la paralización cautelar de los trabajos de la cantera hasta que se haga una nueva DIA. Si es necesario acudiremos a instancias europeas para mostrar allí tamaño disparate. El valor de la cueva y su entorno ha traspasado el ámbito de la investigación y es comentario social casi a diario, lo cual no interesa a la familia política en estos días inmersa en la batalla electoral.

El chamán de Praileaitz causa sorpresa día si y día no, con nuevas y continuas novedades.

La última campaña de las excavaciones de Aranzadi sobre la cueva de Praileaitz I está apunto de finalizar y los nuevos elementos prehistóricos ahora encontrados harán aumentar el valor del yacimiento, pero la cantera sigue trabajando a ritmo elevado como si la cosa no fuera con ella.
La cueva y su entorno aún no están protegidos jurídicamente hasta que no se dicte el Decreto por el propio Gobierno Vasco y tenemos indicios suficientes para afirmar que desde esa Administración se ha pactado con la empresa explotadora de la cantera para diluir el conflicto hasta que el mismo se disuelva por aburrimiento, sin que la empresa se resienta en su economía y la cueva desaparezca un día no muy lejano. Únicamente el Ayuntamiento de Deba aparenta algo de cordura en el tema.

El tema se está complicando por momentos, Aranzadi promete un informe forzado que no llega, porque no pueden entrar en las instalaciones mineras, la Dirección de Cultura de la Diputación Foral hace manifestaciones sobre la idoneidad de la cantera sin tener competencias para ello, en perjuicio del entorno cultural de Praileaitz I y desde el Gobierno Vasco, sus Departamentos de Industria, Medioambiente y Cultura, callan porque el sector o lobby de las canteras es muy poderoso.

Algunos partidos políticos necesitan de las canteras para promocionar sus proyectos estratégicos (TAV, proyecto del puerto exterior de Pasaia, nuevo acceso al puerto de Mutriku, etc). Solo sabemos que si la cantera de Sasiola tuviese otro dueño, ya estaría cerrada a cal y canto y otro gallo cantaría. ¿Alea jacta est ?

Rafa Perez Beristain. Mutriku Natur Taldea.

www.naturzaleak.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: