Conservación de Praileaitz

Diario vasco- Jueves, 24 de mayo de 2007

Aranzadi propone un parque arqueológico acerca de los yacimientos paleolíticos de Deba

Incluiría un centro de interpretación de las cuevas del bajo valle de Deba y de los vestigios paleolíticos, como los de Praileaitz

SAN SEBASTIÁN | EFE

Aranzadi propuso hoy la creación de un parque arqueológico que incluya un centro de interpretación de las numerosas cuevas existentes en el bajo valle de Deba y de los vestigios paleolíticos allí localizados, como los de Praileaitz, cuya integridad se ve amenazada por la actividad de una cantera próxima.

El director de Aranzadi, Juantxo Agirre, y el arqueólogo de esta sociedad Xabier Peñalver presentaron en una rueda de prensa una propuesta para la conservación de la cueva y el yacimiento de Praileaitz en la que figura la preservación de la ladera en que se ubica la caverna, en la cara norte de un monte vaciado por la cantera de Zeleta, aún en explotación.

Los responsables de Aranzadi recordaron que la Ley de Patrimonio Cultural Vasco señala que el «entorno» de los yacimientos con arte rupestre, como Praileaitz, deben ser especialmente protegidos, aunque dicho texto legal no define qué es el «entorno».

Abogan, en este sentido, por aplicar la interpretación de convenios europeos sobre la protección arqueológica y del paisaje que sostienen que «el entorno debe ser entendido en términos paisajísticos, ambientales, económicos y sociales», ya que fue en este área donde los habitantes del paleolítico superior sobrevivieron, cazaron y marcaron espacios de carácter simbólico y doméstico entre el 40.000 y el 12.000 antes de Cristo. «

Este entendimiento pasa por conocer la relación existente entre Praileaitz » y otros 25 yacimientos próximos que, a juicio de Aranzadi, permiten «asegurar la existencia de un paisaje cultural» de paleolítico superior que debe ser protegido. Aranzadi considera que el Bajo Deba «presenta una agrupación singular de yacimientos paleolíticos» que constituyen un patrimonio que precisa un «tratamiento global» para su conservación y difusión.

Medio natural y patrimonio

Peñalver apostó por diseñar «una serie de rutas» que combinen el medio natural con el patrimonio arqueológico de la zona, la elaboración de material divulgativo en diferentes soportes y la construcción de un centro de interpretación en el entorno de los yacimientos de Praileaitz -Iruroin-Ermittia. «Todas estas áreas podrían agruparse dentro de un parque arqueológico» que cuente con diversas iniciativas, además de ofrecer información sobre los hallazgos localizados en este área.

Agirre, quien anunció que trasladará esta propuesta al Gobierno Vasco, a la diputación foral de Gipuzkoay al Ayuntamiento de Deba, consideró que la actividad de la cantera de Zeleta está «eliminando día a día de forma irreversible» el entorno de Praileaitz , un espacio «ricamente humanizado a lo largo de varios milenios durante el paleolítico superior».

Instó por ello a las «instituciones competentes» a adoptar las medidas necesarias para que «en el más breve plazo de tiempo» eviten «actuaciones irreversibles» en la cantera que «conlleven la desaparición de la ladera» en la que se halla Praileaitz , un lugar utilizado probablemente por un único individuo para desarrollar actividades de carácter ritual, lo que lo diferencia de otros hallazgos próximos. En esta misma explotación se encontraba la cueva Praileaitz II, destruida por la actividad de la cantera hace dos décadas y entre cuyos restos se documentó también una ocupación correspondiente al paleolítico superior.

En las misma ladera de Praileaitz ha sido localizada otra cueva, según confirmó Peñalver, quien declinó ofrecer información alguna sobre este hallazgo a la espera de trasladar el informe correspondiente al Gobierno Vasco, la Diputación y el Ayuntamiento de Deba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: