Se ha confirmado lo que ayer se anunciaba, aunque no lo podíamos creer: la cantera ha efectuado una nueva voladura en la zona medioambientalmente sensible, dentro del ámbito de la Servidumbre de Protección afectada por la Ley de Costas, gestionada por la Dirección de Aguas del Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Insistimos en que la empresa explotadora no tiene autorización para actuar en dicha zona y solicitamos su paralización cautelar antes de que sea demasiado tarde e irremediable. Los desmontes, que es lo que realmente está haciendo la cantera al desmochar día a día la antigua colina de Praileaitz o Aitzerleaga, son usos no permitidos por la Ley de Costas, con alguna cierta salvedad que debe ser demostrada previamente mediante la evaluación de su necesidad y su incidencia sobre la zona. Difícil lo tienen para poder demostrar su posible «necesidad». No obstante los usos permitidos deben ser sometidos a un regulado procedimiento de autorización, cosa que no consta que lo haya hecho mediante solicitud la empresa ni se haya otorgado por la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Para ello, uno de los requisitos es que el Ayuntamiento de Deba emita un certificado urbanístico y que la empresa presente un proyecto básico, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 196/1997 que regula las autorizaciones de usos permitidos en la citada zona de Servidumbre. La Administración competente aún se lo está pensando ….. ¿Acaso tienen miedo o temen algo …. ?
Las voladuras y los trabajos de excavación que está realizando la empresa sin autorización pueden ser tipificados como posible delito contra el medio ambiente (art. 325 del CP) y para ello el Juez de Guardia deberá emitir su providencia.
Praileaitz SOS