PSE, PP y EB reiteran su petición de que cese la actividad en la cantera. El pleno de octubre había requerido a la Diputación que reforzara el control.
02.06.09 – GORKA LARRUMBIDE | SAN SEBASTIÁN.
Diario Vasco. La Juntas Generales de Gipuzkoa criticaron ayer la actuación de la Diputación en el cumplimiento de la moción que aprobaron en octubre de 2008 donde se le instaba a adoptar medidas oportunas para la protección de la cueva de Praileaitz y su entorno. Socialistas vascos, el grupo Popular y EB reprobaron la labor de la Diputación en este tiempo, al considerar que sus actuaciones han sido insuficientes, y valoraron de forma negativa que la actividad de la cantera no haya sido detenida.
Desde su descubrimiento en 1983, la cueva ha coexistido con la actividad extractiva de la cantera de Sasiola. En principio, el objetivo era llevar a cabo una excavación arqueológica integral antes de que ésta desapareciera con el avance natural previsto para la cantera. Los hallazgos encontrados en Praileaitz le convirtieron en un yacimiento prehistórico excepcional, de ahí que la Diputación Foral de Gipuzkoa solicitara al Gobierno Vasco su protección en 2005. Sin embargo, el hallazgo de las pinturas en 2006 supuso un punto de inflexión, pues según la aplicación de la Ley de Patrimonio Cultural Vasco la cueva no puede ser destruida. En ese contexto, mediante Decreto, Praileaitz recibió la calificación de Bien Cultural.
La dificultad de conciliar estas dos realidades, con una actividad extractiva autorizada y un bien que ha de ser protegido, se torna complicada. Por ello, la Diputación, con el fin de obtener datos objetivos sobre los elementos que pudieran influir en la conservación de la cueva, ha realizado varios estudios para conocer el estado actual de la misma. Ahora, estos estudios, no han convencido a todos los grupos por considerarlos «insuficientes».
Iñigo Arcauz, del Grupo Popular, recuerda que «presentamos esta moción ante la preocupación de ver cómo no se estaba haciendo lo suficiente para proteger Praileaitz y su entorno». «Presentamos la moción para que la Diputación fuera más allá en sus actuaciones y detuviera la actividad de la cantera. La protección no se ha garantizado y consideramos que el Decreto del Gobierno Vasco tampoco lo hace. Se han hecho estudios, análisis y excavaciones, pero no suficientes. Tampoco existe un plan de usos, un plan de futuro en la zona, creemos que está muy verde y la Diputación no ha cumplido el objetivo».
El socialista Mikel Serrano aseguró que «aún sabiendo que la Diputación no tiene competencias para detener la actividad, ha habido casos en los que ha adquirido compromisos y ha asumido el liderazgo. Aquí también tendría que haberlo hecho». Arantza González portavoz de Ezker Batua, mostró su rechazo al considerar que «desconocemos si las medidas para la protección de la cueva son del todo eficaces». Patxi Aierbe, del Grupo Mixto (Aralar), se abstuvo. «Ha habido estudios, informes, pero se tenían que haber dado más pasos».
Por contra, el grupo Nacionalista Vasco y EA se mostraron satisfechos con la gestión de la Diputación. «Gracias a los estudios geológicos se ha ampliado el área de protección», aseguró Galdos. Por su parte, Ormaetxea, de EA, recordó que «teniendo en cuenta sus competencias, han cumplido».
Deja una respuesta