Con la presencia de varios medios informativos, hoy viernes 27 de julio ha sido celebrada una rueda de prensa convocada por Praileaitezn Lagunak en el Ayuntamiento de Deba.
En la rueda de prensa han participado, Jesusmari Agirrezabala, como Alcalde de Deba, Irune Berasaluze, como Presidenta de la entidad comarcal Debegesa, el escritor Fito Rodriguez en nombre de las asociación Praileaitzen Lagunak, Mikel Campo en representación de la plataforma local Praileaitz SOS, el arqueólogo Juantxo Agirre, como Secretario General de la Sociedad de Ciencias Aranzadi e Iñigo Agirre, como Secretario General de la asociación Mutriku Natur Taldea (MNT).
Todos los participantes de una u otra forma han coincidido en mostrar su rechazo al Decreto 120/2007 (BOPV nº 143) por el que se declara como Bien Cultural Calificado con la categoria de Monumento a la cueva de Praileaitz I en Deba. El rechazo está basado en que el área que protege de forma integra del yacimiento solo es de 50 metros lineales y con ello no se garantiza la conservación del patrimonio histórico. Se ha solicitado que se modifique el Decreto incorporando al mismo el área del entorno que se cita en el informe de Aranzadi del 24 de mayo, como mínimo.
«La consejera de Cultura ha perdido una oportunidad para liderar un patrimonio tan importante como el que representa la cueva de Praileaitz», afirmó el alcalde de Deba, Jesús María Agirrezabala, quien además anadió que «Si no rectifica, pasará a la historia con un lunar imborrable por su deficiente gestión en la defensa del patrimonio».
Se presenta en contenido integro de la nota leída por el representante de MNT:
Nuestra asociación “Mutriku Natur Taldea” (MNT) fue la que por vez primera hizo pública la existencia de pinturas rupestres en la cueva de Praileaitz I, a finales del mes de octubre de 2006, por entender que el citado patrimonio histórico corría un elevado riesgo de ser destruido por los trabajos de las voladuras de la cantera de Sasiola. Aún hoy se mantiene el mismo riesgo elevado y es por lo que,
· Decimos NO a este Decreto 120/2007, “Dekretu honi Ez”, aprobado por el Gobierno Vasco el pasado 17 de julio porque es un Decreto de mínimos, un Decreto injusto, por entender que no garantiza ni asegura la protección de la cueva y su entorno cercano, porque blinda la agresiva actividad extractiva minera de la empresa concesionaria de la cantera de Sasiola. Los 50 metros que se protegen en la denominada zona 2 “Area de Inmediata Protección” (AIP) nos parecen un verdadero insulto a la cultura y a la historia de este País.
· Ratificamos y tomamos como propio el informe de Aranzadi Zientzi Elkartea del pasado 24 de mayo de 2007, por el que se propone la protección de un amplio entorno alrededor de la cueva.
· Declaramos que las labores de explotación de la cantera de Sasiola son INCOMPATIBLES con la necesaria garantía de salvaguarda del patrimonio histórico de la cueva de Praileaitz I de Deba.
· Entendemos que el Departamento de Cultura no ha defendido con el rigor necesario el interés público de la defensa del patrimonio histórico, frente al interés privado de los derechos de explotación de la cantera de Sasiola.
· Entendemos que el Decreto 120/2007 reconoce explícitamente la degradación de la zona, causada por la empresa concesionaria, pero sigue permitiendo la explotación minera en una muy amplia zona, lo cual es una notoria barbaridad.
· Emplazamos al Gobierno Vasco para que rectifique o modifique el citado Decreto 120/2007 adecuando el área denominada Area de Inmediata Protección (AIP) al área propuesta en el informe de Aranzadi, que incluye toda la actual ladera existente desde el “camino viejo” de Deba hasta la entrada de la cantera junto a la carretera N-634.
· Emplazamos al Gobierno Vasco a dictar urgentemente la paralización de todos los trabajos de la cantera de Sasiola y la extinción de la concesión minera denominada Sasiola nº 4759, otorgada a la empresa Zeleta S.A, por ser INCOMPATIBLE con el yacimiento de Praileaitz I.
· Que mientras se mantenga la actual redacción de texto del Decreto 120/2007 pedimos oficialmente la dimisión de la actual Consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Doña Miren Karmele Azkarate Villar y anunciamos que nuestra Asociación va a presentar recurso de reposición ante el Consejo de Gobierno y además vamos a acudir a instancias europeas para exigir ante aquellos órganos el amparo para la defensa del patrimonio histórico focalizado en la cueva de Praileaitz I en Deba.
MNT
robertoC said,
julio 27, 2007 @ 11:51 pm
He creado en la wikipedia un artículo sobre la cueva de Praileaitz y su situación actual. Es solo un borrador; sería interesante que quien tenga información de primera mano de la investigación de las pinturas, lo complete.