Pasan los días y parece que todo está tranquilo en la zona, pero ello no es así, las voladuras en la cantera de Sasiola continuán en su zona sur, la última que hemos observado ha sido el pasado martes 28 de abril.
Estas son las últimas noticias, de lo que ha pasado y de lo que no (que también indica la moralidad de los implicados).
* El Alcalde del Ayuntamiento de Deba se hace el tonto, pasa de ello como que con él no va el tema, puesto que nada ha hecho con la denuncia de MNT sobre la solicitud de iniciar expediente sancionador a la empresa explotadora de la cantera de Sasiola, por aplicación de los artículos 64 y 65 de la Ley 3/1998 General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco. Queda claro que no juega limpio en este tema.
* El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha suprimido de un plumazo, con falaces argumentos, las investigaciones en el interior de la cueva de Praileaitz. La señora Diputada de Cultura no quiere que los arqueólogos de Aranzadi sigan investigando para que no haya en la zona testigos que le incomodan. Una decisión tan imbécil solo ocurre en esta provincia, lo cual marca la necedad de quienes debieran defender el patrimonio cultural ante las presiones de intereses ocultos pero bien conocidos por todos.
* El Gobierno Vasco nada ha hecho para modificar el Decreto 120/2007 sobre Praileaitz. La Consejera Azkarate saldrá en breve del Ejecutivo y será sustituída por otra persona bastante mas capaz al frente del Departamento de Cultura. La sorda Consejera no ha querido oir lo importante y se ha andado por las ramas de los intereses cementeros. Ha sido imposible quitarle el tapón de gris cemento porland que tiene en sus oidos y ello le podría causar cierta silicosis en el futuro. MNT va a solicitar a los responsables del nuevo Ejecutivo que tomen en serio el asunto y hagan caso a la propuesta que se hizo desde la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco a finales de diciembre de 2008 de modificación del Decreto 120/2007 para ampliar la zona a 500 metros como mínimo.
* Hemos sabido que la primera licencia municipal que se otorgó a la cantera de Sasiola fué el 14 de mayo de 1971, antes incluso de promulgarse la vigente Ley de Minas de 1973. La licencia la solicitó la madre del entonces Alcalde J. Aperribay, padre del actual presidente de la Real Sociedad. Aunque en el acta original no se cita al Alcalde como presente en la Comisión Permanente que acordó la licencia, en la que solo estuvieron presentes tres miembros de la antigua Corporación, el teniente Alcalde y otros dos concejales además del Secretario , si se cita que el Alcalde cerró la sesión. Agua pasada no mueve molino, pero hace camino. Puedes descargar aquí el oficio de 17-05-1971 en que que se informa a la madre del Alcalde del acuerdo tomado el 14-05-1971, firmado por el Alcalde accidental J. Arrizabalaga que ni siquiera era el Teniente Alcalde en aquella ocasión.
licencia-municipal-cantera-sasiola-1971
* También hemos conocido que El Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco ha anulado cautelarmente la obligación de restauración de la zona que obligaba la Resolución del Director de la Agencia Vasca del Agua (URA) de 22 de septiembre de 2008. Entendemos que se han confundido los términos o conceptos legales utilizando una metodología discrecional por el citado órgano administrativo cuando ello no era posible, porque sin embargo la Ley de Costas nada cita de restauración, sino de restitución y de reposición, por lo que desde MNT se está dispuesto hasta llegar a pedir amparo al nuevo Departamento de Medio Ambiente del nuevo Ejecutivo vasco para que la citada Agencia Vasca del Agua rectifique el expediente sancionador en sus justos términos de la filosofía de la Ley de Costas: la corrección debe ser TOTAL, restituir y reponer lo agredido.
* La cantera de Sasiola ha solicitado y obtenido permiso de la Diputación Foral para el acondicionamiento y restauración de la zona de la explanada de Mallubate, situada al Este de la explotación y junto a la autopista Donostia-Bilbo, en donde está vertiendo cantidad de toneladas de tierra arcillosa procedente del exceso de material sobrante de la actual explotación minera. Dicha actuación había sido denunciada por MNT. Esperamos que la zona una vez restaurada pueda albergar un futuro parque en la zona.
* La cantera de Sasiola ha solicitado remodelar la zona donde tiene una instalación de planta de hormigonado, junto al río Deba porque va a ser afectada por la nueva rotonda que se ejecutará en la zona de la nueva carretera denominada variante de Mutriku a Sasiola. La Ley de Medio Ambiente 3/1998 marca que la zona es «sensible» y la Ley de Costas 22/1998 no debiera permitir volver a construir semejante instalación en la zona afectada por su servidumbre de protección. El Ayuntamiento de Deba en base a los informes técnicos de su Aparejador municipal han dado ya el visto bueno a la citada remodelación solicitada por Zeleta porque es conforme a las propias Normas Urbanísticas y porque es conforme con el Decreto 120/2007 sobre Praileaitz. Que es lo mismo que: Donve vas, manzanas traigo. La licencia de ubicación temporal de actividad caducará el próximo día 14 de septiembre de 2009. Esperemos que desde Medio Ambiente y de Costas pongan orden en el tema.
* Lo hemos leído en la última revista Aranzadiana nº 129, publicada días atrás, que en la página 180-183 en un artículo escrito por la investigadora Doctora Arantxa Aranburu de la UPV/EHU, se informa de que en la prospección geofísica realizada por miembros de la Universidad Politécnica de Valencia se han detectado confluencias de rasgos de compartimentación por discontinuidades, lo cual podrían incrementar el riesgo de inestabilidades en la zona de entrada de la cueva de Praileaitz. El esquema que se presenta muestra bien claro que las discontinuidades de la cueva llegan hasta el frente de la cantera. «El Perfil del Georradar realizado en la pista suprayacente a la cavidad mostró diversas evidencias de eventuales cuevas y conductos verticales mas allá del ámbito conocido de la cueva-yacimiento«. Por lo tanto el desarrollo de la cueva ahora es mas conocido.
MNT
Deja una respuesta