Archive for agosto, 2007

Algo se mueve en palacio …..

La semana 35 del año trae algunas interesantes novedades al «affaire» sobre la lucha Sasiola versus Praileaitz.

Se ha observado con  cierta esperanza como las máquinas perforadoras han bajado de cota y ahora en vez de taladrar la roca del borde del cráter del frente de la cantera, en una clara maniobra sigilosa, han descendido hacia la cota 75 para proseguir con su demoledora canción respetando lo poco que existe de la actual ladera. La voladura observada el día de San Agustín ha respetado la zona medioambientalmente sensible (100 metros de Servidumbre de Protección, medidos desde el borde del río Deba)  y, por primera vez en lo que llevamos de año, no ha afectado a la ladera que todos pensamos y queremos mantener: la ladera del entorno que también planteaba proteger la Sociedad de Ciencias Aranzadi en su informe. La cantera por fin ha desistido y esto es lo mas valioso e importante, de realizar explosiones  en la zona prohibida. Luego, ya lo sabían y no habían hecho nada para evitarlo con anterioridad (al menos en los últimos 5 años). ¡¡¡ Eureka !!!

Están en pecado y está muy claro que ello ha sido porque la voluntad política  se ha plegado ante los intereses del grupo privado, que  ha llevado el asunto hacia un callejón sin salida. Los trabajadores de la empresa explotadora ahora ya saben mucho mas que antes y para conocer los detalles se deben pedir explicaciones  a los máximos responsables, si es que antes no lo habían hecho.

Una imagen para la esperanza.  Actúan sin reconocer el daño realizado. Pero la razón, solo se otorga a los tontos.

                                           praileaitz-170-28082007.jpg

La imagen mostrada, tomada el mismo día 28 de agosto de 2007, muestra la zona de la última voladura y su relación con las cotas de las diferentes terrazas existentes en la cantera.

Comments (1) »

Se oye una música lejana ….

Agosto. No hay cartel de cerrado por vacaciones. En la cantera de Sasiola, tampoco. La fotografía expuesta está sacada el mismo día 23 de agosto, donde se aprecia una máquina en la cota superior (cota aprox. + 85 m).

 Se oye una música lejana ….. son ritmos entrecortados. El Txaman de Praileaitz tiene una txalaparta y la toca con maestría. Todos danzan y ¡¡¡ COMIENZA EL ESPECTACULO !!! 

Muchos son los llamados, pero pocos los elegidos a esta fiesta.

 Estamos recopilando fondos para poder gestionar unos billetes para enviar de vacaciones  a alguno de los  políticos que han posibilitado que la cantera de Sasiola explote alegremente en una zona tan sensible, protegida por las leyes medioambientales en vigor, aunque silenciadas. Pero pueden aducir que nadie lo sabía ….. excepto el Txaman, al que no le dejan descansar desde hace ya mas de 5 años. 

Todavía no ha sido decidido el País de destino donde vamos a enviarles, pero barajamos que cuanto mas lejos mejor, para que aprendan lo duro que es no poder ver el paisaje desgarrador de lo que ahora es la colina de Praileaitz y que una vez allí trabajen para ahorrar el dinero para pagarse el billete de vuelta.

A su regreso, aquí les esperan sorpresas con nuevas vacaciones pagadas, a buen recaudo. El Txaman sigue tocando la txalaparta ….. se oye una música lejana y llueve por Sasiola, porque este verano no se ha portado tampoco nada bien.  

Si creías que en este tema sobre la cueva de Praileaitz I y su entorno  del río Deba ya lo sabías todo, pica en el enlace y descárgate los últimos datos sobre este esperpento: afeccion-zona-de-servidumbre-cantera-sasiola2.doc

Los de la cantera lo saben: han estado y están trabajando en una zona protegida, destrozando la zona medioambientalmente sensible, con el consentimiento de quienes les han otorgado permiso ilícitamente.  Se pedirán responsabilidades.

Luego accede al documento sobre el Recurso de Reposición, situado mas abajo, en la nota del día 19 de agosto y colabora con la defensa del patrimonio cultural vasco, presentando el citado recurso contra el injusto Decreto 120/2007, antes del día 7 de septiembre y corre la voz ante tus contactos o allegados.  

En nombre del propio  Txaman, te lo agradecemos por anticipado. 

Leave a comment »

Video sobre la cueva de Praileaitz I (Aranzadi Z.E.)

Hemos podido recuperar de la pág. web de Aranzadi Zientzi Elkartea (www.aranzadi-zientziak.org) el video de casi 5 minutos de duración donde se puede apreciar las excavaciones del interior de la cueva y las pinturas rupestres.

Excelentes imágenes inéditas, sin sonido, realizadas por Aranzadi donde se observa como hay que reptar por el interior de la cueva llena de sedimentos para poder acceder hasta la sala donde se encuentran las importantes pinturas solutrenses. Para acceder al video hay que picar en el enlace de Aranzadi, luego en el Dpto. de Arqueología Prehistótica, después en el enlace a Praileaitz para acceder a varias de las posibles  opciones: El citado video, la propuesta para la conservación de Praileaitz o  el reportaje gráfico con las fotos de las pinturas.

Leave a comment »

Se ha observado un posible primer incumplimiento del Decreto 120/2007.

Es posible que la empresa explotadora de la cantera de Sasiola, Cantera Zeleta S.L, incumpla las condiciones legales impuestas por el Decreto 120/2007, al pasar con máquinas y vehículos por las cercanías de la cueva de Paileaitz I de Deba, concretamente para acceder al área donde está realizando las voladuras (Area 5 del Decreto) por la pista que pasa por una zona elevada (el Area 2 –Area de Inmediata Protección-) en la que no se permite tal uso o actividad. El hecho ha sido analizado  por la observación realizada el pasado día 7 de agosto, de que la máquina perforadora y algunos vehículos 4 x 4 se habían desplazado a la zona 5 situada a unos 100 metros al noroeste de la citada cueva tras pasar y retornar por el  área 2, para acometer una de las tres voladuras que se hicieron presentes en el mismo día. 

La citada pista se está utilizando ahora para acceder a esa zona de voladuras y sin embargo el Decreto es claro y conciso en los usos y actividades permitidos en el área 2 : 

Todas las pistas e infraestructuras que se encuentren actualmente abiertas en esta área deben ser de nuevo recuperadas procurando el crecimiento del entorno boscoso que antes se encontraba en la zona, eso afecta especialmente a las pistas que en esta área hayan podido abrirse en el marco de la actividad extractiva del lugar “ 

Se permite el aprovechamiento forestal condicionado a,  la saca sin matarrasa,  la tala sin extracción de raiz y los usos y actividades que vayan dirigidos  a la protección o estudio del propio espacio. Lo que se puede entender con una interpretación restrictiva de usos y actividades para preservar las condiciones de la cueva, parece ser que por parte de la empresa tienen otra interpretación y ordenan y permiten pasar por el área 2 como si el Decreto no les afectara en ese punto. Sin embargo si atendemos el criterio general que se marca bien claro en el Artículo 4º del Capitulo II del propio Decreto, no hay lugar a dudas o interesadas interpretaciones: 

 “Unicamente se permitirán los usos y actividades definidos en el presente régimen de protección. Se consideran incompatibles con la protección otorgada aquellos usos y actividades no indicados en los preceptos siguientes”.  

No obstante el texto legal  deja un resquicio a criterio de  la DFG el que pueda autorizar expresamente otros usos y actividades que no supongan ni remoción del terreno ni alteración de los restos arqueológicos en la zona protegida, pero lógicamente la autorización debe ser por escrito y  “antes de” producirse el hecho. 

Ya ha sido puesto en conocimiento del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa (DFG) para que informe, tome cartas en el asunto y actúe de forma urgente,  aunque se desconoce si la DFG tenía constancia de tal hecho, lo autorizaba o simplemente lo silenciaba. No se descarta que entre las personas que merodearon el mismo día de la voladura  por dicha zona  5 existiera algún técnico de la propia DFG, puesto que se contabilizaron hasta 8 personas y cuatro vehículos 4 x 4 en el lugar, en los momentos previos a la voladura, tal y como se puede apreciar en la fotografía mostrada.

                                            praileaitz-140-07082007.jpg

La pista para acceder a la actual área de voladuras se encuentra por la zona mas elevada de la explotación, en la cota aprox.  +90 y pasa irremediablemente por el área 2 de máxima protección, situada algo mas al sureste, pero hasta ahora nadie  se toma en serio el condicionado del Decreto en vigor. Tampoco se descarta que existan otras actividades industriales no permitidas por el Decreto en la zona del área 5 y que el Ayuntamiento de Deba deberá clarificar y actuar en consecuencia, porque así está demandado.

Leave a comment »

PRAILEAITZ: Modelo para la defensa del patrimonio

Picando en el link se puede descargar el artículo redactado por la asociación Praileaitzen Lagunak y editado en el programa de fiestas de San Roke (Deba).

praileaitz.pdf

Leave a comment »

Todos tenemos algo de tontos ….

Eso es lo que deben pensar algunos de los técnicos y políticos que tienen el deber constitucional de velar por la conservación del Patrimonio Histórico.

El plano que figura en el Decreto 120/2007 por que se ha calificado a la cueva de Praielaitz I  como Monumento es un plano de hace mas de 20 años, para que nadie se de cuenta de la situación actual física del entorno y por lo tanto se puede calificar también como histórico al propio plano, por lo que ahora tenemos dos nuevos monumentos en Deba, la cueva y el plano que le aporta mayor caracter. 

                     plano-decreto120-2007.jpg            plano-decreto120-2007-modificado.jpg

La Consejera Azkarate estará contenta, porque ninguno del resto de los políticos que son  Consejeros del Gobierno Vasco sabe de planos y no le han pillado la falacia que les ha colado. Un nuevo gol metido en puerta  propia.

Con la actual tecnología y habiendo tardado casi un año desde que se descubrieron las pinturas en decretar la protección de la zona, es bantante extraño que se utilice una cartografía obsoleta, sino es porque hay gato encerrado en el asunto. Un gato que tiene nombre propio y las uñas muy, muy largas.

Periodistas debe haber que lo están investigando (al gatito), para poder buscar la hebra y tirar del hilo que lo enmaraña todo.

Por error el citado plano no salió publicado en el BOPV nº 143, del día 26 de julio  que dió «caracter legal» a la explotación de la cantera de Sasiola y por ello nadie reparamos en la osadía. Pero para poder enmendar la plana y subsanar el tema se ha tenido que pubicar el citado plano en el BOPV nº 146 del 31 de julio.  La publicación del Decreto 120/2007 ha sido también editada en el BOG (Gipuzkoa) nº 154, de 7 de agosto, sin error, conteniendo el mismo anticuado plano. Aunque hemos detectado la «trampa» del plano, seguimos siendo bastante  tontos a los tristes ojos de los que nos administran el patrimonio, por lo que deberemos presentar el manido «recurso de reposición» antes del 7 de septiembre. Una huida HACIA ADELANTE, como tantas otras.

En el área de la cantera de Sasiola deben existir «otras» actividades industriales que deberán ahora ser paralizadas por causa de lo dictado en el propio Decreto 120/2007 que no permite ninguna otra actividad industrial en la zona 5, por lo que el Ayuntamiento de Deba deberá acatar al Decreto y proceder en consecuencia lo mas urgente posible. En asuntos como este o se esta en una parte o con la otra, sino cada cual deberá asumir las consecuencias legales.

También otras administraciones públicas deberán ponerse las pilas para ver la «legalidad» ahora manifestada y destapada en todo el área del citado plano por causa del Decreto y actuar en consecuencia, no vaya a ser que algunos de los tontos  espabilen  y hablen de palabras mayores dándole vueltas a la tuerca, como por ejemplo EXPOLIO, ILEGALIDAD, DELITO, DENUNCIA, PREVARICACIÓN, etc … que tan nerviosos les pone.

En Europa nos están esperando (solo a los tontos de Deba)  para recibir información adecuada de primera mano, mientras la Consejera Azkarate sigue sin lavar la mancha que lleva en el vestido.  ¡¡¡ Avisados están, que luego no habrá lugar a arrepentimientos !!!

                                               debare4.jpg

«Insistiremos todo cuanto sea preciso para que un buen día, quizá no muy lejano, la Consejera de Cultura del Gobierno Vasco Miren Azkarate perciba que la verdadera forma de hacer cultura es PROTEGERLA, sin destruirla y además hacer todo lo posible por conservarla y mejorarla, porque sino, de esa forma no alcanzamos el conocimiento porque no lo buscamos, perdemos la memoria porque la trituramos y promovemos la continuidad de la estirpe de los necios, lo que no deja de ser un disparate porque se continuarán haciendo mas salvajadas» (Extracto de artículo publicado en el programa de fiestas de San Roke-2007 (Deba), por Praileaitzen Lagunak).

Leave a comment »

No descansan ni en agosto ….. , pero nosotros tampoco

La explotación agresiva de la cantera de Sasiola por la empresa Zeleta del grupo Amenabar, no hace vacaciones estivales ni baja el ritmo de trabajo, por lo que hemos podido apreciar.  La empresa ahora tiene carta blanca, con visos de legalidad, para explotar la zona conforme lo decretado por el Gobierno Vasco en las zonas afectadas. El plano donde se muestran las zonas del Decreto 120/2007 se puede descargar del BOPV nº 146 de 31 de julio o del enlace marcado mas abajo. El martes día 7 de agosto han realizado “legalmente” 3 voladuras hacia las 13:20 h.  

Aqui se ven las voladuras que muestran  para que sirve este Decreto.


Las fotos tomadas desde los alrededores por un grupo de “paparazzis” que hemos contratado para la ocasión, muestran al menos 8 personas en las labores de preparación de las cargas con los explosivos en la cota de aprox.  +95 m, en zona bastante cercana a la vertical de la cueva.  Nosotros tampoco descansamos en agosto, puesto que si lo hacemos puede ser que a la vuelta de las vacaciones le hayan puesto ruedas al patrimonio cultural y nos lo hayan recortado llevándoselo a otro lugar ….  que todo es probable, visto lo visto.   Con una voladura controlada y con la tecnología actual es hasta posible hacer volar por los aires toda la cueva al completo y hacerla aterrizar junto a la nueva “Ekain Berri” en Zestoa.

El Txaman sigue al acecho y tiene ojeras porque duerme muy poco, pensando en que en cualquier momento los del casco le mandan un paquete de “gomados” con acuse de recibo. También seguimos recopilando datos e investigando todos las afecciones posible de la zona, para presentar recursos contra el injusto Decreto 120/2007 antes del próximo día 7 de septiembre (como último día en plazo). Ya tenemos indicios de varios actos no conformes a derecho que los denunciaremos y haremos públicos en cuanto se confirmen. 

Cualquier ayuda prestada, con datos fiables y concretos, con el objetivo de salvar el patrimonio de la cueva de Praileaitz I y su entorno cultural, será bien recibida. plano-decreto-120-2007.pdfpraileaitz-139-07082007.jpg  praileaitz-141-07082007.jpg  praileaitz-152-07082007.jpg

Leave a comment »

Praileaitz I STOP !!!

EUSKO JAURLARITZAK 2007KO UZTAILAREN 17 AN ONARTURIKO DEKRETUARI BURUZKO ADIERAZPENA

Debako PRAILEAITZ I koba-zuloa Kultur Ondasun aitortuz Eusko Jaurlaritzak onetsi duen dekretuak goibeldu eta izutu egin gaitu, erabat murritza baita arkeologi ondare historikotik babesten duen zatia.

Aitortzen du Sasiolako harrobiaren ustiaketak aski hondatua daukala dogoeneko aipagai dugun ingurumaria, baina, ez du inolako konponbiderik agintzen; aitzitik, Zeleta enpresak jada lortuak dituen ustiapen eskubideak aitzakia juridikotzat harturik, zenbait eremuren ustiapena ahalbidetu egiten du.

Dekretu hau iraingarri zaiola ondare historikoari, uste dugu, eta hori ezin dugu onets. Beraz, berrazter dezatela egin duena, eskatzen diegu Eusko Jaurlaritzari eta Ibarretxe Lehendakariari berari, irakur dezatela astiro bailara honetako gizarte nahiz instituzio talde guztiek, egunak joan eta egunak etorri, eskatzen ari garena: alda dezatela Dekretuaren edukia, aztarnategiak, harrobiaren eraginez, bizi duen arriskua zentzuz  aztertu ondoren, babesten duen eremua laburregia izanik, arrisku berria sortzen baitu koba-zuloaren aurka.

Larritasun hau aintzat harturik, orain bertan eta betirako, itxiaraz dezatela harrobia, eskatzen diegu, inguru osoaren hondamendia dakarrelako, eta ingurune hondatu guztia lehengoratzeko bitartekoak jar ditzatela, horrela, Debabarrena bailarari proiektu estrategiko bat burutzeko ahalbidea berreskuratuz, Dekretu honek ez baitu, inola ere, ziurtatzen koba zuloaren, bertako aztarnategiaren eta paleolitos aroko pinturen babesik.

Aintzat har dezazuela, eskatzen diziegu, Aranzadi Zientzi Elkartearen informe zientifikoa ondarearen berreskuratze bidea zehazterakoan oinarrizko ardatz izan dakien.

Izugarrizko astakeria de Eusko Jaurlaritzak berak herritarrei et honetan bizkar ematea, harrobiaren jardun erasokorra lagunduz.

Ahal ditugun ekintzak aurrera eramaten saiatuko gara gizabidezko  gure helburua lortzeko: Ingurunea babestu eta hori hondatzen ari zaigun harrobia geldiarari.

 Debako Praileaitz SOS

Berriketan, Debako herri aldizkaria, 108 zenbakia.

Leave a comment »

Un año a vueltas con el yacimiento de Praileaitz I y ahora esto

Puedes descargar el artículo publicado en la revista Deba nº 67,  picando en el enlace.

revista-uda-2007-praileaitz.pdf

Leave a comment »

Primer aniversario de las pinturas de Praileaitz: 3 de agosto

El 3 de agosto se cumple el primer aniversario del hallazgo por parte de Xabier Peñalver (Aranzadi Z.E.) de las importantes pinturas de Praileaitz.

   Ha pasado un año y mira el Decreto tan horrible que nos ha regalado el Gobierno Vasco. Mejor si se lo hubieran guardado en un armario  ….   

   Ahora se ha abierto el plazo de un mes para poder presentar Recurso de Reposición, antes del próximo 31 de agosto. Y no hay período vacacional para los mortales. Aún sabiendo que este tipo de recursos solo sirven para cumplir el expediente y se los ventilan en una mañana antes de almorzar, lo vamos a presentar ante su autoridad, porque no nos vamos a quedar impasibles sin denunciar la maniobra vergonzosa de como el ejecutivo vascongado se ha plegado al interés privado de la explotación de la cantera. Vergonzoso, en un Pais tan culto como el que dicen que somos.

    Hay quien lo entiende en clave política, indicando que el Sr. Egibar es uno de los adalides del grupo Amenabar y no estaría mal que se pusieran los puntos en su sitio y alguien investigara las profundas raices de dicho grupo industrial con el actual poder político reinante en este Pais, dando pábulo a dicho comentario o refutándolo como incierto, todo ello sin el mas mínimo ánimo de injurias o calumnias.

   El Poderoso rey Midas euskaro que convierte en cemento gris Porland todo lo que toca, protegiendo a los mas pudientes en perjuicio del débil patrimonio histórico. Cuando el rio suena …..

   Pondremos una copia del recurso en este mismo blog, para que seamos muchos/as quienes podamos decir bien alto  DEKRETU HONI EZ !!! Al menos nos quedaremos conformes con expresar nuestra opinión e intentaremos hacer «recular» a quienes no han tenido el mas mínimo detalle en oir lo que en Deba, en Mutriku, en la comarca Debabarrena y hasta en Donostia  se ha pedido por activa y por pasiva: Queremos salvar toda la ladera donde se asienta Praileaitz, salvar el entorno cultural y que la empresa explotadora se vaya a excavar los alrededores de Lakua y de paso les monten allí una piscina con muchos cocodrilos. 

                                          dibujo-praileaitz.jpg   

Los temas judiciales son complicados y poco conocidos entre nosotros, pero estamos dispuestos a subir al ring a pelearnos con quien sea con tal de salvar Praileaitz y todo el patrimonio cultural que ello representa, aunque lo intentaremos hacer en un campo neutral.

   Difícil nos lo han puesto. Por ahora podemos brindar que ha pasado un año y aún siguen ahí las pinturas, manteniéndose gracias a la débil ladera caliza que las acoge  y también podremos celebrar el nuevo esponsor con el equipo de fútbol de la Real Sociedad .

   Un curioso silogismo, que por un lado se apoye el deporte y por otro lado se coman el patrimonio.

   Que alguien cuerdo sople y apague la primera  vela.

Praileaitz SOS

                                            logopraileaitz-txiki.jpg

Comments (1) »