Archive for mayo, 2009

Se pilla antes al mentiroso que al cojo.

Se pilla antes al que practica la mentira que al cojo …

 Si se pensaba que todo el asunto de la cantera de Sasiola y su afección a la cueva de Praileaitz ya estaba mas o menos encauzado, resulta que los flecos y los tentáculos de ciertas entidades siguen presentes, con mas fuerza si cabe, en el proceso.

 A la cantera de Sasiola le queda ya muy poca piedra que sacar del interior del cráter de la cantera. Si por la parte Norte y Oeste  nada puede excavar por su afección a los 100 metros de servidumbre de protección costera, por la parte Este tiene la losa del Decreto 120/2007 y tampoco lo puede hacer y por lo tanto solo puede trabajar algo por la zona Sur, donde el mayor contenido de lo que extrae es arcilla que vierte en la explanada de Mallubate. La cantera de Sasiola está gestionando mantener los derechos de explotación de cualquier forma y al menor coste con oscuras negociaciones que van saliendo a la luz y para ello intenta ahora conseguir la licencia de actividad de una instalación obsoleta de fabricación de hormigón que es además a todas luces ilícita.

 El Ayuntamiento de Deba, dando óxigeno al moribundo, le otorgó el pasado 13-03-2007 una licencia de actividad provisional, por 30 meses,  que caducará el próximo mes de septiembre de 2009, sin tener en cuenta la afección a los 100 metros de la zona de servidumbre de protección costera. El Sr. Aparejador municpal le otorgó todas las bendiciones pero «se olvidó informar» de que la instalación  está dentro de la zona sensible de 100 metros de servidumbre de protección y le afecta la reglamentación medioambiental y costera. Un olvido natural que muestra el caracter “profesional” de algunos funcionarios debarras.

 Recientemente la empresa Zeleta S. L.  queriendo dar una apariencia amable, ha presentado ante la Agencia Vasca del Agua el proyecto para remodelar la zona donde está enclavada la citada planta de hormigón  en la cantera de Sasiola, para legalizarla (y de paso conseguir un posible derecho indemnizatorio en el caso de presión para que finalice allí su actividad explotadora). Resulta que la citada instalación se encuentra afectada por los 100 metros de servidumbre de protección costera, a estas alturas ya lo saben hasta en Roma y por lo tanto no es una actividad de uso permitido de acuerdo con la Ley de Costas y sin embargo el Director de la Agencia Vasca del Agua por medio de la Resolución de 6 de mayo de 2009 le ha autorizado la realización de las obras de ordenación y mejora de la planta de hormigón, sin tener en cuenta  los 2  informes desfavorables del Servicio Provincial de Costas, relativos a las actuaciones previstas en la zona, porque creemos que el citado Director de la Agencia Vasca del Agua ha manipulado adrede  la normativa vigente aplicable al caso, utilizando el Decreto 196/1997 que no es de aplicación en el tema. Evidentemente no se trata de un error, sino de una maniobra con un oscuro pacto,  porque el Sr. Tomás Epalza, flamante Director de la AVA tiene en sus espaldas mucha experiencia profesional y para nosotros está claro cual es el móvil: favorecer a la empresa explotadora  ante posibles derechos indemnizatorios que ahora no posee. Sabemos que PREVARICAR es dictar una Resolución arbitraria a sabiendas y eso es lo que pensamos que ha hecho el citado Director de la AVA (art. 404 de C.P.), así que el asunto está bastante claro y deberá tratarlo la nueva Consejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, puesto que ahora ya lo conoce mediante el Recurso de Alzada que ha sido presentado.

Planta de Hormigón de Sasiola (mayo-2009)

Planta de Hormigón de Sasiola (mayo-2009)

 El dia 7 de abril el Responsable del Area de Medio Ambiente de la AVA, Sr. Xabier Iribar, oficiaba en un resumen al efecto que “ Teniendo en cuenta que con el informe emitido por el Servicio de Costas en fecha 27 de marzo de 2009, el cual no es favorable, no sería procedente autorizar por esta Agencia de Aguas las obras proyectadas, corresponde solicitar un nuevo informe sobre el último documento recibido en el que se incluye una definición mas detallada de las obras proyectadas”. Pasados unos días, el 20 de abril, el Servicio Provincial de Costas oficiaba la respuesta ratificándose en el informe DESFAVORABLE. Sin embargo el Director de la AVA, como ya ha quedado dicho, ocultaba dicho informe para dictar la citada Resolución autorizando las obras de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola.

Esta historia tiene nombres propios y fechas de cuando ha sido dictado todo el expediente en el papel oficial, aunque para conseguir algunos de los documentos públicos ponen muchas cortapisas y zancadillas.

 La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Deba ha tratado el tema el día 19 de mayo y con los votos  a favor de los partidos políticos EA y PNV, actuando con soberbia, deciden dar pábulo a la citada Resolución de 6 de mayo, para poder otorgar la correspondiente Licencia municipal de obras y actividad, a pesar de que los partidos de la oposición informaron sobre las irregularidades del tema presentando los informes desfavorables de Costas. Ocultando además el contenido de la la sentencia desfavorable, contra el propio Ayuntamiento de Deba y la mercantil Zeleta, dictada en Donostia el 26 de enero de 2009, sobre el recurso contencioso-administrativo nº 463/2007. Mas de lo mismo, no hay peor ciego que el que no quiere ver, porque ya es conocido que desde la Alcaldía debarra (EA) se practica el difícil arte de nadar entre dos aguas, decantándose claramente a favor del oculto objetivo de la empresa explotadora: adquirir los mayores derechos de explotación en la zona para luego ponerlos encima de la mesa y negociar su coste-beneficio. Está cada vez mas claro que alguien debe investigar lo que se cuece dentro del Ayuntamiento de Deba en este tema del conflicto Praileaitz-Sasiola, puesto que hay muchos claro-oscuros en toda la historia que poco a poco van saliendo a la luz.

 MNT, como interesado en el procedimiento,  ha  presentado un Recurso de Alzada ante la nueva Consejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco para que anule la citada Resolución del Director de la AVA y en caso contrario se acudirá  a otras instancias para hacer valer el derecho al medio ambiente y la adecuación a la legalidad vigente, para salvar la integridad de Praileaitz. Al Ayuntamiento de Deba se entrega una copia del citado Recurso y también a la Dirección General de Costas en Madrid, para que no aleguen desconocimiento.

 Puedes descargar aquí  la Resolución del Director de la AVA, el Informe Desfavorable de Costas y el Recurso de Alzada presentado por  MNT.

Informe-desfavorable-Costas-sobre-planta-hormigon-Sasiola

Resolucion-planta-hormigon-Sasiola

Recurso alzada sasiola

Leave a comment »

MNT solicita mediante un nuevo escrito la revisión de la Resolución de 22 de septiembre de 2008 por injusta y discrecional.

Nueva vuelta de tuerca en el asunto Praileaitz-cantera de Sasiola.

Se trata del nuevo escrito de solicitud que desde MNT se ha enviado el día 22 de mayo a la nueva Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco,  Pilar Unzalu, en donde se pide entre otras cosas que interceda en amparo y se dicte la revisión del procedimiento sancionador que desembocó en la Resolución de 22 de septiembre de 2008 del Director de la Agencia Vasca del Agua, por entender que la misma fué injusta y discrecional, siendo no ajustada al derecho de la Ley de Costas y anulable por lo tanto.

También que se dicte la prohibición del actual uso de la pista cercana a la cueva de Praileaitz, por la que circulan diariamente grandes máquinas y camiones, al estar dentro de los 100 metros de servidumbre de protección del ámbito costero, por el motivo de carecer de la correspondiente autorización de uso en la zona sensible, al ser una actividad prohibida por el artículo 25 de  la Ley de Costas.

También se solicita la revisión del procedimiento de Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de  explotación de la cantera de Sasiola, por estimar que se escatimó información importante en el procedimiento, siendo la presunta omisión únicamente achacable a la empresa.

Se espera que la nueva Consejera, Pilar Unzalu,  tome las riendas del tema que evitó su anterior predecesora en el mismo cargo político, pero sin olvidar que en el caso de que no se atienda a la solicitud ahora demandada conforme a derecho, se llegará a solicitar en breve el amparo al Ministerio de Medio Ambiente estatal y no se descarta también hacer llegar una denuncia hasta otras instancias, por ejemplo una queja-denuncia hasta Bruselas, para hacer valer y cumplir la legislación ambiental. 

Puedes descargar aquí un “pdf” con el texto íntegro de la carta enviada.

Praileaitz-solicitud-nueva-Consejera-Medioambiente

                                                         MNT

Leave a comment »

MNT solicita modificar el Decreto de protección de Praileaitz a la nueva Consejera de Cultura.

Se trata del escrito de solicitud que desde MNT se ha enviado el día 13 de mayo a la nueva Consejera de Cultura del GV,  Blanca Urgell, en donde se pide entre otras cosas que dote de una partida presupuestaria para seguir con las investigaciones que Aranzadi estaba realizando en la cueva de Praileaitz y la modificación del Decreto 120/2007. Como novedad MNT solicita una reunión con la nueva responsable del citado Departamento para trata de encontrar una solución al asunto, con el objetivo de ampliar  la máxima protección de  la importante cueva debarra.

 

Puedes descargar aquí un «pdf» con el texto íntegro de la carta enviada.

solicitud-praileaitz-cultura-gv

                                                                          MNT

Leave a comment »

Nuevas noticias y variadas: PRAILEAITZ y la agresiva cantera de Sasiola.

Pasan los días y parece que todo está tranquilo en la zona, pero ello no es así, las voladuras en la cantera de Sasiola continuán en su zona sur, la última que hemos observado ha sido el pasado martes 28 de abril. 

Estas son las últimas noticias, de lo que ha pasado y de lo que no (que también indica la moralidad de los implicados).

* El Alcalde del Ayuntamiento de Deba se hace el tonto, pasa de ello como que con él no va el tema, puesto que nada ha hecho con la denuncia de MNT sobre la solicitud de iniciar expediente sancionador a la empresa explotadora de la cantera de Sasiola, por aplicación de los artículos 64 y 65 de la Ley 3/1998 General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco. Queda claro que no juega limpio en este tema.

* El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha suprimido de un plumazo, con falaces argumentos, las investigaciones en el interior de la cueva de Praileaitz. La señora Diputada de Cultura  no quiere que los arqueólogos de Aranzadi sigan investigando para que no haya en la zona testigos que le incomodan. Una decisión tan imbécil solo ocurre en esta provincia, lo cual marca la necedad de quienes debieran defender el patrimonio cultural ante las presiones de intereses ocultos pero bien conocidos por todos.

* El Gobierno Vasco nada ha hecho para modificar el Decreto 120/2007 sobre Praileaitz. La Consejera Azkarate saldrá en breve del Ejecutivo y será sustituída por otra persona bastante mas capaz al frente del Departamento de Cultura. La sorda Consejera no ha querido oir lo importante y se ha andado por las ramas de los intereses cementeros. Ha sido imposible quitarle el tapón de gris cemento porland que tiene en sus oidos y ello le podría causar cierta silicosis en el futuro. MNT va a solicitar a los responsables del nuevo Ejecutivo que tomen en serio el asunto y hagan caso a la propuesta que se hizo desde la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco a finales de diciembre de 2008 de modificación del Decreto 120/2007 para ampliar la zona a 500 metros como mínimo.

dscn6349

* Hemos sabido que la primera licencia municipal que se otorgó a la cantera de Sasiola fué el 14 de mayo de 1971, antes incluso de promulgarse la vigente Ley de Minas de 1973. La licencia la solicitó la madre del entonces Alcalde J. Aperribay, padre del actual presidente de la Real Sociedad. Aunque en el acta original no se cita al Alcalde como presente en la Comisión Permanente  que acordó la licencia, en la que solo estuvieron presentes tres miembros de la antigua Corporación, el teniente Alcalde y otros dos concejales además del Secretario , si se cita que el Alcalde cerró la sesión. Agua pasada no mueve molino, pero hace camino. Puedes descargar aquí el oficio de 17-05-1971 en que que se informa a la madre del Alcalde del acuerdo tomado el 14-05-1971, firmado por el Alcalde accidental J. Arrizabalaga que ni siquiera era el Teniente Alcalde en aquella ocasión.

licencia-municipal-cantera-sasiola-1971

* También  hemos conocido que El Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco ha anulado cautelarmente la obligación de restauración de la zona que obligaba la Resolución del Director de la Agencia Vasca del Agua (URA) de 22 de septiembre de 2008. Entendemos que se han confundido los términos o conceptos legales utilizando una metodología discrecional por el citado órgano administrativo cuando ello no era posible, porque sin embargo la Ley de Costas nada cita de restauración, sino de restitución y de reposición, por lo que desde MNT se está dispuesto hasta llegar a pedir amparo al nuevo Departamento de Medio Ambiente del nuevo Ejecutivo vasco para que la citada Agencia Vasca del Agua rectifique el expediente sancionador en sus justos términos de la filosofía de la Ley de Costas: la corrección debe  ser TOTAL, restituir y reponer lo agredido.

* La cantera de Sasiola ha solicitado y obtenido permiso de la Diputación Foral para el acondicionamiento y restauración de la zona de la explanada de Mallubate, situada al Este de la explotación y junto a la autopista Donostia-Bilbo, en donde está vertiendo cantidad de toneladas de tierra arcillosa procedente del exceso de material sobrante de la actual explotación minera. Dicha actuación había sido denunciada por MNT. Esperamos que la zona una vez restaurada pueda albergar un futuro parque  en la zona.

* La cantera de Sasiola ha solicitado remodelar la zona donde tiene una instalación de planta de hormigonado, junto al río Deba porque va a ser afectada por la nueva rotonda que se ejecutará en la zona de la nueva carretera  denominada variante de Mutriku a Sasiola. La Ley de Medio Ambiente 3/1998 marca que la zona es «sensible» y la Ley de Costas 22/1998 no debiera permitir  volver a construir semejante instalación en la zona afectada por su servidumbre de protección. El Ayuntamiento de Deba en base a los informes técnicos de su Aparejador municipal han dado ya el visto bueno a la citada remodelación solicitada por Zeleta porque es conforme a las propias Normas Urbanísticas y porque es conforme con el Decreto 120/2007 sobre Praileaitz. Que es lo mismo que: Donve vas, manzanas traigo.  La licencia de ubicación temporal de actividad caducará el próximo día 14 de septiembre de 2009. Esperemos que desde  Medio Ambiente  y  de Costas pongan orden en el tema.

* Lo hemos leído en la última revista Aranzadiana nº 129, publicada días atrás, que en la página 180-183  en un artículo escrito por la investigadora Doctora Arantxa Aranburu de la UPV/EHU, se informa de que en la prospección geofísica realizada por miembros de la Universidad Politécnica de Valencia  se han detectado confluencias de rasgos de compartimentación por discontinuidades, lo cual podrían incrementar el riesgo de inestabilidades en la zona de entrada de la cueva de Praileaitz. El esquema que se presenta muestra bien claro que las discontinuidades de la cueva llegan hasta el frente de la cantera. «El Perfil del Georradar realizado en la pista suprayacente a la cavidad mostró diversas evidencias de eventuales cuevas y conductos verticales  mas allá del ámbito conocido de la cueva-yacimiento«. Por lo tanto el desarrollo de la cueva ahora es mas conocido.

plano-cueva-aranzadiana-129

MNT

Leave a comment »