Aunque el Sr. Tomás Epalza, actual Ex-Director General de URA cesó en su mandato con fecha de 3 de julio por efecto del Decreto 422/2009 de 30 de junio (BOPV nº 126, de 3 de julio), MNT acordó presentar denuncia formal por entender que es responsable y existen indicios delictivos por haber dictado la Resolución de 6 de mayo, a sabiendas de su injusticia, por no tener en cuenta la existencia de dos informes desfavorables de la administración de Costas. La zona declarada como sensible cercana a la cueva de Praileaitz ha sido dañada por las obras de la instalación de la nueva planta de hormigón en la cantera de Sasiola, esa es la realidad del caso.
El citado Director General utilizó a sabiendas una normativa no aplicable en el expediente, el Decreto 196/1997, de 29 de agosto de 1997, para sustraer del expediente el último informe desfavorable de 21 de abril que se ratificaba en el mismo sentido la Demarcación de Costas en el País Vasco y dictó la Resolución el 6 de mayo, autorizando un proyecto de obras de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola, aún a sabiendas que no era un uso permitido por la legislación de Costas.
Puedes descargar aquí una copia del escrito de denuncia enviado al Fiscal.
Una denuncia similar también ha sido presentada contra los miembros del Consejo de Gobierno del Ayuntamiento de Deba, por haber otorgado las licencias de obras y actividad a mediados de junio, conociendo que no había sido utilizada la legislación de Costas al haber sido escamoteada adrede del expediente de la URA, siendo conocido que la oposición municipal comunicó con anterioridad el hecho por escrito al Sr. Alcalde de Deba, incluso MNT les informó del hecho en escrito de 25 de mayo. El Alcalde de Deba, nada a dos aguas y juega con fuego.
Ahora el Sr. Fiscal tiene la palabra y datos suficientes para iniciar diligencias previas ante las dos denuncias presentadas. MNT