El martes 17 de julio, a propuesta de la Consejera de Cultura, Miren Azkarate, por unanimidad, aunque con los votos favorables de los Consejeros de PNV y en contra del parecer de los Consejeros de Eusko Alkartasuna y de Izquierda Unida-Ezker Batua, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se declara Bien Cultural Calificado con la categoría de Monumento a la cueva de Praileaitz I en Deba.
El área de protección fisica del yacimiento es a todas luces injusta y muy reducida, puesto que únicamente se protege físicamente 50 metros de distancia desde las paredes exteriores de desarrollo de la cueva y una zona de la cota de nivel de +80 metros hacia la zona este de la cueva. La publicación del Decreto en el BOPV dará lugar al blindaje jurídico de la explotación de la cantera de Sasiola que de esta forma adquiere todos los derechos en el resto de la zona, que a pesar de que le queda muy poca superficie de explotación en la actual área dispone de una concesión de 6 áreas canterables hasta 90 años de explotación. El Decreto protege mas a la cantera que al propio yacimiento de relevancia mundial, ya que éste se queda reducido a la mínima expresión y por lo tanto la cantera adquiere juridicamente un blindaje para la explotación de una amplia área alrededor del yacimiento. Todo un alarde de saber usar el eufemismo en la redacción del texto que ha sido aprobado por el ejecutivo de Vitoria, el arte de la deconstrucción o como proteger la nada destruyendo el patrimonio.
El Decreto supone un insulto al patrimonio histórico porque ademas de reconocer que existe una situación de degradación provocada por la explotación canteril permite el mantenimiento de la actividad agresiva.
Por otro lado, se ha presentado ante la Comisión europea una pregunta en forma de petición parlamentaria por la presunta vulneración de la Directiva europea sobre la Declaración de Impacto Ambiental por medio del eurodiputado de Los Verdes, el cual al conocer la noticia de la aprobación del Decreto ha manifestado que,
«La declaración de Bien de Interés Cultural del Gobierno Vasco es una noticia positiva pero el ámbito de protección de solo 50 metros es ridículo ya que no garantiza la protección del yacimiento. Existen multitud de regiones y comarcas en Europa que se pelearían por albergar un yacimiento de estas características enclavado en un valle de encomiable singularidad histórica y cultural. Sinceramente, no alcanzo a entender como en la comarca del Bajo Deba estén dispuestos a sacrificarlo por una cantera. Pedimos clausurar la cantera y recuperar toda la zona».
El Decreto ahora aprobado por el Gobierno Vasco es injusto y una barbaridad como pocas, porque echa por tierra las pretensiones de las asociaciones de la comarca para proteger el patrimonio histórico-cultural del entorno de toda la ladera de acuerdo con el informe elaborado por Aranzadi. El Gobierno vasco ha criticado fuertemente la propuesta de Aranzadi.
El co-portavoz de Berdeak y concejal en Mutriku, Iñigo Agirre ha indicado que:
“En Praileaitz confluyen no solo la imperiosa necesidad de proteger nuestro patrimonio histórico y cultural, sino la oportunidad de relanzar uno de los valles más emblemáticos del Bajo Deba. Esta oportunidad se va agotando con cada palada de la excavadora».
Ahora tocar leer con detenimiento el Decreto, la contestación oficial de las alegaciones presentadas y valorar las acciones que se deben tomar para reivindicar la protección integral del entorno, rechazando el Decreto por injusto.