Seguimos en la zona cercana a la cueva de Praileaitz y si alguien piensa que ya está todo resuelto que se olvide de ello. Las presiones sobre el area son tan fuertes y huelen tanto que cada poco hay nuevas noticias que dejan pequeñas las anteriores. Tal es el poder y los tentáculos que el lobbie cementero tiene presentes en la zona que esto parece un folletín de telenovela.
Ya es hora que la nueva Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco se entere de que personaje ha estado dirigiendo el ente público Ur Agentzia-Agencia Vasca del Agua (URA)hasta el pasado día 3 de julio. El Director General de la citada administración acaba de recibir una bofetada ruidosa (hace un mes, pero nadie se ha enterado hasta ahora), porque desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, concretamente el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha enviado un requerimiento explícito al Gobierno Vasco para que anule y suspenda inmediatamente con todos los efectos producidos la Resolución que dictó el pasado 6 de mayo de 2009, por la que autorizó el esperpento del Proyecto para la ordenación y mejora de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola. La Resolución la dictó una persona que ya no está, el Sr. Epalza y ahora debe reparar el daño otra persona que acaba de llegar. Vaya papeleta le han dejado a la Consejera de Medio Ambiente. El anterior Director comenzó su mandato en la URA con el asunto de Praileaitz y ha marchado sin dejar de olerlo, en la misma franja de la zona costera .
Todo ello por la cosa mas sencilla del mundo, de manual de parvulitos, por autorizar el proyecto que presentó la empresa explotadora de la cantera Zeleta S.L. para instalar una nueva planta de hormigón en la zona de Servidumbre de Protección costera, demoliendo la antigua que tampoco estaba legalizada, instalación no permitida por la Ley de Costas, con hasta dos informes desfavorables, dos nada menos, que el citado personaje de la URA obvió de forma descarada como si con él no fuera la cosa. UTILIZARON ARTIMAÑAS cuasi-LEGALES, favoreciendo a unos y en contra de la legalidad vigente.
A lo que puede llegar una persona cuando piensa que domina, que controla y que nadie le puede decir como lo debe hacer. Eso creía el intocable Sr. Director General de la Ur Agentzia-Agencia Vasca del Agua, pero la realidad es terca y furtiva y por ello ahora el aviso es para navegantes: Rápidamente salen a relucir tanto las verdades como las artimañas.
MNT le avisó de que jugaba con fuego y ahora el nuevo Director General de la URA deberá tomar urgentemente la decisión requerida explícitamente desde Madrid.
Aunque al dia 5 de agosto aún las obras continuaban en la zona y al parecer la empresa explotadora no se ha enterado, bien sea porque la URA no se lo ha comunicado o porque desde el Ayuntamiento debarra tampoco lo han hecho, el caso es que ahora toca exigir responsabilidades. ¿Porqué la URA ha cometido semejante barbaridad beneficiando flagrantemente a la empresa justo en la misma zona de Servidumbre de Protección costera donde se asienta la cueva de Praileaitz, afectada por el Decreto 120/2009 ? Otro tanto hay que preguntar a la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento debarra, que estaban avisados y se saltarona a la torera las implicaciones legales, incluso el informe técnico del Sr. Aparejador municipal ocultó algunos datos legales, tales como las claras afecciones a la Ley de Costas y a la de Protección General del Medio Ambiente del Pais Vasco. El Sr. Alcalde no atendió a las claras indicaciones que le hicieron desde la oposición. INAUDITO.
Ahora toca la hora de hacer confesión y de asumir responsabilidades tanto políticas, como civiles y hasta penales en su caso. VERGONZOSO.
Seguiremos informando sobre el tema porque aún traerá cola. MNT.
Deja una respuesta