Archive for julio 18, 2007

Presentada una pregunta ante la Comisión europea, sobre vulneración de Directiva

De acuerdo con la estrategia que se lleva organizando desde que se descubrieron las pinturas prehistóricas de la cueva de Praileaitz, por motivo del cierto interés de algunas instituciones públicas en retrasar su protección y la clara integración de los trabajos de la cantera de la empresa  grupo AMENABAR de Zarautz como causa principal del deterioro irreversible del entorno de la zona de Sasiola, ha sido presentado a los servicios jurídicos del grupo de Los Verdes la documentación existente desde la Evaluación de Impacto Ambiental realizada por la empresa Zeleta sobre la citada cantera.

Fruto de los informes estudiados , ha sido necesario plantear la consulta en los términos indiciarios de su posible vulneración del derecho comunitario en base al incumplimiento de la Directiva sobre la DIA. El escrito ha sido presentado por el eurodiputado David Hammerstein gran conocedor de la comarca, gracias a la visita que recientemente giró a la feria de Ficoba en Irun. El texto de la pregunta puede descargarse en el link indicado. La respuesta de la comisión no tardará en llegar y existen grandes esperanzas en conseguir el objetivo, en base a los primeros contactos recibidos. A mediados de septiembre ya está concertada una interesante cita en Bruselas.

pregunta-ce-cueva-praileaitz.pdf

Leave a comment »

A ver si lo entiendo

Resulta que los encargados de proteger el patrimonio en Euskadi (la desprotección del patrimonio es especialemente grave en Gipuzkoa, donde hay numerosos y llamativos casos de sometimiento del interés general a los intereses particulares,… pero esto lo dejamos para otro día) en virtud de la Ley de Patrimonio de la CAE promulgada por el propio ejecutivo autónomo, establecen en la actualidad un área de protección mínima, insignificante y a todas luces insuficiente y prevén también que ante un eventual cese de las actividades de la cantera, sea al Ayuntamiento de Deba quien establezca en sus NNSS una protección para TODA EL AREA donde está la cueva (que es precisamente lo que se espera que haga en estos momentos el Dpto. de Cultura del GV). En otras palabras, que si no hubiera estado la cantera ahí entiende el Dpto. de Cultura que toda la zona es susceptible de ser protegida, ergo queda claro que lo que de facto se está protegiendo en estos momentos por parte del Dpto. de Cultura de GV es precisamente EL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACION DE LA CANTERA, lo que equivale a PROTEGER EL INTERES PARTICULAR (por cierto ¿conoce alguien a Amenabar?, …) sobre el INTERES GENERAL o del patrimonio de todos que es la CUEVA y su contenido.

… que alguien me lo explique por favor; sigo sin entender nada

Agur

                                  

Comments (1) »