Archive for diciembre 17, 2007

El Parlamento Vasco ya ha aprobado una proposición No de Ley a favor del entorno de Praileaitz, y ahora …

Hasta el propio Parlamento vasco ha actuado con cordura y ha aprobado sin nigún voto en contra una proposición por la cual se INSTA al ejecutivo a proteger aún mas el entorno de Praileaitz y a paralizar cautelarmente las actividades que se están realizando en el área. Zorionak para todos y todas los parlamentarios que han oido el clamor popular basado en los datos científicos y culturales.

Es la empresa explotadora la única causante de todos los males, la que ha puesto y sigue poniendo en alto riesgo la zona y ahora quedará mostrado que si el ejecutivo no  actua con la diligencia debida es porque  «le tiene miedo», a tenor de lo visto. De forma vergonzosa los parlamentarios del PNV han hecho valer su carisma como unos auténticos  personajes insensibles.

La Consejera Azkarate debe meditar. Ahora les toca solucionar el asunto con sus otros dos socios de gobierno. La intervención del Sr. Luke Uribe-Etxeberria quedará grabada para la posteridad de como un político sensato pierde el norte y  falta al respeto a una institución científica (Aranzadi) sin sonrojarse siquiera y de como su pretendida «sabiduría» le ciega, al afirmar que «la cueva y las pinturas están perfectamente protegidas y que nadie ha demostrado lo contrario», cuando el mismo ya lo sabe y su partido tiene conocimiento, así como el ejecutivo, de que ya en octubre de 2006, por causa del trabajo de la cantera existían filtraciones y caida de tierra en su interior, peligrando la conservación de las débiles o frágiles pinturas (Informe de Aranzadi, puesto en conocimiento de la administración pública en aquella fecha). El ejecutivo, soportado por sus adláteres, mantuvieron en silencio, con el mayor secreto, la existencia de las pinturas durante tres meses, y nada hicieron siquiera para evitar que las máquinas y las voladuras continuaran sobre la cueva, por encima mismo de ella (informes existentes en Aranzadi, con fotos y escritos que lo avalan), después saber de su existencia desde principios de agosto de 2006. Pura demagogia y falta a la verdad, que en nada le honra a dicho personaje. El grupo del PNV ha obrado con miedo y muchos titubeos en este asunto, por no dar el brazo a torcer y reconocer que no está libre de ciertas ataduras con ciertos lobbies de presión. En Deba «nadie entiende», o mas bien, nadie quiere hacer público el porqué de su clara cerrazón y su ambiguedad. Tal y como indicó el parlamentario Sr. Carmelo Barrio (del grupo del PP), «Que intereses hay detrás para que el PNV se haya cerrado tanto?.  Pues, blanco y en botella.

El Sr. Luke también tuvo palabras MUY hirientes en contra de los científicos que han excavado el yacimiento, acusándoles de manipuladores y de haber causado alarma social. Esto solo ocurre en el Pais de los vascos y nadie dimite.

El tiempo y esta sociedad cívica han de poner las cosas en su sitio y no olvidarán a quien no ha defendido el entorno de Praileaitz, puesto que en el diario de sesiones del Parlamento Vasco quedan todas las posiciones claramente reflejadas.

Queda esperar unos pocos días, reflexionar sobre el antes y el después, sobre quién ha hecho y dicho qué y seguir presionando, ante otras instituciones, si es que el ejecutivo no entiende el aviso a navegantes que le han lanzado desde el Parlamento. La cantera debe tener los dias contados en aquella zona, así lo debemos entender en clave optimista, para que el Ayuntamiento de Deba tome las riendas de lo hasta ahora acontecido y entre en cuestión, sin olvidar que ahora tenemos al partido EAJ-PNV algo disgustado, porque se le ha visto el plumero en esto de la defensa patrimonial y resbalado algo el timón de las manos, por mantenerlas aferradas a otros intereses. El Parlamento ya ha hablado y nos felicitamos por ello, aunque hay una cierta amargura por la actitud inexplicable del PNV.

Nosotros tenemos claro que el asunto aún no está zanjado y que  solo con el trabajo bien coordinado podremos conseguirlo.

                                                                         Praileaitz SOS

Leave a comment »