Rueda de Prensa. 26-12-2007. PRAILEAITZEN LAGUNAK.
1- Mostrar nuestra satisfacción por la aprobación en el Parlamento Vasco el pasado 14 de diciembre de las recomendaciones al Gobierno Vasco: preservar toda la ladera de Praileaitz, suspensión cautelar de la actividad de la cantera y promulgar una nueva legislación que evite casos similares en el futuro.
2- Denunciar ante la opinión pública la utilización de la tribuna del Parlamento por parte de Luke Uribe-Etxeberria, del PNV, para mentir reiteradamente, difamando a personas y colectivos que allí no podían intervenir para rebatirle y defenderse, proclamando así su incapacidad para el diálogo racional y democrático; este parlamentario utiliza las soflamas de un panfleto inventado por Juan Mari Urbieta, Delegado Sindical de la cantera de Sasiola, que poco después fue desautorizado públicamente por el Comité Nacional de su sindicato. Con esta intervención contribuyó a echar más leña al fuego, como antes lo hicieran Joxe Joan Gonzalez de Txabarri e Imanol Agote, cuando ostentaban los cargos de Diputado General y Director de Cultura respectivamente en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Creemos que esa no es la forma más adecuada de apagar ningún fuego.
3- Ante la reiterada insistencia de este parlamentario del PNV en no diferenciar a los responsables de las Diputaciones actual y anterior, así como querer aparentar como si todas las nuevas iniciativas que ha emprendido la Diputación de Gipuzkoa estuvieran dirigidas por la Consejera de Cultura del Gobierno Vasco, queremos dejar claro nuestro apoyo y reconocimiento, sin ningun género de duda, a la labor de la actual Diputada de Cultura de Gipuzkoa, Mª Jesus Aranburu quien, a diferencia de sus predecesores, ha mostrado su sensibilidad y voluntad por lograr la preservación de la ladera de Praileaitz. Esfuerzo que, desde su posición, sabemos que está limitado por el decreto en vigor que Miren Azkarate se empeñó en aprobar, sin esperar a conocer la postura del nuevo equipo de gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa en aquel entonces.
4- Reiterar que Praileaitzen Lagunak no ha tenido nunca intención de ir contra nadie; ni contra personas, ni colectivos, ni empresas, ni partidos políticos. Al revés, siempre hemos mostrado nuestra disposición para ayudar, lo que se traduce en el respaldo logrado hasta el día de hoy. De una parte estamos los defensores de toda la ladera de Praileaitz: Praileaitzen Lagunak (que agrupa a más de 800 profesionales de la cultura de Euskal Herria), la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Praileaitz SOS (plataforma de más de 30 asociaciones del Bajo Deba), Mutriku Natur Taldea, los 8 ayuntamientos del Bajo Deba: Ermua, Mallabia, Elgoibar, Eibar, Soraluze, Mendaro, Mutriku y Deba, el grupo de los 361 científicos constituido por pehistoriadores y arqueólogos de todo el mundo, sindicatos como ELA o LAB, además de los partidos políticos Aralar, PSE-EE, Eusko Alkartasuna, Partido Popular, ANV, EHAK y Ezker Batua. De la otra parte, no queriendo proteger mas que un trocito de la ladera, el pirulí, está Miren Azkarate.
5- El nuevo escenario es que tras el masivo deseo expresado tanto en la sesión del Parlamento como en la sociedad en general, esperamos que el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco tenga el talento y talante suficientes como para rectificar y replantear su posición actual. Mantenemos la esperanza de que sabrá responder con la sensibilidad y altura de miras que el caso merece. Queremos creer que Miren Azkarate verá como nosotros y como tantos científicos de todo el mundo, la necesidad irrenunciable de preservar toda la ladera existente del monte Praileaitz a día de hoy, que contextualiza al yacimiento de Praileaitz I, patrimonio de nuestra comunidad. Su pérdida sería imperdonable; supondría no sólo un baldón para nuestra sociedad, sino un empobrecimiento para la cultura.
6- La urgencia que requiere el caso es extrema, ya que la actividad de la cantera Hormigones Zeleta, del Grupo Amenabar, sigue tragándose lo que queda de ladera, voladura tras voladura. A pesar de que el Parlamento Vasco instara al ejecutivo a proceder a una suspensión cautelar de los trabajos en éste área.La urgencia por lograr un avance en esta paralización cautelar es primordial. La destrucción de cada trozo de ladera es irreversible: cada voladura y cada corte realizado por las máquinas son irreversibles.
Máquina perforadora trabajando en la ladera (27-12-2006)
Deja una respuesta