Archive for septiembre, 2007

Zoom sobre la cruda realidad

La cantera de Sasiola sigue trabajando. Cada día  que pasa toneladas de roca son desgarradas por  voladuras controladas y máquinaria pesada. Camiones y mas camiones salen de la instalación minera a diario y las instituciones competentes se mueven muy lentamente, dando por hecho que no hay nada que hacer, que es un hueso muy duro de roer, mas incluso que la roca caliza de Sasiola.

El miércoles día 19 de septiembre han sido tomadas las tres imágenes que se muestran. Haciendo zoom sobre ellas podemos ver las dos máquinas perforadoras preparando el terreno a una nueva voladura. Es la cruda realidad de la cantera de Sasiola, que afecta al entorno de la cueva de Praileaitz I, como si nada pasara …..

       

Leave a comment »

VIDEO DE VOLADURA DEL DIA 11-09-2007

Los 12 segundos de la imagen mostrada son suficientes para verificar que la explosión ha sido efectuada sobre una área sensible, del que no consta que la empresa dispone de autorización para acometerla. Responsable directo solo existe uno: la empresa, que lo sabe y sigue afectando a la zona de Servidumbre de Protección. ¿Hasta cuando?

Comments (2) »

Voladura de la cantera de Sasiola en zona de Servidumbre de Protección: siguen destrozando impunemente la ladera

Se ha confirmado lo que ayer se anunciaba, aunque no lo podíamos creer: la cantera ha efectuado una nueva voladura en la zona medioambientalmente sensible, dentro del ámbito de la Servidumbre de Protección afectada por la Ley de Costas, gestionada por la Dirección de Aguas del Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.        

                  praileaitz-196-11092007.jpg   praileaitz-198-11092007.jpg

Insistimos en que la empresa explotadora no tiene autorización para actuar en dicha zona y solicitamos su paralización cautelar antes de que sea demasiado tarde e irremediable. Los desmontes, que es lo que realmente está haciendo la cantera al desmochar día a día la antigua colina de Praileaitz o Aitzerleaga, son usos no permitidos por la Ley de Costas, con alguna cierta salvedad que debe ser demostrada  previamente mediante la evaluación de su necesidad y su incidencia sobre la zona. Difícil lo tienen para poder demostrar su posible «necesidad». No obstante los usos permitidos deben ser sometidos a un regulado procedimiento de autorización, cosa que no consta que lo haya hecho mediante solicitud la empresa ni se haya otorgado por la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Para ello, uno de los requisitos es que el Ayuntamiento de Deba  emita un certificado urbanístico y que la empresa presente un proyecto básico, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 196/1997 que regula las autorizaciones de usos permitidos en la citada zona de Servidumbre.  La Administración competente aún se lo está pensando ….. ¿Acaso tienen miedo o temen  algo …. ?

 Las voladuras y los trabajos de excavación que está realizando la empresa sin autorización pueden ser tipificados como posible delito contra el medio ambiente (art. 325 del CP) y para ello el Juez de Guardia deberá emitir su providencia.

Praileaitz SOS

Comments (3) »

De vuelta al cole ….

Estábamos algo equivocados. Pensábamos que después de las dos últimas voladuras de la cantera de Sasiola fuera del área paralela al río Deba, en zona de Servidumbre de Protección del ámbito de la Ley de Costas ya no se atreverían a destrozar dicha «zona prohibida» de la ladera donde se encuentra la cueva de Praileaitz I. El Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno estaba al corriente del tema y era de suponer que diligentemente habrían dado un toque de atención a la empresa explotadora, ahora que ya es público y  notorio que los trabajos de explotación en dicha zona eran contrarios al ordenamiento legal vigente. El jueves  6 de septiembre fué observada la última voladura que no afectó a la citada zona y una de las máquinas perforadoras de color anaranjado fué apartada a un lugar lejano, para no verse dañada por la onda expansiva, pero dentro de la zona de Servidumbre. Así quedó la cosa el viernes y todo el fin de semana.

La sorpresa ha sido  al encontrar  esta mañana la misma máquina trabajando en dicha zona prohibida.

                                  praileaitz-186-10092007.jpg

La vuelta al cole le ha venido como anillo al dedo y en vez de estar sola se le ha arrimado otra máquina perforadora, siendo dos máquinas las que estan en la «zona prohibida», sin siquiera disimulo, como puede apreciarse en las fotos adjuntas.

                                 

                                  praileaitz-188-10092007.jpg

El hecho de la citada «vuelta al cole» ha sido puesto en conocimiento formal  de la Jefatura de la Oficina Territorial de Gipuzkoa de la Dirección de Aguas del Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, competentes en la materia, según las indicaciones de la Demarcación de Costas, con el fin de que intervengan sin que nadie se quede algo despistado en todo este meollo. En la Oficina Territorial estaban al corriente pero se desconoce si han incoado o no expediente sancionador por posible infracción de la normativa medioambiental.  Está claro que algo tienen que hacer, de lo contrario  el hecho será puesto en conocimiento de otras instancias, por si pudiera darse algún supuesto de ilícito penal.

Mañana martes todo está preparado para que una nueva voladura pueda efectuarse en la zona de Servidumbre de Protección, área prohibida, medioambientalmente «sensible»  y sin autorización legal. Luz y taquígrafos.

La vuelta al cole no ha sido nada tranquila. ¿Estaremos equivocados?

Leave a comment »

La pelota en Lakua y Amenabar haciendo publicidad con La Real …

Hoy viernes 7 de septiembre ha finalizado el plazo para la presentación de los recursos contra el Decreto 120/2007.

Hay que daros las gracias a todas y todos los que os habéis preocupado por la defensa del patrimonio cultural y os habéis atrevido a presentar los escritos contra el injusto Decreto. Ahora la pelota está en las campas alavesas de Lakua. Daros las gracias es lo mas que os podemos dar, aunque si pudieramos os ofreceríamos una comida campestre junto a la entrada de la cueva del txaman ….

La Real, el equipo de fútbol donostiarra, hace publicidad del grupo Amenabar y ahora este mismo grupo industrial está puesto en solfa  por sus posibles implicaciones políticas (diario Gara, 6 de septiembre), puesto que el grupo parlamentario Ezker Abertzalea ya ha pedido explicaciones de la Consejera de Cultura del Gobierno vasco, Doña Miren Azkarate, ante la Comisión de Cultura del Parlamento porque, según la misma fuente citada,  «está anteponiendo los intereses del propietario de la cantera de Sasiola, Amenabar, hombre de confianza del PNV, a la conservación del patrimonio cultural único». El mismo grupo político considera «vengonzoso» el citado Decreto y que el Gobierno vasco, con Miren Azkarate a la cabeza «actúa con mala fe». Solicita preservar lo que aún queda de  la ladera cercana a la cueva de Praileaitz y que se elabore un plan integral de interpretación arqueológica para el Bajo Deba.

Aplausos para las señorías que por fin tocan la tierra de los justos.  Que hablen en el Parlamento es bueno y que se depuren las responsabilidades también.

Algunos han jugado con los cuatro ases y con las cartas marcadas, pero la baraja normal tiene cuarenta cartas que hay que jugarlas por igual y eso es lo que hemos hecho, poniéndolas todas sobre el tapete. Quien se ha guardado un As en la manga está claro que está haciendo trampas.

Ahora la pelota ya está en el tejado de Lakua y tienen un plazo de tres meses para dignarse a contestar.

Dos opciones hay:

*  Que atiendan a las razones expuestas en los escritos de los recursos presentados, lo cual mostraría que reconocen el valor patrimonial del entorno del Santuario y ello pondría en un aprieto al grupo Amenabar al tener que dar salida al dilema de la capacidad de trabajar en un área mínima en Sasiola …. aunque le quedaría el recurso de la renegociación de la autorización de las 6 áreas canterables que guardan en la manga. Una salida muy aceptable y sencilla de negociar políticamente.

*   Que no atiendan a las razones expuestas en los escritos de los recursos presentados, lo cual es bastante probable, puesto que una huida hacia adelante mostraría la realidad de que siguen «atados» a la defensa del interés industrial particular. Pero la huida sería una clase de suicidio, puesto que todas las escobas están apuntando en su dirección y entonces se activaría el plan «B» del ámbito judicial, con todas las consecuencias. Una salida muy complicada e inaceptable.

Ayer mismo fué realizada la última voladura controlada en la cantera de Sasiola, en esta última semana han efectuado dos voladuras, porque ahora están trabajando lejos de la zona medioambientalmente sensible, del ámbito de los 100 metros medidos desde el río Deba, al sur de la explotación, hacia la cota +100. En la foto los efectos de la  voladura se aprecian arriba a la derecha, cerca de la carretera por la que se accede al barrio de Lastur. Ya no les queda otra zona donde poder destrozar el monte.

                                                                                                                                                                                Praileaitz SOS

                                           praileaitz-180-06092007.jpg

Leave a comment »