La pelota en Lakua y Amenabar haciendo publicidad con La Real …

Hoy viernes 7 de septiembre ha finalizado el plazo para la presentación de los recursos contra el Decreto 120/2007.

Hay que daros las gracias a todas y todos los que os habéis preocupado por la defensa del patrimonio cultural y os habéis atrevido a presentar los escritos contra el injusto Decreto. Ahora la pelota está en las campas alavesas de Lakua. Daros las gracias es lo mas que os podemos dar, aunque si pudieramos os ofreceríamos una comida campestre junto a la entrada de la cueva del txaman ….

La Real, el equipo de fútbol donostiarra, hace publicidad del grupo Amenabar y ahora este mismo grupo industrial está puesto en solfa  por sus posibles implicaciones políticas (diario Gara, 6 de septiembre), puesto que el grupo parlamentario Ezker Abertzalea ya ha pedido explicaciones de la Consejera de Cultura del Gobierno vasco, Doña Miren Azkarate, ante la Comisión de Cultura del Parlamento porque, según la misma fuente citada,  «está anteponiendo los intereses del propietario de la cantera de Sasiola, Amenabar, hombre de confianza del PNV, a la conservación del patrimonio cultural único». El mismo grupo político considera «vengonzoso» el citado Decreto y que el Gobierno vasco, con Miren Azkarate a la cabeza «actúa con mala fe». Solicita preservar lo que aún queda de  la ladera cercana a la cueva de Praileaitz y que se elabore un plan integral de interpretación arqueológica para el Bajo Deba.

Aplausos para las señorías que por fin tocan la tierra de los justos.  Que hablen en el Parlamento es bueno y que se depuren las responsabilidades también.

Algunos han jugado con los cuatro ases y con las cartas marcadas, pero la baraja normal tiene cuarenta cartas que hay que jugarlas por igual y eso es lo que hemos hecho, poniéndolas todas sobre el tapete. Quien se ha guardado un As en la manga está claro que está haciendo trampas.

Ahora la pelota ya está en el tejado de Lakua y tienen un plazo de tres meses para dignarse a contestar.

Dos opciones hay:

*  Que atiendan a las razones expuestas en los escritos de los recursos presentados, lo cual mostraría que reconocen el valor patrimonial del entorno del Santuario y ello pondría en un aprieto al grupo Amenabar al tener que dar salida al dilema de la capacidad de trabajar en un área mínima en Sasiola …. aunque le quedaría el recurso de la renegociación de la autorización de las 6 áreas canterables que guardan en la manga. Una salida muy aceptable y sencilla de negociar políticamente.

*   Que no atiendan a las razones expuestas en los escritos de los recursos presentados, lo cual es bastante probable, puesto que una huida hacia adelante mostraría la realidad de que siguen «atados» a la defensa del interés industrial particular. Pero la huida sería una clase de suicidio, puesto que todas las escobas están apuntando en su dirección y entonces se activaría el plan «B» del ámbito judicial, con todas las consecuencias. Una salida muy complicada e inaceptable.

Ayer mismo fué realizada la última voladura controlada en la cantera de Sasiola, en esta última semana han efectuado dos voladuras, porque ahora están trabajando lejos de la zona medioambientalmente sensible, del ámbito de los 100 metros medidos desde el río Deba, al sur de la explotación, hacia la cota +100. En la foto los efectos de la  voladura se aprecian arriba a la derecha, cerca de la carretera por la que se accede al barrio de Lastur. Ya no les queda otra zona donde poder destrozar el monte.

                                                                                                                                                                                Praileaitz SOS

                                           praileaitz-180-06092007.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: