Archive for agosto, 2009

Actúan como sinvergüenzas de guante blanco

Hemos tratado de averiguar el motivo por el que el Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de Deba ha otorgado la licencia de obras y actividad para la ejecución del Proyecto para la Ordenación y Mejora de Planta de Hormigón en la Cantera de Sasiola, en la zona que afecta a la Ley de Costas, creyendo que con dicho acto se trataba de otorgar unas prebendas a la empresa explotadora Zeleta por algún oculto motivo de querer darles gratuítamente unos derechos con visos de legalidad que después pudieran hacerlos valer ante otras Instituciones, en el caso hipotético de que tuvieran que abandonar la zona de explotación de la cantera de Sasiola por motivo de presión sobre la futura ampliación de la zona de protección de la cueva de Praileaitz, o que simplemente se trataba de ceder ante la supremacía y las fuertes presiones del potente grupo del que forma parte la citada empresa para tener presencia en proyectos posteriores con por ejemplo el futuro puerto exterior de Pasaia, pero nos hemos equivocado, nada de ello tiene visos de ser realidad y los datos apuntan a que no parece que el potente grupo Amenabar haya influido en el tema intentando adquirir unos derechos que no le corresponderían, puesto que  tenemos el claro convencimiento y nos consta de que el citado grupo actua siempre con los mejores criterios de actividad legal, sino que han sido unas pocas personas, actuando de forma personal como del estilo de los conocidos “ladrones de guante blanco de las películas”,  los que han sido los verdaderos artífices a título personal en maquinar el embrollo. Tres personajes en concreto, 3, porque todo apunta hacia ellos. Quizás existe algún otro, pero debe estar oculto y agazapado y por lo tanto nosotros todavía no lo hemos detectado.

 

Vamos a intentar explicar todo lo conocido hasta ahora.

 

Veamos primero lo que indica el artículo 7.2 del Decreto 196/1997, utilizado por la URA en el asunto, en referencia a la documentación que deben contener las solicitudes de autorización de uso en la zona de servidumbre de protección costera:

 

7.2  Certificado urbanístico municipal que acredite la adecuación del uso propuesto en la solicitud al planeamiento en vigor.

 

La acreditación a que se refiere tiene el sentido de ser garantizado y probado explícita y  documentalmente.

 

Veamos que es lo que ha informado el 25 de marzo de 2009, el Aparejador Municipal de Deba, Sr. Jose Agustin Egiguren, obrando como tal:

 

Visto el informe remitido por URA en el que solicita de este Ayuntamiento informe acerca de la adecuación del uso propuesto en la solicitud (planta de hormigonado) al planeamiento en vigor, debe señalarse que los usos de la cantera Sasiola, están determinados tanto en las vigentes NNSS aprobadas definitivamente el 16-10-2007, asi como en el Decreto 120/2007 de 17 de julio por el que se califica como categoría de monumento la cueva de Praileaitz. 

Informa Aparejador sobre planta hormigón

Informa Aparejador sobre planta hormigón

Leyéndolo y releyendolo despacito, una y otra vez, lo acreditado por el  Sr. Aparejador Municipal no lo es tal, porque en vez de contestar sobre el proyecto propuesto, la planta de hormigón, contesta sobre la cantera, así que o  no sabe por donde le da el aire  o es muy listo y a la pregunta de donde vas, repite aquello de “manzanas traigo”. Nosotros pensamos en lo segundo, porque no acredita nada respecto a la planta de hormigón.

 

También firma y afirma en otro escrito, en el que sigue mezclando ovejas churras con merinas,  sobre planta de hormigón con cantera, “ Por el Secretario de este Ayuntamiento, a petición de la Dirección Provincial de Costas, ha sido requerido informe sobre el tiempo que lleva desarrollándose la actividad de producción de hormigón en la cantera de Sasiola.

 

De los datos obrantes en el catastro municipal puede informarse que el tiempo de desarrollo de la actividad es superior a 30 años, constando su inicio a nombre de Canteras Aperribay, posteriormente la empresa explotadora se denominó Zeleta”.

Informa Aparejador sobre planta hormigón 2

Informa Aparejador sobre planta hormigón 2

Aunque en realidad este dato temporal, los citados mas de 30 años, es indicativo para la actividad de la explotación de la cantera, porque consta la licencia municipal para la cantera de piedra caliza  de fecha 14-05-1971  y no lo es para la planta de hormigón, aunque alguien pueda entender lo contrario y donde  el Aparejador se refiere a cantera lea o entienda planta de hormigón, cosa que en realidad explicitamente el Sr. Aparejador no ha indicado, puesto que no sabemos a ciencia cierta a que clase de actividad se refiere en el segundo párrafo. Más de lo mismo, dice una cosa que parece indicar otra, como el buen prestidigitador que es todo un artista de la manipulación visual.

 

Dicho informe técnico, formado por los dos escritos citados, es tomado el mismo día por el Sr. Alcalde de Deba, Jesus Maria Agirrezabala y, sin  hacer mención alguna a su valoración sobre si es favorable o no lo es, en el sentido de la acreditación que indica el citado artículo 7.2 del  Decreto 196/1997,  lo remite tal cual a la URA sin indicar explícitamente  el sentido del informe. Esto es serio y grave, porque el Sr. Alcalde bajo su responsabilidad dá pábulo sobre lo que indica un subordinado, sabiendo que es una falacia, a lo que informa malintencionadamente el Sr. Aparajedor, técnico funcionario de su propio Ayuntamiento:

 

“En relación a  su escrito de fecha 02/03/2009, sobre el expediente de referencia 05-09/Z/G Proyecto para la Ordenación y Mejora de Planta de Hormigón en la Cantera de Sasiola, en el Termino Muncipal  de Deba, adjunto le remito informes emitidos por el Director de Urbanismo José Agustín Egiguren.”

Informa Alcalde a URA sobre planta hormigón

Informa Alcalde a URA sobre planta hormigón

A esto se le llama EFICACIA desinformativa. Una falacia propia de personajes ridículos, que creen que el Ayuntamiento es suyo y que acreditar es seguir el cuento del absurdo de la ineptitud propia y de alguno de los subordinados, dando como bueno lo que otros manipulan. Esto solo es entendible bajo el prisma de que  el Sr. Alcalde  está tan confabulado con el Apararejador Municipal o que este ha actuado bajo las indicaciones de aquél. Ya tenemos dos de los tres pájaros en la jaula.

 

Ahora el tercer pajarillo, no menos necio que los otros dos: El Director de  URA, Sr. Tomás Epalza. En su Resolución del 6 de mayo de 2009, por la que otorga la autorización a Zeleta la realización de las obras del citado proyecto, indica que,

 

 “ … con fecha 1 de abril de 2009  el Ayuntamiento de Deba remite certificado urbanístico municipal que acredita la adecuación del uso propuesto al paneamiento en vigor.”

Lo que indica URA sobre acreditación planta hormigón

Lo que indica URA sobre acreditación planta hormigón

¿Pero donde está la acreditación que afirma haber recibido? Resulta que la falacia del Aparejador que ha remitido el Alcalde ahora es una acreditación sobre la adecuación del uso ….  No creemos que un Sr. Director General sea tan memo como para no saber leer a estas alturas, pero igual si lo es ….

 

El Aparejador municipal NO ACREDITA nada sobre la planta de hormigón, sino que embrolla el tema diciendo una cosa y con apariencia de otra, como una manipulación tendenciosa  para hacer fraude de ley, mezclando planta de hormigón (actividad industrial) con la concesión minera  de la cantera y envuelve con ello tanto al Sr. Alcalde de Deba como al Director General de URA, que no se aclaran mucho y apuestan por seguir el enredo como si de una pelicula de los hermanos Marx se tratara. Los espectadores ni pinchan ni cortan. Eso creen ellos.

 

Por eso y ante la apariencia de tener indicios delictivos, el asunto ha sido puesto en comunicación del Sr. Fiscal que procederá en consecuencia.

 

¿Quién se beneficia de todo ello y porqué ahora se ponen el guante blanco los tres citados  personajes?

 

Todo esto ya lo debe saber la Consejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y quizás tenga la llave sobre las cuestiones planteadas. Quizás ya lo sepa, pero calla ante tanta incompetencia.

 

Instalación de planta de hormigón (27-08-2009). Foto MNT.

Instalación de planta de hormigón (27-08-2009). Foto MNT.

Mientras, las obras de instalación de la planta de hormigón continúan en la zona afectada por la Ley de Costas.

MNT

Leave a comment »

La Consejera de Medio Ambiente está pasmada, sin mover un solo dedo en Sasiola

Ha pasado ya un tiempo prudencial, suficiente como para afirmar que la actual Consejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Pilar Unzalu, no ha movido un solo dedo para  anular la Resolución del pasado 6 de mayo del Director General de URA, que autorizaba el proyecto de obras de la planta de hormigón en la zona de la cantera de Sasiola y por lo tanto sigue dando pábulo al enredo que ha posibilitado que la empresa Zeleta acometa las obras de ordenación y mejora de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola, afectando a la zona de 100 mts. de servidumbre de protección costera, zona que ha sido vilmente agredida con el beneplácito incluso del Ayuntamiento de Deba que otorgó la licencia de obras y actividad haciendo oídos sordos a los informes desfavorable de la Demarcación de Costas y solo atendiendo a la citada Resolución de URA aún sabiendo que era injusta y que vulneraba las disposiciones de la Ley de Costas.

 

La Consejera de Cultura, Blanca Urgell, esta también paralizada, quizás hasta asustada porque no sabe por donde le da el aire y no mueve nada en el tema de la ampliación de la protección de la cueva de Praileaitz  y aquella otra, Pilar Unzalu, tampoco mueve ficha, así que algo grave les presiona a ambas fuertemente por el otro lado.

 

Lo hemos leído recientemente puesto en boca de la Consejera Urgell:

 

“ Una cultura abierta al mundo, capaz de responder a los deseos y necesidades de una sociedad vasca plural y que ayude a afrontar los retos y desafíos del presente; una cultura de proximidad, que no olvide que los destinatarios y actores de las políticas culturales son los vascos; y una cultura de la paz para la paz “

 

Esta bastante claro, lo cierto es que existe demagogia a raudales. Ver para creer. Menos palabrería y mas hechos concretos.

 

Dos nuevas Consejeras que por el momento son títeres del meollo con que se han encontrado al jurar el cargo y que con su supuesta inoperancia flaco favor están haciendo al nuevo lehendakari Lopez, al que se le acaba la paciencia porque sabe que dentro de un tiempo también le salpicará el tema. Por el momento las negociaciones, si las hay, están en una fase lenta y muy secreta.

 

Por ello desde MNT se ha dirigido una carta al Ministerio de Medio Ambiente para que sea la propia Administración del Estado quien haga valer la legalidad vigente y le ponga las pilas a la nueva Consejera de Medio Ambiente, que no se entera o no quiere enterarse porque existen presiones del “lobby” industrial.

 

Puedes ver en este enlace una copia de la carta recientemente enviada.

 Solicitud a Costas sobre interposición contencioso planta hormigon Sasiola

Mientras tanto las obras continúan en la zona de Sasiola y la planta de hormigón ya está a punto de finalizar su nueva instalación. ¿Acudirá el Alcalde de Deba a cortar la cinta inaugural?

 

Instalación de planta de hormigon (22 de agosto). MNT

Instalación de planta de hormigon (22-08-2009). Foto MNT.

La agresión ya ha sido consumada y la empresa lo sabe, porque embarulló tanto al Ayuntamiento de Deba como a la agencia vasca del agua URA con datos inexactos que obran en el expediente, por ejemplo indicando que disponía de una licencia de actividad anterior a la entrada en vigor de la Ley de Costas de 1988. Esperamos que su desmantelamiento sea mas rápido que lo que les ha costado instalarla, pero en ese caso ¿Quién sufragará todos los costes y los daños producidos en la zona?

Se recuerda el art. 78 de la Ley 7/1985, LBRL.

MNT

Leave a comment »

MNT presenta denuncia por posible prevaricación ambiental contra el Director General de URA

Aunque el Sr. Tomás Epalza, actual Ex-Director General de URA cesó en su mandato con fecha de 3 de julio por efecto del Decreto 422/2009 de 30 de junio (BOPV nº 126, de 3 de julio), MNT acordó presentar denuncia formal por entender que es responsable  y existen indicios delictivos  por haber dictado la Resolución de 6 de mayo, a sabiendas de su injusticia, por no tener en cuenta la existencia de dos informes desfavorables de la administración de Costas. La zona declarada como sensible cercana a la cueva de Praileaitz ha sido dañada por las obras de la instalación de la nueva planta de hormigón en la cantera de Sasiola, esa es la realidad del caso.

El citado Director General utilizó a sabiendas una normativa no aplicable en el expediente, el Decreto 196/1997, de 29 de agosto de 1997,  para sustraer del expediente el último informe desfavorable de 21 de abril que se ratificaba en el mismo sentido la Demarcación de Costas en el País Vasco y dictó la Resolución el 6 de mayo, autorizando un proyecto de obras de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola, aún a sabiendas que no era un uso permitido por la legislación de Costas.

 

Puedes descargar aquí una copia del escrito de  denuncia  enviado al Fiscal.

fiscalia URA-Hormigon Sasiola

Una denuncia similar también ha sido presentada contra los miembros del Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de Deba, por haber otorgado las licencias de obras y actividad a mediados de junio, conociendo que no había sido utilizada la legislación de Costas al haber sido escamoteada adrede del expediente de la URA, siendo conocido que la oposición municipal comunicó con anterioridad el hecho por escrito al Sr. Alcalde de Deba, incluso MNT les informó del hecho en escrito de 25 de mayo. El Alcalde de Deba, nada a dos aguas y juega con fuego. 

Ahora el Sr. Fiscal tiene la palabra y datos suficientes para iniciar diligencias previas ante las dos denuncias presentadas. MNT

Continúan las obras de instalación de una tolva (10-08-2009). Foto MNT.

Continúan las obras de instalación de una tolva (10-08-2009). Foto MNT.

Comments (1) »

Sasiolan Eusko Jaurlaritzak baimendutako lanak eteteko eskatu du Madrilek

Salaketa jarria zuten Praileaitz ondoan betoi nahasgailua eraikitzeko lanek Itsasertzen Legea urratzen dutelako.

BERRIA (2009.08.08)

Praileaitz kobazuloa inguratzen duen Sasiolako harrobian (Deba, Gipuzkoa) betoi planta berreraikitzeko baimena eman zion maiatzaren 6an Eusko Jaurlaritzaren Ura ur agentziak Amenabar Taldeko Zeleta enpresari, eta MNT Mutrikuko Natur Taldeak salatu zuen planta horren eraikuntzak Itsasertzen Legea urratzen duela. Espainiako Ingurumen Ministerioak aintzat hartu du MNTren izenean Rafa Perez Beristainek jarritako salaketa eta Eusko Jaurlaritzari erabakia bertan behera uzteko eskatu dio.

Itsasoa ukitzen duen ehun metroko babesgune publikoan ez eraikitzeko diote Itsasertzen Muga Lerroak eginiko bi txostenek, baina Urak horiek aintzat hartu gabe hartu zuen eraikitzeko baimena emateko erabakia. Ebazpen horren arabera, Debako Udalak Zeletari betoi planta berria eraikitzeko baimena eman zion, «presaz» MNTren arabera, «harrobia ustiatzen duen enpresaren aldeko jarrera erakutsiz». Ekainaren 15ean hasi ziren betoi planta zaharra botatzen eta gaur egun ere lanek aurrera jarraitzen dute.

MNTk dio Eusko Jaurlaritzako Ingurumen Saila dela legez kanpoko betoi planta eraikitzeko baimena ematearen erantzule nagusia, eta Ura agentziak hartutako erabakia bertan behera uzteko eskatu dio. Mutrikuko Natur Taldea Fiskaltzara jotzea aztertzen ari da, ingurumen prebarikazioa salatzeko.

Duela urtebete Ura ur agentziak 60.000 euroko isuna jarri zion Zeletari, Itsasertzetako Legea urratu zuelako «Deba ibaiko itsas eta lur eremu publikoko zerbitzugunean», eta mendi hegal osoa lehengoratzera behartu zuen, baina hilabete gutxiren buruan ebazpen hori bertan behera utzi zuen EAEko Auzitegi Nagusiak.

Mendi hegalaren babesa

Mutrikuko Natur Taldearen, Praileaitzen Lagunak elkartearen eta Aranzadi Goi Paleolitoko aztarnategia ustiatu duen zientzia elkartearen arabera, Zeleta Sasiolako harrobian egiten ari den ustiaketa lanek arrisku bizian jartzen dituzte duela 18.000 urte Praileaitz kobazuloan egindako labar margoak. Hiru eragile horiek Praileaitzen mendi hegal osoa babestu beharra aldarrikatu dute behin berriz, eta Eusko Legebiltzarrak ere bat egin du eskaera horrekin, Kultura Sailari duela bi urte ezarritako babes dekretua aldatzeko eskatuta.

Leave a comment »

Vulneración de la Ley de Costas en la zona de Sasiola.

Por vulneración de la Ley de Costas, desde el Ministerio de Medio Ambiente en Madrid se requiere a la Consejería de Medio Ambiente del País Vasco la suspensión inmediata de una Resolución que autorizaba a la empresa Zeleta S. L. (grupo Amenabar) las obras de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola. Concretamente el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha requerido mediante oficio  a  la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca.

 

MNT ha tenido acceso al expediente mediante comunicación directa con la Jefatura del Area Jurídica del Gabinete de la Ministra de Medio Ambiente de Madrid.

 

El Director General de la Ur  Agentzia/Agencia Vasca del Agua (URA) el día 6 de mayo de 2009 dictó una Resolución por la que autorizaba la realización de obras correspondientes al Proyecto de Ordenación y Mejora de la Planta de Hormigón existente en la cantera de Sasiola, en la zona de de la franja de 100 metros de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre (afectada por la Ley de Costas), sin tener en cuenta la existencia de al menos DOS INFORMES DESFAVORABLES de la Demarcación de Costas en el País Vasco. El segundo informe fue escamoteado del expediente.

 

Mutriku Natur Taldea (MNT) denunció el hecho a principios del mes de julio ante el órgano competente en materia de Costas, que ha atendido dicha denuncia requiriendo al Gobierno Vasco la suspensión del acto con todos sus efectos, también se recurrió en Alzada ante la Consejería de Medio Ambiente.

 

El Ayuntamiento de Deba con la citada resolución favorable de la URA otorgó las correspondientes licencias de obra y actividad para la ejecución del citado Proyecto teniendo constancia de que existían los informes desfavorables de Costas, con prisas y sin comprobar los datos que cautelarmente existían, para favorecer a la empresa promotora que comenzó las obras de derribo el pasado 15 de junio y que aún continúan, tal y como puede comprobarse en la foto adjunta donde se observa la instalación de una gran tolva mediante dos gruas.

 

Instalación de una tolva en la Planta de hormigón de Sasiola (07-08-2009). Foto MNT.

Instalación de una tolva en la Planta de hormigón en Sasiola (07-08-2009). Foto MNT.

La empresa Zeleta, perteneciente al grupo Amenabar, ya había sido sancionada en el mismo área costera cercana a la cueva de Praileaitz y por lo tanto conocía que la instalación de una planta de hormigón en la zona de SP  no es un uso permitido por la ley de Costas. Veremos ahora como recciona, con sus abogados puestos en alerta máxima.

La Consejeria de Medio Ambiente dispone de un mes para decidir sobre el requerimiento y derhacer el entuerto, de otra forma será la responsable directa del ataque premeditado y flagrante a la Ley de Costas en la zona. Esperemos que no se enquiste en el tema y lo sepa resolver mejor que la anterior Consejera responsable en el mismo cargo, que no movió un solo dedo en el tema de la cueva de Praileaitz.

Puedes descargar aquí el texto del citado requerimiento a la Consejería de Medio Ambiente.  MNT.

Contestacion Costas sobre planta hormigon Sasiola ilegal2

Leave a comment »

Que rápido salen a relucir las artimañas.

Seguimos en la zona cercana a la cueva de Praileaitz y si alguien piensa que ya está todo resuelto que se olvide de ello. Las presiones sobre el area son tan fuertes y huelen tanto que cada poco hay nuevas noticias que dejan pequeñas las anteriores. Tal es el poder y los tentáculos que el lobbie cementero tiene presentes en la zona que esto parece un folletín de telenovela.

Ya es hora que la nueva Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco se entere de que personaje ha estado dirigiendo el ente público Ur Agentzia-Agencia Vasca del Agua (URA)hasta el pasado día 3 de julio. El Director General de la citada administración acaba de recibir una bofetada ruidosa (hace un mes, pero nadie se ha enterado hasta ahora), porque desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, concretamente el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha enviado un requerimiento explícito al Gobierno Vasco para que anule y suspenda inmediatamente con todos los efectos producidos la Resolución que dictó el pasado 6 de mayo de 2009, por la que autorizó el esperpento del Proyecto para la ordenación y mejora de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola. La Resolución la dictó una persona que ya no está, el Sr. Epalza y ahora debe reparar el daño otra persona que acaba de llegar. Vaya papeleta le han dejado a la Consejera de Medio Ambiente. El anterior Director comenzó su mandato en la URA con el asunto de Praileaitz y ha marchado sin dejar de olerlo, en la misma franja de la zona costera .

Todo ello por la cosa mas sencilla del mundo, de manual de parvulitos, por autorizar el proyecto que presentó la empresa explotadora de la cantera  Zeleta S.L. para instalar una nueva planta de hormigón en la zona de Servidumbre de Protección costera, demoliendo la antigua que tampoco estaba legalizada, instalación no permitida por la Ley de Costas, con hasta dos informes desfavorables, dos nada menos, que el citado personaje de la URA obvió de forma descarada como si con él no fuera la cosa. UTILIZARON ARTIMAÑAS cuasi-LEGALES, favoreciendo a unos y en contra de la legalidad vigente.

A lo que puede llegar una persona cuando piensa que domina, que controla y que nadie le puede decir como lo debe hacer. Eso creía el intocable Sr. Director General de la Ur Agentzia-Agencia Vasca del Agua, pero la realidad es terca y furtiva y por ello ahora el aviso es para navegantes: Rápidamente salen a relucir tanto las verdades como las artimañas.

MNT le avisó de que jugaba con fuego y ahora el nuevo Director General de la URA deberá tomar urgentemente la decisión requerida explícitamente desde Madrid.

Aunque al dia 5 de agosto aún las obras continuaban en la zona y al parecer la empresa explotadora no se ha enterado, bien sea porque la URA no se lo ha comunicado o porque desde el Ayuntamiento debarra tampoco lo han hecho, el caso es que ahora toca exigir responsabilidades. ¿Porqué la URA ha cometido semejante barbaridad beneficiando flagrantemente a la empresa justo en la misma zona de Servidumbre de Protección costera donde se asienta la cueva de Praileaitz, afectada por el Decreto 120/2009 ? Otro tanto hay que preguntar a la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento debarra, que estaban avisados y se saltarona a la torera las implicaciones legales, incluso el informe técnico del Sr. Aparejador municipal ocultó algunos datos legales, tales como las claras afecciones a la Ley de Costas y a la de Protección General del Medio Ambiente del Pais Vasco. El Sr. Alcalde no atendió a las claras indicaciones que le hicieron desde la oposición. INAUDITO.

Ahora toca la hora de hacer confesión y de asumir responsabilidades tanto políticas, como civiles y hasta penales en su caso. VERGONZOSO.

Seguiremos informando sobre el tema porque aún traerá cola.  MNT.

Dos operarios trabajando en la obra del Proyecto de la Planta de hormigón de Sasiola (05-09-2009). Foto MNT.

Dos operarios trabajando en la obra del Proyecto de la Planta de hormigón en Sasiola (05-08-2009). Foto MNT.

Leave a comment »