Archive for diciembre, 2009

Praileaitz en medio de la trama: La conexión Pasaia-Mutriku-Sasiola-Lastur.

En Pasaia quieren construir un Megapuerto exterior,  junto a la ladera del monte Jaizkibel. En Mutriku con engaños ya han construido un gran dique que, a modo de muro de la vergüenza, afea y aleja al municipio del mar. En el valle de Astigarribia pretenden construir una carretera-variante  para destrozar el enclave medieval. En Sasiola mantienen  una parte de la actividad canteril, que ha herido a la cueva de Praileaitz y han instalado ilegalmente una planta de hormigón, con fines maquiavélicos. Finalmente en el recóndito valle de Lastur están explotando unas canteras de piedra caliza con las intenciones de arrasar completamente el lugar.

 Ahora está mas claro y se entiende porque no quieren paralizar la actividad de la cantera de Sasiola. La cueva de Praileaitz estorba y les importa un pimiento, en toda esta trama montada con el objetivo de construir el puerto exterior de Pasaia.

A primeros del pasado mes  de octubre ya lo avanzábamos en este mismo blog, que existía una clara conexión entre el proyecto del puerto de Pasaia, con Mutriku, Sasiola y Lastur, conexión que han tratado de mantener oculta y que puedes leer ahora en el artículo que hemos  publicado en la revista Deba nº 74,  descargándolo en un  pdf desde el enlace:

La-conexion-Pasaia-Mutriku-Sasiola-Lastur

MNT

Leave a comment »

Olentzero no trae regalos a la Consejera Urgell

Nada podemos esperar de la Consejera de Cultura, de la lenta Consejera, lenta en imaginación y lenta en reacción. Sabemos que el Olentzero nada ha traído a la señora Consejera, aunque le ha pedido bastantes cosas para solucionar todos los conflictos heredados de su antecesora y que ahora son unicamente suyos:
El Olentzero solo trae regalos a quien se lo merece y la señora Urgell no se lo ha merecido, porque es muy leeeeenta en su gestión, rodeada por un equipo mucho mas leeeeento y hasta incluso con elevadas dosis de ineptitud.

Lo leíamos hace unos pocos días en los medios de comunicación :

Praileaitzen Lagunak considera INSUFICIENTE  la nueva propuesta de protección de la cueva de Praileaitz

DV, 19.12.2009. N.A.

Aunque la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco no ha difundido los detalles del nuevo decreto que prepara para incrementar el régimen de protección de la cueva de Praileaitz I, en Deba, que ha ido reiteradamente solicitado por numerosos organismos e instituciones entre las que se encuentra el propio Parlamento Vasco, fuentes de la asociación Praileaitzen Lagunak consideran que las medidas que contempla el proyecto de decreto son insuficientes en la medida en que, por sí mismas, no garantizan la protección integral de la ladera en la que se encuentra la cavidad en cuyo interior se hallaron, en 2006, pinturas rupestres de hace 18.000 años.
Representantes de Praileaitzen Lagunak, que tras llevar siete meses pidiendo una reunión con la consejera mantuvieron ayer un encuentro con el viceconsejero de Cultura Antonio Rivera, a través del cual conocieron los rasgos generales de la nueva propuesta de protección diseñada por el Departamento que dirige Blanca Urgell, el texto que se maneja como alternativa al decreto de protección en vigor -que data de julio de 2007- no introduce modificaciones sustanciales. Por ejemplo, amplía de 50 a 65 metros el perímetro de protección del yacimiento en el que se queda prohibida toda actividad extractiva, pero no establece desde la perspectiva de la preservación del patrimonio cultural un régimen de protección que suponga la paralización de la acción de la cantera en toda la ladera.
Según fuentes de la Asociación, la Consejería de la que es responsable Blanca Urgell recurre al mismo argumentó que utilizó en su día su predecesora, Miren Azkarate, afirmando que la paralización de la actividad canteril en la ladera, derivada de una actuación de la Agencia Vasca del Agua en aplicación de la Ley de Costas supone que, de hecho, ese espacio está suficientemente protegido.
Como novedad, el nuevo decreto podría incluir una cláusula que prevé reforzar la protección en caso de que, en algún momento, la actual paralización, recurrida por la empresa que explota la cantera que comparte la colina de Sasiola con el yacimiento arqueológico, quedara sin efecto.

Entrada a la cueva de Praileaitz I (Deba)

Desde MNT también solicitamos por escrito una reunión con la Consejera, en el pasado mes de mayo, pero ya hemos visto que donde no hay mata … no hay patata. El lehendakari Lopez algo deberá  hacer algo con ella, porque no tiene ni misión ni visión cultural.  Es como un cero a la izquierda y por eso el Olentzero nada le ha traído.

Leave a comment »