Hallan una nueva cueva cerca de Praileaitz, aunque aún se desconoce su valor arqueológico

Diario vasco 28.11.2007 

Arqueología

En caso de que estos sondeos den un resultado positivo, la diputada de Cultura ha asegurado que se le otorgaría «protección como zona de presunción arqueológica»

La diputada guipuzcoana de Cultura, María Jesús Aranburu, ha dado a conocer hoy el descubrimiento de una nueva «cavidad» en las proximidades de la gruta de Praileaitz -protegida por sus pinturas rupestres-, aunque se desconoce si este nuevo hallazgo tiene valor arqueológico. Aranburu ha explicado, en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, que la localización de esta nueva caverna se produjo durante la segunda fase del plan que anunció el pasado mes de septiembre ante las Juntas Generales (JJGG) de Gipuzkoa para investigar exhaustivamente el entorno de la cueva de Praileaitz, ubicada en las proximidades de una cantera en explotación. Este plan tiene como objetivo recopilar «datos suficientes» para estudiar si el decreto de protección de Praileaitz tiene que «ser modificado» o «cuál debe ser el plan de vigilancia» de este entorno. La responsable foral ha precisado que la primera fase de este plan, en la que se analizó la zona orientada hacia Sasiola, ha concluido sin hallazgos significativos, si bien la segunda etapa, centrada en el área dispuesta hacia Astigarribia, se ha localizado una «cavidad» en la que ahora se están practicando unas «catas» para ver si es susceptible de contener un yacimiento arqueológico. Faltan informes definitivos La diputada ha avanzado que, en caso de que estos sondeos den un resultado positivo, se le otorgaría «protección como zona de presunción arqueológica, con lo que eso supone de intervenciones posteriores». Además de esta nueva gruta, también se han localizado en este lugar dos caleras «que pueden tener relación con el monasterio de Sasiola», aunque Aranburu les ha restado valor cultural porque, según ha dicho, en Gipuzkoa hay «muchas» de este tipo. Aranburu ha revelado que en este estudio se han aplicado sistemas de sondeo como el «geo-radar» que, a falta de un informe definitivo, ha permitido detectar que en esta zona hay más galerías, aunque todavía se desconoce exactamente su tamaño, ubicación y si tienen valor arqueológico. Este sistema hace pensar asimismo que la cueva de Praileaitz no tienen prolongaciones. El estudio se completa también con una prueba «hidrogeológica» cuyos resultados no se conocerán hasta dentro de varios meses, ya que supone analizar a lo largo de todo un año «la incidencia que puede tener la climatología en la cueva». En coordinación con Aranzadi La diputada ha recordado además que el decreto de protección de Praileaitz incluye la necesidad de hacer estudios para la recuperación del paisaje en las áreas «más restringidas» del entorno de la cueva, para lo que la Diputación se pondrá en contacto con las personas que «tengan mayor reconocimiento» en este ámbito. La responsable foral ha indicado que, tras la conclusión de todos estos trabajos, la Diputación se reunirá con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y con las personas que se encarguen de la recuperación paisajística de la zona para «hacer un trabajo en coordinación». Ha asegurado que mientras tanto «se está cumpliendo de manera estricta» el programa de explosiones de la cantera, «haciendo que sean lo más alejadas posibles a la cueva», a pesar de que el decreto de protección permite hacerlas más cerca, por lo que la cavidad de Praileaitz y sus pinturas «están bien protegidas y controladas». Ha insistido asimismo en que «en caso de que aparecieran nuevas cavidades de interés arqueológico, o cualquier otro elemento con una relación directa con Praileitz se darán los pasos pertinentes para la modificación del decreto y la protección de la zona que así lo requiera».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: