Como una muela careada: la cantera de Sasiola ya se ha comido gran parte del monte Praileaitz

Las imágenes muestran el estado de la muela careada del monte Praileaitz el sábado 15 de junio, fruto de la explotación de los trabajos de la agresiva cantera de Sasiola del grupo Amenabar.  La cantera debe paralizar ya su actividad en la zona.

     praileaitz-78-15062007.jpg  praileaitz-77-15062007.jpg  praileaitz-79-15062007.jpg 

El Sr. Alcalde de Deba ha manifestado su intención de plantear un Pleno Extraordinario para tratar sobre el asunto del riesgo que corre el entorno del yacimiento de Praileaitz, con el objetivo de aprobar una moción para solicitar a la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco la paralización cautelar de la actividad de la cantera de Sasiola. Olé y aplausos para el señor Alcalde y para todos los concejales que aprueben la moción. Esperamos un buen y feliz final al esperpéntico problema que vuela sobre el ambiente del municipio costero. La lucha de David contra Goliath, como cuando hace poco mas de treinta años el municipio se movilizó contra la central nuclear que se pretendió ubicar en la zona costera de Mendata, sigue en pié. Praileaitz SOS.

praileaitz-80-15062007.jpg

4 respuestas so far »

  1. 1

    Berdea said,

    Ya era de que alguien con autoridad frenara a una empresa que se come lo público con toda impunidad.
    ¿QUIEN VA A PAGAR EL DAÑO QUE NOS HAN HECHO EN EL MEDIOAMBIENTE?
    Lotxabarri y sus negocios del hormigón quedarán para siempre en la memoria de los amigos del txaman.

  2. 2

    naturzaleak said,

    Moción aprobada por unanimidad: La moción propuesta desde la Alcaldía de Deba y a la que todos los concejales sin excepción, por goleada de 13 votos afirmativos, ha dado su caracter formal de que la cantera debe paralizar sus trabajos en toda la ladera que se cita en el informe de Aranzadi (el cual está disponible en este mismo blog). Es el pistoletazo de salida, en contra de lo que opina el actual Director de Energía y Minas del Gobierno Vasco, Sr. D. Txaber Lezámiz Conde: quien indica en Resolución del 12 de junio que «La alegada incompatibilidad entre la cantera y el yacimiento es un juicio subjetivo de valor que no se corresponde con la realidad técnica ni jurídica». Verdaderamente es una frase de perogrullo y no tiene desperdicio viniendo de tan ilustre y respetado personaje institucional, bastando ello con la comprobación de la cantidad de rocas que el diablo arrojó sobre la carretera N-634 el pasado día 14 de junio, justo ahora hace una semana. Porque fué el diablo o algún gentil y no la empresa del grupo Amenabar quien arrojó las rocas de mas de 500 kg.

  3. 3

    juanma said,

    Toda la zona de Sasiola es de una gran riqueza historica.Desde la prehistoria el hombre ha habitado en esta zona de meandros en el rio Deva(Ermittia, Praile Aitz I y II, Langatxo). Todas en un radio de 1 km
    La actividad de esta zona continuo como via fluvial hasta el siglo XVII.
    Pero parece que a nadie importa el legado patrimonial que existe en Sasiola.
    1º La autopista atravesó con un tunel la cueva de Ermittia.La boveda del tunel asoma dentro de la gruta sin que nadie intentara evtarlo.
    Praile Aitz I peligra por el progreso de la cantera, y Praile Aitz II si me han informado bien desapareció con los trabajos de la cantera.
    El convento franciscano de astigarribia se cae en pedazos y su retablo del siglo XVI saqueado y en ruinas.
    ¿Como y cuando se detendra estos expolios ?Nuestros descendientes tendran motivos para enfadarse con nosotros.
    Ademas estoy convencido de que en esa zona todavia hay gran cantidad de restos arqueologicos por descubrir.
    Si no tomamos medidas drasticas contra la destruccion del patrimonio,
    en Sasiola perderemos lo poco que queda.
    Para mi se deberia proteger esta zona con leyes que impidan cualquier alteracion del medio.Explotaciones de mineras y obras publicas o privadas tienen que ser controladas.Pensemos que 20000 años de historia de Euskal Herria desapareceran por una mala gestion del medio.
    Creo que si reflexionamos sobre ello podremos buscar soluciones que beneficien a todas las partes interesadas.Incluso podria relanzar la actividad economica de la zona.Solo pido imaginacion para dar soluciones .Los daños del pasado no podran repararse pero al menos deberiamos aprender de los errores.

  4. 4

    juanma said,

    Por cierto un baserritara de la zona asegura que en la ladera del monte Arno existen restos de edificaciones. Su padre le enseño el lugar donde estan estas ruinas.No recuerda concretamente donde estaban esos restos pero segun le conto su padre proceden de la epoca romana.
    Tuve la oportunidad de de volver a hablar de nuevo con este señor y seguia afirmando que esas ruinas son reales y que el de joven las vio junto con su padre.Trate de que me indicara el lugar pero no me supo concretar su ubicacion exacta.Hace muchos años que no pasa por alli.Este baserritarra entrado en edad(mas 70 años )me explico que segun recuerda se encuentra en la ladera del rio Deba,entre la maleza
    mas o menos a la mitad de la ascencion hacia la cumbre de Arno.Toda esta ladera esta llena de maleza y espinos.Tiene pocos o ningun sendero que pueda facilitarnos la ascension.La historia es un poco fantastica, pero cuando te lo cuenta notas la ilusion y la pasion en sus ojos.Creo que durante años ha contado esta historia sin que hasta el momento nadie le haya tomado en serio.Quizas desde la red alguien pueda investigar si tiene algo de real. Desconozco el nombre de este señor ni de que caserio es.Yo me lo encontré 2 veces junto al puente viejo de astigarraga en busca de sus ovejas.Quizas esto sirva a alguien para recuperar estas ruinas.De ser asi me gustaria que me mantuvieran informado.Saludos


Comment RSS · TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: