Ya ha finalizado el plazo de la exposición pública del Proyecto de Explotación, Plan de Restauración y Estudio de Impacto Ambiental de la explotación de la cantera Duquesa-Urkulu, en Lastur (Deba).
Quienes hemos estudiado la documentación obrante en el procedimiento sabemos que el esperpento de machacar el valle de Lastur solo ha comenzado y que el proceso será largo, duro y costoso. Que el estudio de impacto ambiental lo han hecho a la carta, como tantos otros realizados con trampas por empresas sin escrúpulos, minimizando lo imposible, para que parezca que son como hermanitas de la caridad, que la explotación de la cantera es un mal necesario, necesario para los intereses privados del lobie canteril, necesario para la construcción del puerto exterior de Pasaia (aunque ocultan hábilmente este hecho). Nos cuentan que los ciudadanos necesitamos áridos como el comer, para la gran rotonda de Gipuzkoa. Para que Gipuzkoa Aurrera funcione y no se pare. Y algunos ilusos se lo creen. Puede que si, puede que no.
Los que hemos presentado alegaciones sabemos también que es la lucha desigual, de David contra Goliath y nos anima saber que torres mas altas ya han caído. Que las trampas que se han detectado van a ser puestas en cuestión ante la Comisión Europea en forma de denuncia, para que se les caiga la cara de vergüenza y dejen de jugar a los prepotentes, porque no confiamos en la ecuanimidad del Gobierno Vasco, que ya lo ha demostrado en el caso de la explotación de la cantera de Sasiola afectando a la cueva de Praileaitz.
Sabemos también que un par de días antes de finalizar el plazo de presentación de alegaciones, representantes de alto nivel de la empresa concesionaria se reunieron con algunos residentes en el valle de Lastur, «por sorpresa». Formas poco éticas de funcionamiento de una empresa legal. O estás con la cantera o contra la cantera.
Lastur no se vende, Lastur representa ahora la lucha del agresor y la defensa solidaria del agredido. Ahora Lastur somos todos. La empresa dispone de medios y técnicos, puede intentar comprar lo que desee, pero no es dueño de Lastur, porque LASTUR NO ESTA EN VENTA.
La empresa cree que ha engañado al programar una extracción subterránea que no afectará a los vecinos con el ruido por las noches, pero calla sobre el posterior uso de estas galerias subterráneas: O la cría de champiñones o refugio para miles de toneladas de resíduos químicos. Nosotros preferimos lo primero pero la decisión desborda temporalmente a unos y a otros.
El valle tiene el destino de ser autoengullido por una macrocantera que hará una Gipuzkoa mas de color gris-cemento, gris-Deba o gris-Lastur. Baiña, LASTUR EZ DAGO SALGAI.
MNT
Deja una respuesta