Archive for abril, 2010

Propuesta para buscar una solución sobre PRAILEAITZ I

Desde que MNT denunció el hallazgo de pinturas en la debarra cueva de Praileaitz I y el tema saltó a los medios de información ya han pasado 3 años y medio. Hace casi un año que solicitamos por escrito a la nueva Consejera de Cultura del Gobierno Vasco una reunión para tratar el tema de la modificación del Decreto 120/2007 y para hablar sobre la afección de la cantera de Sasiola al entorno de la cueva. La respuesta por ausente es que ha ninguneado a nuestra Asociación y por lo tanto es hora de decir basta, que ya no queremos tratar el tema en ninguna reunión con la Ilustrísima Señora Consejera. Con todos los respetos que merece ahora  sabemos que no piensa en llegar a ningún consenso y que le da miedo la participación ciudadana, porque seguimos siendo «los malos» de la película.

Por lo tanto queremos abrir nuestras puertas a otra vía mas posibilista,  hacia los partidos políticos que tengan algo que plantear sobre la salvaguarda de Praileaitz y su entorno, dejando claro que MNT no tiene ningún compromiso político con nadie salvo con lo que sus objetivos estatutarios indican.

Queremos mantener una reunión con luz y taquígrafos para que todos queden retratados en la mejor solución. Una reunión abierta, transparente y con metodología sistemática. Pueden participar también otros colectivos ciudadanos de organizaciones no políticas, no faltaría mas. Pero no queremos injerencias con prejuicios establecidos,  ni la participación de agresores de ningún grupo de presión privado, porque solo buscan sus propios intereses. Las últimas y recientes actuaciones en la zona mediante voladuras y máquinas excavadoras han elevado en nivel de riesgo en el área.

Sabemos que las decisiones sobre el tema  han estado condicionadas, al menos por la intromisión de parte del grupo de presión constructor y por las diferentes estrategias de los propios partidos políticos, sin tener en cuenta la opinión social, la  legislación vigente y la base científica adecuada. Algunos partidos políticos  no tienen capacidad para ver mas allá de sus estrategias, sin valorar el asunto como una oportunidad de poner en valor lo cultural y lo medioambiental en la zona de la comarca de Debabarrena, así que de forma seria debemos actuar con el objetivo de  aglutinar esfuerzos para intentar dar carpetazo al tema, sin oportunismos.

PROPUESTA: Planteamos una reunión para recuperar la cordura y poder llegar a un compromiso con Praileaitz, por el medio ambiente y por la cultura, para que sirva de ejemplo.

 

Debemos colocar al menos sobre la mesa el informe que presentó Aranzadi en mayo de 2007, la legislación vigente que aplica en el caso, concretamente las 5 leyes y sus decretos de desarrollo, lo que propone cada parte de forma racional, la concesión administrativa concreta otorgada a la cantera en 2001, el beneficio integro que ha obtenido la empresa extrayendo piedra en zona no autorizada y las obligaciones incumplidas por parte de unos y otros.

Mientras cada cual siga por su camino, sin ver que a los lados hay otros senderos y mas caminantes, nuestra Asociación va a continuar investigando y actuando por la vía de la denuncia,  incluso ante las instituciones estatales y  europeas si es preciso, porque ya estamos hartos de tanta mediocridad. Esperamos mas cordura y mejor saber hacer de los responsables políticos, para evitar tomar medidas equivocadas en el asunto de la cueva de Praileaitz I.

También estamos pensando  iniciar una campaña para recoger fondos con el objetivo de  regalar al grupo Amenabar un equipo de fax para que en todo momento estén informados y a los de URA una agenda y unos prismáticos, para que controlen algo mas la zona, pero esta medida puede ser muy impopular y la tenemos que meditar con mas tranquilidad.

Entrada a la cueva de Praileaitz (foto MNT).

MNT

Leave a comment »

Quien avisa no es traidor ….

Los últimos días han sido todo noticias sobre la cantera de Sasiola, sobre la cueva de Praileaitz, sobre la comparecencia de la Consejera de Cultura, sobre la propuesta de modificación del ridículo Decreto 120/2007  que proteje mas a la cantera que a Praileaitz, etc, etc.

A estas alturas algunos políticos tendrán la Ley de Costas en su mesilla de noche …  como si los viéramos por una mirilla.

La triste realidad es que de forma sorpresiva las máquinas agresoras han entrado nuevamente en la zona protegida, prohibida por el papel de la Ley de Costas, sin que los policías que debieran velar por su virginidad  hayan hecho nada por evitarlo, nos referimos a los agentes de URA, que no se han enterado  – ¿ o acaso ya lo sabían ? – hasta que la asociación MNT ha tenido que denunciar nuevamente el atropello. Una denuncia penal, que sigue su curso en el juzgado de Eibar y otra administrativa que sigue el suyo propioen URA. Pura y presunta reincidencia por parte de la cantera agresora. Quizás dispusieran de permiso de algún ente administrador y hayan actuado de buena fe, o que se hayan tomado hipotéticamente  la justicia por su mano y plasmado la firma en documento al efecto.  Creíamos que todo estaba controlado ….. veremos como se desarrolla el asunto y como finaliza, igual  alguien acaba en la carcel por los actos cometidos. Las diligencias ya están abiertas.

Nadie ha creído en las patrañas y  fuegos de artificio que han lanzado desde el Dpto. de Cultura en la sede parlamentaria. La ausente Consejería de Medio Ambiente calla, igual que la de Industria, de la que depende Minas. La concesión administrativa a la cantera de Sasiola fué publicada en el BOPV nº 183 de 20 de septiembre de 2001, casi  dos meses después (52 días) del deslinde maritimo terrestre aprobado por Orden Ministerial  en la zona de la margen derecha del rio Deba y desde entonces ni los de Minas ni los de Medio Ambiente del Gobierno Vasco han movido ficha. Ineficacia total la suya. La empresa explotadora  estaba obligada a presentar nueva EIA pero no lo hizo, entró sin autorización a extraer rica piedra en la zona deslindada, nadie lo controló,  hasta que MNT recabó los datos en 2007 y plantó la denuncia en los medios informativos y ante la «administración competente».

Eso tiene nombre de presunción delictiva. El resto ya es historia muy reciente y está profusamente explicada en las hemerotecas de todos los medios informativos. Ahora para evitar falsas interpretaciones, hemos notificado a los entes que entendemos como competentes, tanto a la Diputada de Cultura de la Diputación Foral como al Jefe de Servicio de URA, para que se abstengan de otorgar autorizaciones ilícitas, por activa o por pasiva, porque nos reservamos actuar con mas firmeza si cabe.

Aquí puedes descargar copia de los avisos remitidos a ambas administraciones, para que no aduzcan desconocimiento.

Aviso-permisos-voladuras-DFG

Aviso-permisos-voladuras-URA

QUIEN AVISA NO ES TRAIDOR

MNT

Leave a comment »

Comunicados de Praileaitzen Lagunak (4)

Puedes descargar aquí, en formato pdf, el contenido integro de los 4 últimos comunicados emitidos por la asociación Praileaitzen Lagunak, en defensa del patrimonio cultural y en concreto el importante valor de la cueva  Praileaitz I (Deba), en relación a la propuesta de modificación del Decreto 120/2007.

Los diferentes medios de comunicación se han hecho eco de algunas frases o párrafos aislados, que en algunos casos desdibujaban el contenido global.  Aquí los puedes obtener  de forma completa y tener criterios mas objetivos sobre lo que la citada asociación opina con respecto al caso.

01-COM FEBRERO

02-COM 05 MARZO

03- COM 25 MARZO

04-COM 14 ABRIL

                                   

Leave a comment »

El tiempo se agota para Praileaitz

Editorial | 14-04-2010 |GARA

Mientras la empresa Amenabar, que explota la cantera de Sasiola en Deba, sigue comiendo a grandes bocados la ladera de Praileaitz, el Parlamento de Gasteiz continúa enfrascado en debates cada vez más enterrados en un lodazal de competencias y vergonzosa falta de decisión política. Y mientras este enclave, auténtico santuario rupestre guipuzcoano, camina cada día que pasa y de forma inexorable hacia la destrucción, los nuevos responsables institucionales se esconden detrás de supuestas amenazas económicas, en forma de hipotéticas indemnizaciones millonarias a los explotadores de la cantera, para permitir que se consume un desastre cultural de dimensiones aún no calculadas y, lamentablemente, irreversibles.

«Las cosas se ven diferentes desde el Parlamento que desde el Gobierno, porque la palabra de un parlamentario tiene menos consecuencias de responsabilidad que la de alguien que está gobernando». Aún no se había apagado el eco de estas insólitas palabras, pronunciadas recientemente por Antonio Rivera, viceconsejero de Cultura, cuando se desarrollaba ayer la sesión de la Comisión de Cultura que debía abordar el decreto que regulará la protección de la cueva. Rivera trataba sin éxito de justificar el cambio radical de postura de su partido, el PSE, que estando en la oposición defendía la protección total del enclave y, ya en el Gobierno, se contenta con ampliar en apenas diez metros la insuficiente área de protección de la cueva.

Tras la brutal sinceridad del viceconsejero, que de un solo plumazo vacía de contenido cualquier planteamiento político de oposición en el Parlamento, se esconde en realidad una actitud pusilánime ante las amenazas empresariales y una absoluta falta de respeto a los propios principios y a los compromisos ideológicos adquiridos con su electorado. Y si eso es grave, hay algo aún peor: el tiempo se agota para Praileaitz.

Evidente peligro del santuario de Praileaitz por la extracción de áridos de la cantera de Sasiola (foto MNT)

Leave a comment »

Paralización cautelar en la cantera de Sasiola

No sabemos si por causa de las denuncias interpuestas estos días atrás por MNT, por la información explícita que ha sido publicada en los medios informativos, si por el temor a la reunión que hoy mismo se celebraba en la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco, el caso es que hoy MARTES 13 no se ha observado movimiento de máquinas ni trabajos en la zona alta de la cantera de Sasiola, en la parte de la ladera cercana a la cueva de Praileaitz afectada por la Ley de Costas, zona sensible desde la legislación medioambiental e injustamente tratada.

Los vigilantes de URA (Agencia Vasca del Agua) han pululado por la zona, ante el temor de una nueva voladura no autorizada por el órgano competente, pero todo parecía tranquilo. Tan en calma que cualquiera que hubiera visitado la zona hubiera creído que hasta han pasado la escoba y todo parecía en su sitio.

Noticias de que aún quedan 10 nuevas voladuras por efectuar, hacen pensar que desde el Dpto. de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa pueden ceder a las solicitudes de la explotación minera y ordenar alguna autorización en contra de la Ley de Costas VIGENTE, aduciendo cualquier excusa torticera, sabiendo que dicha normativa legal prohibe la extracción de áridos en la zona, con la premisa de que sea otro organismo quien deniegue la autorización y por lo tanto lanzando balones fuera hacia otra Institución «mas competente». 

Recordemos que dictar resoluciones injustas a sabiendas puede ser conceptuado como delito por PREVARICACIÓN de acuerdo con el art.  404 del código penal y que cualquiera puede acudir al ministerio fiscal para hacer cumplir las leyes.

Vigilancia de URA en la zona aledaña de la cantera de Sasiola. 13-04-2010.

No hay excusas que valgan, se va  denunciar por posible delito de PREVARICACIÓN a todos aquellos responsables de cualquier administración que otorguen permisos de trabajos de explotación o voladuras en la zona sensible de Servidumbre de Protección costera de la ladera de la colina de Praileaitz, porque no se puede admitir que se destruya el entorno de la cueva de Praileaitz. La aparente tranquilidad que hoy se respiraba en la zona es un espejismo que puede esconder una nueva voladura «controlada» capaz de destruir totalmente la cueva con el yacimiento de Praileaitz I en su interior.  Ya hemos visto y comprobado lo que son capaces de hacer, sabiendo que la zona está «totalmente» protegida por la Ley de Costas. 

NO AL EXPOLIO.  NO AL SAQUEO.  DENUNCIEMOS  LAS AGRESIONES Y A LOS AGRESORES.  

Todo tranquilo. Parece que han pasado la escoba por la zona ...

MNT

Leave a comment »

MAKINAK MAGALA JATEN ARI DIRA

 

2010/04/11  |Berria

DEBA

Itsasertzetako Legeak babestutako Sasiolako harrobiaren eremuan -Praileaitzen ondoan- Zeleta enpresaren makinek lanean jarraitzen dutela salatu du Mutriku Natur Taldeak (MNT), eta ostiralean ateratako argazkia erakutsi du. Jarduera horrengatik, MNTk salaketa jarri zuen Eibarko epaitegian eta Uraren Euskal Agentzian duela aste batzuk. «Gertatzen ari dena ez sinestekoa da, legeak babestutako magala jaten ari da Zeleta», adierazi du talde ekologistak. Praileaitzen auzia Eusko Legebiltzarreko Kultura batzordean aztertuko dute asteartean. Blanca Urgell Kultura sailburua eta Aranzadi eta Praileaitzen Lagunak elkarteetako kideak agertuko dira.

Leave a comment »

Siguen saqueando piedra caliza en Sasiola: incluso trabajan los sábados

Muchas prisas debe tener la empresa explotadora de la cantera de Sasiola cuando, incluso hoy sábado día 10 de abril, las dos máquinas excavadoras de la empresa continúan como si el trabajo fuera realizado un día normal.  Hasta 4 operarios se han contabilizado en la zona. Están sacando piedra del área de servidumbre costera a otra zona fuera de dicho área, situada a cota inferior para evitar sanciones, mediante el disimulado pirateo continuo.

El delito que están cometiendo contra el patrimonio y el medio ambiente debe tener de poco valor para los responsables que bien saben lo que hacen. El técnico facultativo de minas responsable de la barbaridad debe ser llamado a declarar por la denuncia penal interpuesta en el juzgado de Eibar y esperemos que esta vez no pueda aducir que lleva todos los permisos en regla.

La zona afectada está declarada como SENSIBLE por la ley 3/1988 General de Protección del Medio Ambiente del Pais Vasco (art. 51) y por lo tanto desde URA deben actuar con eficacia y si es necesario deben enviar a la Ertaintza para que paralicen los trabajos y no se les rían a  la cara.

Es flagrante lo que están haciendo, están expoliando piedra caliza delante del morro del Ayuntamiento de Deba, de Costas, de la DFG, de URA y de las Consejerías de turno del Gobierno Vasco.  Les están saqueando los áridos en su cara y no se enteran. La Ley de Costas exige que en estos casos se reponga y restituya lo obtenido sin autorización, las dos cosas: reponer y restituir. Antes URA solo exigió reponer y olvidó lo de restituir. Ahora son reincidentes y  además  de la correspondiente posible sanción por lo administrativo,  el asunto creemos que también llega al ámbito penal y ello debe ser aclarado por la autoridad competente.   

Las fotos son claras y muestran la realidad, la empresa Zeleta del grupo Amenabar está saqueando la piedra caliza en Sasiola sin autorización.  Los responsables de todas las administraciones con los que hemos hablado por teléfono se llevan las manos a la cabeza, pero eso es poco.  En el plano mostrado se puede visionar la situación de la cercana cueva de Praileaitz.

Dos maquinas moviendo piedra caliza de la zona SP costera.

Mueven rocas a la zona baja no afectada por Costas.

Plano del vuelo de 2007 con las actuaciones mas recientes.

MNT

Leave a comment »

Denuncian actividad en la zona protegida de Sasiola

La protección de Praileaitz volverá a debatirse la semana próxima en el Parlamento y en Juntas

10.04.10
DV | NEREA  AZURMENDI | SAN SEBASTIÁN.
La Plataforma de Defensa Medioambiental Mutriku Natur Taldea ha dado a conocer que la empresa Zeleta S.L., que explota la cantera de Sasiola, en Deba, está trabajando en la ladera norte de la misma, a menos de 100 metros del lugar donde se encuentra el yacimiento arqueológido de Praileaitz; es decir, fuera de la zona de prohibición de toda actividad extractiva que el decreto de protección del yacimiento establece en 50 metros, pero dentro de la zona de 100 metros de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre de la ría del Deba.
Es decir, en la zona en la que de modo cautelar está suspendida toda actividad como consecuencia de un expediente sancionador de la Agencia Vasca del Agua-URA, en el que se establecía que la cantera vulneraba la Ley de Costas de 1998 al explotar, sin los permisos requeridos, la citada zona de servidumbre. La paralización cautelar, derivada de una denuncia presentada en 2007 por MNT, está en vigor desde enero de 2008, y es el principal argumento de quienes opinan que la Ley de Costas protege suficientemente la ladera de Praileaitz, lo que haría innecesario extender al conjunto de la ladera la protección que establece el decreto de 2007, que está en vías de modificación por parte del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
Los hechos públicamente denunciados se refieren, concretamente, a los trabajos que se estaban realizando el pasado jueves -tal como muestra la fotografía-, «a unos 60 metros de la cueva de Praileaitz». Aunque este periódico no pudo confirmar ese extremo con la Agencia Vasca del Agua, MNT indicaba que desde ese organismo dependiente del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco se habían remitido dos requerimientos escritos a la empresa para que cesaran los trabajos.
Ya el pasado 25 de marzo MNT alertó de actividades similares en la misma zona, y plasmó la misma en una denuncia por posible delito contra el medio ambiente presentada al día siguiente en la comisaría de la Ertzaintza de Eibar y en un escrito que remitió el día 29 al Director General de URA, en el que se solicitaba, entre otras cosas, que fuera incoado un «expediente de infracción contra la empresa Cantera Zeleta S.L.».
En los próximos días, la ya larga polémica que afecta a la protección de la cueva debarra de Praileaitz I, donde en 2005 aparecieron una serie de pinturas que derivaron en su calificación, en diciembre de 2006, como Bien Cultural Calificado, volverá tanto al Parlamento Vasco como a las Juntas Generales de Gipuzkoa.
El martes, comparecerán ante la Comisión de Cultura y Juventud del Gobierno Vasco la consejera de Cultura, Blanca Urgell, así como representantes de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y de la Asociación Amigos de Praileaitz. A la consejera le corresponderá «explicar la propuesta desarrollada por el Departamento para modificar el decreto» que actualmente protege Praileaitz I, y a los restantes «exponer su valoración» sobre la misma. El miércoles, por otra parte, las Juntas Generales tratarán en pleno una propuesta de resolución del PP que pide extender la protección máxima a 100 metros así como «la protección total de la ladera».
                                          Denuncian actividad en la zona protegida de Sasiola
Muy cerca. Maquinaria trabajando en la ladera el jueves. La cueva está en la parte posterior del extremo derecho de la foto.

Leave a comment »

Siguen trabajando en la zona prohibida: se saltan la Ley de Costas

Hoy viernes se ha constatado que la empresa explotadora de la cantera de Sasiola, del grupo industrial Amenabar, sigue extrayendo grandes cantidades de roca (áridos para construcción) en la zona norteña de la cantera de Sasiola, dentro de la franja de 100 metros de servidumbre de protección costera, cuya responsabilidad administrativa recae en la Agencia Vasca del Agua-URA, que muy poco hace por velar a favor del medio ambiente en Deba.

Por un lado se ha conocido que el primer requerimiento enviado por URA a los responsables de la empresa no llegó a ser recibido por aducir «estado de vacaciones» y que el segundo requerimiento se lo pasan por debajo del puente de la autopista, porque indican que han negociado con Minas que su licencia está por encima de cualquier otra normativa legal. ¡ Vaya caradura que tienen !

Por encima de Dios, del mal y del bien: El lobie cementero juega con fuego y se ríe de todos.

Quienes opinaban que la Ley de Costas protegía la ladera cercana a Praileaitz ahora deben sonrojarse o dimitir de forma consecuente, porque ni  URA ha vigilado que nadie toque un solo gramo de piedra en la zona, ni Cultura ha hecho nada por modificar el Decreto 120/2007, ni desde el Departamento de Minas del Gobierno Vasco hacen nada por parar los pies a su ahijado cantero. Son  unos necios: Aquí está la prueba.

Los hechos están denunciados por lo penal y por lo administrativo, hasta en la Policia Municipal de Deba  para que su Alcalde  muestre mas sensated en el asunto y no siga con tanta demagogia:  Quien calla otorga.

Sabemos que al menos  hay un responsable de los trabajos ilegales: La empresa explotadora, porque de forma reiterada y a sabiendas  incumple los artículos del Reglamento de la Ley de Costas, haciendo caso omiso además a las notificaciones de URA sobre la obligatoria paralización de los citados trabajos de explotación. Su actuación es GRAVE.

EXIGIMOS  FUERTE  Y EJEMPLAR  SANCIÓN 

Maquina trabajando en zona prohibida: Sin control.

MNT

Leave a comment »

Siguen explotando la zona de la ladera de Praileaitz como reincidentes

Hoy jueves 8 de abril, por la mañana, se ha observado que continúan con la explotación de la cantera de Sasiola
en la zona prohibida de servidumbre de protección costera. Desde URA aseguran que ya la pasada semana
han enviado un requerimiento escrito a la empresa para que paralicen los trabajos en la zona, pero no ha surtido
efecto el eviso y siguen reincidentes con los trabajos dentro de la zona prohibida por la Ley de Costas, como si nada ocurriese, a unos 60 metros de la cueva de Praileaitz. Se comen la ladera con alevosía y atacan al medio ambiente y a la cultura vasca.
 
Desde el Servicio de Costas de Gipuzkoa lanzan la pelota a URA por ser competente en la materia, pero esta  administración autónoma solo mueve papeles ante la flagrante actuación de la empresa explotadora.
Si algún miembro de un grupo ecologista hubiera entrado a paralizar las máquinas ya «alguien» habría dado orden y enviado tres patrullas de la Ertzaintza a detenerlo.
 
Puedes descargar aquí la denuncia enviada el pasado día 29 de marzo a URA.
Denuncia a URA por obras de cantera en zona SP-marzo-2010

Dos máquinas excavadoras trabajando en la zona de los 100 de SP de Costas.

Cantera de Sasiola, dos máquinas extraen roca en la zona prohibida.

Dos maquinas extraen rocas muy cerca de la cueva de Praileaitz.

Vista general de la cantera, en la zona alta trabajan las dos máquinas de forma reincidente.

MNT

Leave a comment »