Archive for julio, 2007
Todos contra el Decreto 120/2007: Rueda de prensa en Deba
Con la presencia de varios medios informativos, hoy viernes 27 de julio ha sido celebrada una rueda de prensa convocada por Praileaitezn Lagunak en el Ayuntamiento de Deba.
En la rueda de prensa han participado, Jesusmari Agirrezabala, como Alcalde de Deba, Irune Berasaluze, como Presidenta de la entidad comarcal Debegesa, el escritor Fito Rodriguez en nombre de las asociación Praileaitzen Lagunak, Mikel Campo en representación de la plataforma local Praileaitz SOS, el arqueólogo Juantxo Agirre, como Secretario General de la Sociedad de Ciencias Aranzadi e Iñigo Agirre, como Secretario General de la asociación Mutriku Natur Taldea (MNT).
Todos los participantes de una u otra forma han coincidido en mostrar su rechazo al Decreto 120/2007 (BOPV nº 143) por el que se declara como Bien Cultural Calificado con la categoria de Monumento a la cueva de Praileaitz I en Deba. El rechazo está basado en que el área que protege de forma integra del yacimiento solo es de 50 metros lineales y con ello no se garantiza la conservación del patrimonio histórico. Se ha solicitado que se modifique el Decreto incorporando al mismo el área del entorno que se cita en el informe de Aranzadi del 24 de mayo, como mínimo.
«La consejera de Cultura ha perdido una oportunidad para liderar un patrimonio tan importante como el que representa la cueva de Praileaitz», afirmó el alcalde de Deba, Jesús María Agirrezabala, quien además anadió que «Si no rectifica, pasará a la historia con un lunar imborrable por su deficiente gestión en la defensa del patrimonio».
Se presenta en contenido integro de la nota leída por el representante de MNT:
Nuestra asociación “Mutriku Natur Taldea” (MNT) fue la que por vez primera hizo pública la existencia de pinturas rupestres en la cueva de Praileaitz I, a finales del mes de octubre de 2006, por entender que el citado patrimonio histórico corría un elevado riesgo de ser destruido por los trabajos de las voladuras de la cantera de Sasiola. Aún hoy se mantiene el mismo riesgo elevado y es por lo que,
· Decimos NO a este Decreto 120/2007, “Dekretu honi Ez”, aprobado por el Gobierno Vasco el pasado 17 de julio porque es un Decreto de mínimos, un Decreto injusto, por entender que no garantiza ni asegura la protección de la cueva y su entorno cercano, porque blinda la agresiva actividad extractiva minera de la empresa concesionaria de la cantera de Sasiola. Los 50 metros que se protegen en la denominada zona 2 “Area de Inmediata Protección” (AIP) nos parecen un verdadero insulto a la cultura y a la historia de este País.
· Ratificamos y tomamos como propio el informe de Aranzadi Zientzi Elkartea del pasado 24 de mayo de 2007, por el que se propone la protección de un amplio entorno alrededor de la cueva.
· Declaramos que las labores de explotación de la cantera de Sasiola son INCOMPATIBLES con la necesaria garantía de salvaguarda del patrimonio histórico de la cueva de Praileaitz I de Deba.
· Entendemos que el Departamento de Cultura no ha defendido con el rigor necesario el interés público de la defensa del patrimonio histórico, frente al interés privado de los derechos de explotación de la cantera de Sasiola.
· Entendemos que el Decreto 120/2007 reconoce explícitamente la degradación de la zona, causada por la empresa concesionaria, pero sigue permitiendo la explotación minera en una muy amplia zona, lo cual es una notoria barbaridad.
· Emplazamos al Gobierno Vasco para que rectifique o modifique el citado Decreto 120/2007 adecuando el área denominada Area de Inmediata Protección (AIP) al área propuesta en el informe de Aranzadi, que incluye toda la actual ladera existente desde el “camino viejo” de Deba hasta la entrada de la cantera junto a la carretera N-634.
· Emplazamos al Gobierno Vasco a dictar urgentemente la paralización de todos los trabajos de la cantera de Sasiola y la extinción de la concesión minera denominada Sasiola nº 4759, otorgada a la empresa Zeleta S.A, por ser INCOMPATIBLE con el yacimiento de Praileaitz I.
· Que mientras se mantenga la actual redacción de texto del Decreto 120/2007 pedimos oficialmente la dimisión de la actual Consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Doña Miren Karmele Azkarate Villar y anunciamos que nuestra Asociación va a presentar recurso de reposición ante el Consejo de Gobierno y además vamos a acudir a instancias europeas para exigir ante aquellos órganos el amparo para la defensa del patrimonio histórico focalizado en la cueva de Praileaitz I en Deba.
MNT
La gran burrada ….. de Praileaitz I.
Poniendo algo de humor en todo este asunto del «marrón» sobre la cueva de Praileaitz I en Deba y como complemento al Decreto del 17 de julio, hemos visitado la zona y hablado con algunos de los afectados. En realidad poco hemos podido hablar con ellos por lo esquivos y por su incompetencia para comprender lo que les deseábamos hacer entender sobre el asunto, porque la protección del entorno donde ellos conviven es cosa de todos. Les hemos dicho que no se pueden comer el patrimonio histórico a base de mordiscos, que hay que dejar algo sostenible para nuestros futuros herederos, que …….
Nada han entendido, suponemos, pero finalmente han accedido a salir en la foto. Omitimos los nombres de tan bellos especímenes, no vaya a ser que nos cierren la edición como a los de El Jueves.
¡¡¡ Que burrada !!!
Bienvenida al Club
Bienvenida al Club, señora Diputada. A pesar de que “El Jueves” que sale los miércoles, fue secuestrado un viernes, este martes se anuncia que el miércoles la Diputada de Cultura, Maria Jesús Aranburu, visitará la zona de la cantera de Sasiola en Deba. ¿Qué día de la semana conoceremos cuando el juez manda secuestrar el Decreto sobre la desprotección del entorno de Praileaitz dictado por el Gobierno Vasco?.
Por encima de la cueva solo le quedan unos 20 metros de piedra, porque la cantera se lo ha comido y el Decreto intenta proteger solo 50 metros, curioso eufemismo que no garantiza en modo alguno el entorno que pretende o se desea proteger.
La Diputada de Cultura si hace bien su trabajo, y cuando visite el área canterable lo hace sin gafas de sol, verá con sus propios ojos que la cantera de Sasiola es objetivamente INCOMPATIBLE con la protección de tan valioso patrimonio y que es una vergüenza el Decretazo de la señora Azkarate, dictado aquí y ahora por un Gobierno tan “vasco y progresista”.
Por Goleada: Amenabar 5 / Azkarate 0
Esa es la cuestión, dilucidar el eufemismo del ser compatible-incompatible. Una locura de verano. Una vergüenza el acusar y tratar a la Sociedad de Ciencias Aranzadi como si fuesen una panda de mangantes, que solo intentar lucrarse a base de espátula y pincel. ¡¡¡ Si aita Barandiaran levantara la cabeza y viera al Sr. Altuna callar ahora !!! Un esperpento, fruto de las meninges estresadas y apretadas por blancos cascos de la obra.
Señora Diputada de Cultura de la DFG, bienvenida al Club.
Son muy esperanzadoras sus intenciones de medrar en el asunto y le deseamos éxito en el empeño, sabiendo de antemano que no son “monjitas de la Caridad” con quienes debe lidiar y que para hallar una respuesta adecuada primeramente se debe paralizar la actividad canteril, causa de todos los males de la zona, luego sentarse en una mesa en igualdad de condiciones para hablar y después buscar las soluciones que satisfagan a todos, incluidos los obreros que trabajan en la empresa tan agresiva para el medioambiente. Reconocer el daño causado por la empresa en la zona, es ahora necesario.
La segunda parte, solicitada en algunos ambientes playeros, es que se dote a la comarca, en esa zona, de un proyecto válido, compatible, lícito y necesario, sobre la puesta en valor y recuperación del patrimonio de Debabarrena. Se aceptan apuestas.
Las siete diferencias (como el juego ….)
Se presentan dos fotografías sacadas desde la zona del caserío Millapros (Miraflores) de Deba:
Una está tomada el día 12 de julio y la otra el dia 20 de julio de 2007, después de una voladura legalmente controlada.
Entre las mismas hay al menos 7 diferencias apreciables que son fácilmente captadas por el internauta.
Existe entre ambas una diferencia muy sutil que no es fácil encontrar mirando a las imágenes, es la aprobación de Decreto del 17 de julio de «Des»-protección de la cueva de Praileaitz I.
12-07-2007 20-07-2007
MANIFIESTO SOBRE EL NUEVO DECRETO APROBADO POR EL GOBIERNO VASCO EL 17 DE JULIO DE 2007
MANIFIESTO SOBRE EL NUEVO DECRETO APROBADO POR EL GOBIERNO VASCO EL 17 DE JULIO DE 2007
El Decreto aprobado por el Gobierno Vasco por el que se declara a la cueva de Praileaitz I en Deba como Bien Cultural Calificado con la categoría de Monumento lejos de ayudar a su conservación propiamente dicha nos ha causado estupor y tristeza por la escasa zona que realmente se protege del patrimonio histórico arqueológico.
Creemos que el Decreto es pobre es injusto y raya los mínimos exigibles, porque no refleja en absoluto la petición que nuestro grupo, el Ayuntamiento en pleno de Deba, la comarca Debabarrena, la asociación Praileaitzen Lagunak y la Sociedad de Ciencias Aranzadi solicitábamos para asegurar la conservación de todo el entorno cultural de la cueva.
Un Decreto realizado con miedo hacia la empresa explotadora, desde un despacho, sin ninguna justificación técnica que lo avale científicamente, redactado por tecnócratas sin ningún tipo de conciencia patrimonial, que pasará factura por las destrucciones irreversibles de la cueva.
Un Decreto absolutamente retrógrado, realizado con rabia en contra los que hemos estado movilizándonos para salvaguardar todo el entorno, que claramente protege mas a los intereses del grupo Amenabar que a los intereses públicos patrimoniales.
Se reconoce que la zona ya está degradada por la explotación de la cantera de Sasiola pero nada se hace para remediarlo, incluso se potencia la explotación en unas ciertas áreas, porque blinda jurídicamente a la empresa Zeleta en los derechos de explotación hasta ahora conseguidos.
Consideramos que el Decreto es un insulto al patrimonio histórico y eso no lo podemos permitir, por lo que solicitamos que recapaciten el Gobierno Vasco y expresamente al Lehendakari Ibarretxe, que lean despacio lo que se solicita desde hace días desde todos los ámbitos sociales e institucionales de la comarca, que modifiquen el contenido del Decreto y sean conscientes del actual riesgo que corre el yacimiento debido a la cantera, porque el área protegida es insuficiente y genera un nuevo riesgo contra la cueva.
Valoramos de forma negativa el reconocimiento del Decreto hacia el beneficio privado de la empresa Zeleta, del grupo Amenabar, por su nueva posición dominante en la zona.
Pedimos clausurar la cantera de forma urgente y definitiva, porque degrada el entorno y recuperar toda la zona para un proyecto estratégico para la comarca Debabarrena, puesto que con el actual Decreto no se asegura el mantenimiento de la cueva, su yacimiento y las pinturas paleolíticas. Pedimos la valoración científica del informe de Aranzadi y su reconocimiento como elemento básico para consensuar la recuperación patrimonial.
Es una verdadera barbaridad que sea el propio Gobierno vasco quien da la espalda a la ciudadanía favoreciendo la actividad agresiva de la cantera.
Continuaremos con las acciones pertinentes hasta conseguir el objetivo planteado: Proteger la zona y paralizar la cantera, por ser la causa de su degradación.
Plataforma Praileaitz SOS (Debako Praileaitzen Lagunak)
Foto simulada
Presentada una pregunta ante la Comisión europea, sobre vulneración de Directiva
De acuerdo con la estrategia que se lleva organizando desde que se descubrieron las pinturas prehistóricas de la cueva de Praileaitz, por motivo del cierto interés de algunas instituciones públicas en retrasar su protección y la clara integración de los trabajos de la cantera de la empresa grupo AMENABAR de Zarautz como causa principal del deterioro irreversible del entorno de la zona de Sasiola, ha sido presentado a los servicios jurídicos del grupo de Los Verdes la documentación existente desde la Evaluación de Impacto Ambiental realizada por la empresa Zeleta sobre la citada cantera.
Fruto de los informes estudiados , ha sido necesario plantear la consulta en los términos indiciarios de su posible vulneración del derecho comunitario en base al incumplimiento de la Directiva sobre la DIA. El escrito ha sido presentado por el eurodiputado David Hammerstein gran conocedor de la comarca, gracias a la visita que recientemente giró a la feria de Ficoba en Irun. El texto de la pregunta puede descargarse en el link indicado. La respuesta de la comisión no tardará en llegar y existen grandes esperanzas en conseguir el objetivo, en base a los primeros contactos recibidos. A mediados de septiembre ya está concertada una interesante cita en Bruselas.
A ver si lo entiendo
Resulta que los encargados de proteger el patrimonio en Euskadi (la desprotección del patrimonio es especialemente grave en Gipuzkoa, donde hay numerosos y llamativos casos de sometimiento del interés general a los intereses particulares,… pero esto lo dejamos para otro día) en virtud de la Ley de Patrimonio de la CAE promulgada por el propio ejecutivo autónomo, establecen en la actualidad un área de protección mínima, insignificante y a todas luces insuficiente y prevén también que ante un eventual cese de las actividades de la cantera, sea al Ayuntamiento de Deba quien establezca en sus NNSS una protección para TODA EL AREA donde está la cueva (que es precisamente lo que se espera que haga en estos momentos el Dpto. de Cultura del GV). En otras palabras, que si no hubiera estado la cantera ahí entiende el Dpto. de Cultura que toda la zona es susceptible de ser protegida, ergo queda claro que lo que de facto se está protegiendo en estos momentos por parte del Dpto. de Cultura de GV es precisamente EL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACION DE LA CANTERA, lo que equivale a PROTEGER EL INTERES PARTICULAR (por cierto ¿conoce alguien a Amenabar?, …) sobre el INTERES GENERAL o del patrimonio de todos que es la CUEVA y su contenido.
… que alguien me lo explique por favor; sigo sin entender nada
Agur
El Gobierno vasco aprueba un Decreto injusto sobre la protección de la cueva de Praileaitz I
El martes 17 de julio, a propuesta de la Consejera de Cultura, Miren Azkarate, por unanimidad, aunque con los votos favorables de los Consejeros de PNV y en contra del parecer de los Consejeros de Eusko Alkartasuna y de Izquierda Unida-Ezker Batua, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se declara Bien Cultural Calificado con la categoría de Monumento a la cueva de Praileaitz I en Deba.
El área de protección fisica del yacimiento es a todas luces injusta y muy reducida, puesto que únicamente se protege físicamente 50 metros de distancia desde las paredes exteriores de desarrollo de la cueva y una zona de la cota de nivel de +80 metros hacia la zona este de la cueva. La publicación del Decreto en el BOPV dará lugar al blindaje jurídico de la explotación de la cantera de Sasiola que de esta forma adquiere todos los derechos en el resto de la zona, que a pesar de que le queda muy poca superficie de explotación en la actual área dispone de una concesión de 6 áreas canterables hasta 90 años de explotación. El Decreto protege mas a la cantera que al propio yacimiento de relevancia mundial, ya que éste se queda reducido a la mínima expresión y por lo tanto la cantera adquiere juridicamente un blindaje para la explotación de una amplia área alrededor del yacimiento. Todo un alarde de saber usar el eufemismo en la redacción del texto que ha sido aprobado por el ejecutivo de Vitoria, el arte de la deconstrucción o como proteger la nada destruyendo el patrimonio.
El Decreto supone un insulto al patrimonio histórico porque ademas de reconocer que existe una situación de degradación provocada por la explotación canteril permite el mantenimiento de la actividad agresiva.
Por otro lado, se ha presentado ante la Comisión europea una pregunta en forma de petición parlamentaria por la presunta vulneración de la Directiva europea sobre la Declaración de Impacto Ambiental por medio del eurodiputado de Los Verdes, el cual al conocer la noticia de la aprobación del Decreto ha manifestado que,
«La declaración de Bien de Interés Cultural del Gobierno Vasco es una noticia positiva pero el ámbito de protección de solo 50 metros es ridículo ya que no garantiza la protección del yacimiento. Existen multitud de regiones y comarcas en Europa que se pelearían por albergar un yacimiento de estas características enclavado en un valle de encomiable singularidad histórica y cultural. Sinceramente, no alcanzo a entender como en la comarca del Bajo Deba estén dispuestos a sacrificarlo por una cantera. Pedimos clausurar la cantera y recuperar toda la zona».
El Decreto ahora aprobado por el Gobierno Vasco es injusto y una barbaridad como pocas, porque echa por tierra las pretensiones de las asociaciones de la comarca para proteger el patrimonio histórico-cultural del entorno de toda la ladera de acuerdo con el informe elaborado por Aranzadi. El Gobierno vasco ha criticado fuertemente la propuesta de Aranzadi.
El co-portavoz de Berdeak y concejal en Mutriku, Iñigo Agirre ha indicado que:
“En Praileaitz confluyen no solo la imperiosa necesidad de proteger nuestro patrimonio histórico y cultural, sino la oportunidad de relanzar uno de los valles más emblemáticos del Bajo Deba. Esta oportunidad se va agotando con cada palada de la excavadora».
Ahora tocar leer con detenimiento el Decreto, la contestación oficial de las alegaciones presentadas y valorar las acciones que se deben tomar para reivindicar la protección integral del entorno, rechazando el Decreto por injusto.
Todo un clamor popular: Dekretu honi Ez !!!!
Carta abierta a la Excma. Señora Consejera de Cultura del Gobierno Vasco.
Hoy domingo, día de playa en la costa debarra, algunos ciudadanos y ciudadanas hemos hecho lo mas difícil y complicado a pesar del buen tiempo y calor sofocante que invitaba lo contrario: asistir a la manifestación que 25 organizaciones de la comarca Debabarrena, agrupadas por la convocatoria de la Plataforma Praileaitz SOS (Debako Praileaitzen Lagunak), habían convocado para defender el patrimonio arqueológico-histórico de la caverna de la peña del fraile (Praileaitz) o Aitzerleaga, como de antiguo se denominaba al monte del encinar.
El monasterio de los frailes franciscos de Sasiola dispusieron allí de leña y colmenas para el sustento de la pobre comunidad religiosa hasta que llegó el rey Amenabar con sus máquinas rompelotodo. Debemos recordar que la pequeña cantera de Antsondo mudó a Sasiola en la época del alcalde Aperribai por causa de la construcción de la autopista BI-SS, allá por los años 70 del siglo pasado y nadie en su sano juicio hubiera pensado lo que ahora tenemos entre las manos, a punto de explotar.
Una cueva tan o mas importante que cualquier otra de los alrededores, con un yacimiento arqueológico de muy alto valor, con pinturas rupestres de valor incalculable, con una cantera cercana que se está haciendo famosa sin gastar un euro en marketing, con una señora Consejera de Cultura que propone decretar algo que a todas luces protegerá y blindará mas a la explotación minera que a la propia caverna, con un Ex-Director de Cultura de la DFG que compatibiliza cemento con yacimiento, haciendo un mal chiste sobre la rima, con una serie de artistas que pierden algo de categoría por defender el patrimonio cultural a tenor de la declaración de algunos políticos irresponsables, con unas pocas asociaciones que ponen el dedo en la llaga, en fin, con unos medios de comunicación no controlados por el poder y volcados con el tema, con una agencia de desarrollo comarcal que se ha sumado también al carro de la cordura, apoyando las tesis de un grupo de locos científicos que se mojan defendiendo el patrimonio, Aranzadi Zientzi Elkartea. Con un Ayuntamiento unido en pleno como nunca antes. Por un clamor popular como el que hoy hemos oído. Hurra por los unos y tristeza para los otros.
Estamos acostumbrados a no valorar lo que tenemos hasta que notamos su pérdida y entonces ya no podemos mirar atrás, mas que para valorar lo perdido. Cada día que pasa un camión de piedra se come algo de lo nuestro en Sasiola, algo que solo le pertenece al txaman de Praileaitz y al patrimonio de nuestros herederos. ¿ Hasta cuando ? La única causa que ahora nos preocupa a los debarras y a otras gentes de bien con una cierta sensibilidad patrimonial, es saber a ciencia cierta que la empresa Zeleta del potente grupo Amenabar, con el beneplácito legal del apoyo del Gobierno Vasco, está destruyendo de forma continua e irreversible el entorno de la cueva de Praileaitz en Deba. Esa sí es la única causa y no le demos mas vueltas, porque nos tememos que pase lo peor en estos casos: La destrucción de la cueva.
Mis amigos de fuera del País Vasco no lo entienden y aseveran que los vascos somos especiales hasta en eso. Que discutimos por todo y no les falta razón. Una cultura tan antigua desprecia sus valores mas arcaicos, porque dicen que en realidad nos sobran monumentos como este y somos en el fondo agraciados por poder decidir sobre la destrucción de un patrimonio, que en otro lugar estaría ya rodeado de 1 km. de alambres y espinos y protegido hasta con cámaras de seguridad, sin que a nadie se le salgan los colores. Bueno, a casi nadie. Que jugamos con fuego.
Si mañana una explosión de las habituales, de las que ya llevo viendo varias, en Sasiola destruye Praileaitz, solo quedará el recuerdo y un ¡ lo siento, se me escapó el tiro hacia otro lado ! Esperpéntico y muy duro para su asimilación, aunque por pura envidia, en el fondo mis amigos de fuera del País Vasco tienen mas razón que el santo del monasterio de Sasiola: San Antonio.
En ello estamos, David y el resto de enanitos, contra Usted, «la Goliath» Azkarate. Y prometo ser un buen chico si la señora Consejera recapacita, si baja al mundo real, si visita la zona tal como se lo pidió valientemente nuestro Alcalde Agirrezabala y decide asumir las tesis de Aranzadi, en contra de la opinión de su amigo personal el señor Altuna, mi señora Consejera. Y me hubiera gustado que hoy se hubiera dignado en acudir a la concentración como tantos otros ciudadanos/as que ya lo han hecho, bien escoltados por la ertzaintza para mantener la seguridad y le habría dado la mano ofreciéndole un saludo como a mi mejor colega, de los que me precio en tener muchos. Habría tenido Usted el placer y gusto de hablar con Miel Sasieta, amigo explorador de 76 años de edad, que lleva mas de 40 años en estas lides y que se merece un medallón, por haber descubierto con los de Munibe Taldea las dos cuevas de Praileaitz. También pienso pedir al consistorio debarra la medalla al mérito ciudadano si Usted, señora Azkarate, se digna a representar el papel que en el Ejecutivo tiene encomendado, haciendo bien su trabajo de la defensa del patrimonio histórico y nos consuela un poco, con la revisión de sus ahora caducos planteamientos a favor de la cantera del grupo Amenabar.
¿Que interés hay detrás de la defensa de la explotación de la cantera ? ¿ Solo la piedra caliza? Toca pensar.
De lo contrario, siendo consecuente y observando la cruda realidad de su manida pretensión, de proteger únicamente los 50 metros integros de piedra caliza alrededor del yacimiento, pido humildemente su DIMISIÓN, nada mas sencillo y mas claro que eso, porque lo puedo hacer, al ser muy libre de opinar licitamente sobre las capacidades políticas de quienes nos gobiernan, en el caso concreto de la Consejera Azkarate, con el mayor respeto por ser Usted representante de nuestro pueblo, pero no una Diosa intocable. No lo puedo decir mas claro, ni mas alto: DI-MI-TA Usted señora.
Nadie en su sano juicio puede estar tan ciega como para no atender el clamor popular y mantener una actitud tan retrógrada, a favor de un claro favor a una empresa privada. Sabrá Usted que ya ejercí mi potestad legal de presentar en plazo las alegaciones pertinentes a la Resolución de 3 de noviembre de 2006 sobre la incoación del expediente de declaración de la cueva como Monumento y que, en aquel entonces, solicité solo 300 metros de protección integra, pues ahora reconozco que me quedé corto en el intento y ahora me arrepiento. Ha llovido mucho y todos hemos aprendido que las cosas de palacio marchan bastante despacio. Tenía yo entonces la cordura de pensar que en unos pocos días Usted tomaría las riendas del asunto, pediría informes urgentes a esos técnicos tan puestos en la materia y propondría la paralización de los trabajos canteriles, que propondría quitarles a los de Zeleta los derechos de explotación, de cerrar a cal y canto la actividad tan depedradora. Que para eso estaba Usted, como adalid de la defensa de la cultura de nuestro País. Que para eso se usarían diligentemente nuestros impuestos y saldríamos victoriosos de forma sencilla y evidente, tal como pensaban por aquel antonces mis amigos de Mutriku Natur Taldea, gente bastante desconocida hasta entonces. Pero ello no fué así, algunos estamentos del poder no vieron con buenos ojos que la ciudadanía opinara y se agrupara con el mismo objetivo de defensa patrimonial y se mantuvo Usted agazapada sin decir ni pio. Como el célebre avestruz. Dejó que los de la Diputación Foral marearan la perdiz hasta límites insospechados, cuando entró en cuestión la nueva variable de los Praileaitzen Lagunak/Amigos de Praileaitz. Seguir haciendo historia de la espiral de violentas noticias sobre Praileaitz no se si merece la pena, que para eso ahí están las hemerotecas …. cuando llegó aquella explosión, la gran explosión «controlada» que observé desde el caserío Legiarte el día 14 de junio de este mismo año 2007. Porque según la prensa rosa todo estaba controlado. La que lanzó grandes rocas sobre la carretera N-634. Todo aquello fué un mal sueño. Pura tristeza de amor, que me devolvió a la realidad. Realmente ahora pienso que a Usted le importaba y le importa un bledo este tipo de patrimonio, este patrimonio que es real y sin embargo le agrada el patrimonio de carton piedra, como la reproducción en obras que está cercana a Zestoa y de la que ya se llevan gastados varios millones de euros del erario público y mucho debe cambiar la cosa para que yo cambie de opinión sobre lo que a Usted le agrada. Con sus gustos puede hacer lo que le plazca, eso si, sin embargo sobre el patrimonio permítame Usted que yo tambien opine y le inste y por lo tanto le pido acoja las críticas sin recelo.
Por medio del amigo Rafael Castellano me ha llegado el escrito del pintor Eladio Jimeno Oña que, al hilo de la cuestión, me permito reproducir aquí, además para una reflexión general :
Ayer cuando recibi tu mensaje en el que abundas en las actuaciones de los poderosos intereses de «Don Dinero» me dije que hoy estaría en esa mani que se ha organizado, pero, la verdad, hoy he despertado con fuerzas insuficientes para ello y además demasiado tarde. Asi que me manifiesto aqui y ahora y ante ti en contra de esa manera de despreciar la cultura y arrimarse al cobijo de los poderosos. Es sintomático y asi nos va. Lamentable pero cierto. Lo malo es que hay cosas que se pierden y que, una vez perdidas, tienen un valor irrecuperable. Lo lamento. Claro que con lamentarlo no se arregla nada, pero no se me ocurre otra cosa. «Ya soy mayor para estas cosas ¿sabes?» La lucha la tienen que asumir los jóvenes. Lo malo es que tal vez no se dan cuenta de lo que estamos desvalorizandonos.
Un abrazo. Nos veremos pronto.
Seguro que esta reflexión caerá en saco roto y también vacío, pero el tiempo pone a todos en hilera y en la fila nos encontraremos señora Consejera. Un saludo y perdone la osadía y mi atrevimiento, sabiendo que Usted tendrá otros asuntos mas importantes que atender. PRAILEAITZ S.O.S !!! DEKRETU HONI EZ !!!
Javi Castro
Vicepresidente de Debako Kultur Elkartea
Ex-miembro directivo de Aranzadi Z. E.
Ciudadano aficionado en estas lides
Miembro del colectivo Plataforma Praileaitz SOS
Licenciado en Ciencias Químicas
Foto de la situación actual de la explotación de la cantera del grupo Amenabar, desde la zona de Millapros. Se observan tres máquinas perforadoras.