Muchas prisas debe tener la empresa explotadora de la cantera de Sasiola cuando, incluso hoy sábado día 10 de abril, las dos máquinas excavadoras de la empresa continúan como si el trabajo fuera realizado un día normal. Hasta 4 operarios se han contabilizado en la zona. Están sacando piedra del área de servidumbre costera a otra zona fuera de dicho área, situada a cota inferior para evitar sanciones, mediante el disimulado pirateo continuo.
El delito que están cometiendo contra el patrimonio y el medio ambiente debe tener de poco valor para los responsables que bien saben lo que hacen. El técnico facultativo de minas responsable de la barbaridad debe ser llamado a declarar por la denuncia penal interpuesta en el juzgado de Eibar y esperemos que esta vez no pueda aducir que lleva todos los permisos en regla.
La zona afectada está declarada como SENSIBLE por la ley 3/1988 General de Protección del Medio Ambiente del Pais Vasco (art. 51) y por lo tanto desde URA deben actuar con eficacia y si es necesario deben enviar a la Ertaintza para que paralicen los trabajos y no se les rían a la cara.
Es flagrante lo que están haciendo, están expoliando piedra caliza delante del morro del Ayuntamiento de Deba, de Costas, de la DFG, de URA y de las Consejerías de turno del Gobierno Vasco. Les están saqueando los áridos en su cara y no se enteran. La Ley de Costas exige que en estos casos se reponga y restituya lo obtenido sin autorización, las dos cosas: reponer y restituir. Antes URA solo exigió reponer y olvidó lo de restituir. Ahora son reincidentes y además de la correspondiente posible sanción por lo administrativo, el asunto creemos que también llega al ámbito penal y ello debe ser aclarado por la autoridad competente.
Las fotos son claras y muestran la realidad, la empresa Zeleta del grupo Amenabar está saqueando la piedra caliza en Sasiola sin autorización. Los responsables de todas las administraciones con los que hemos hablado por teléfono se llevan las manos a la cabeza, pero eso es poco. En el plano mostrado se puede visionar la situación de la cercana cueva de Praileaitz.
MNT