Desde que MNT denunció el hallazgo de pinturas en la debarra cueva de Praileaitz I y el tema saltó a los medios de información ya han pasado 3 años y medio. Hace casi un año que solicitamos por escrito a la nueva Consejera de Cultura del Gobierno Vasco una reunión para tratar el tema de la modificación del Decreto 120/2007 y para hablar sobre la afección de la cantera de Sasiola al entorno de la cueva. La respuesta por ausente es que ha ninguneado a nuestra Asociación y por lo tanto es hora de decir basta, que ya no queremos tratar el tema en ninguna reunión con la Ilustrísima Señora Consejera. Con todos los respetos que merece ahora sabemos que no piensa en llegar a ningún consenso y que le da miedo la participación ciudadana, porque seguimos siendo «los malos» de la película.
Por lo tanto queremos abrir nuestras puertas a otra vía mas posibilista, hacia los partidos políticos que tengan algo que plantear sobre la salvaguarda de Praileaitz y su entorno, dejando claro que MNT no tiene ningún compromiso político con nadie salvo con lo que sus objetivos estatutarios indican.
Queremos mantener una reunión con luz y taquígrafos para que todos queden retratados en la mejor solución. Una reunión abierta, transparente y con metodología sistemática. Pueden participar también otros colectivos ciudadanos de organizaciones no políticas, no faltaría mas. Pero no queremos injerencias con prejuicios establecidos, ni la participación de agresores de ningún grupo de presión privado, porque solo buscan sus propios intereses. Las últimas y recientes actuaciones en la zona mediante voladuras y máquinas excavadoras han elevado en nivel de riesgo en el área.
Sabemos que las decisiones sobre el tema han estado condicionadas, al menos por la intromisión de parte del grupo de presión constructor y por las diferentes estrategias de los propios partidos políticos, sin tener en cuenta la opinión social, la legislación vigente y la base científica adecuada. Algunos partidos políticos no tienen capacidad para ver mas allá de sus estrategias, sin valorar el asunto como una oportunidad de poner en valor lo cultural y lo medioambiental en la zona de la comarca de Debabarrena, así que de forma seria debemos actuar con el objetivo de aglutinar esfuerzos para intentar dar carpetazo al tema, sin oportunismos.
PROPUESTA: Planteamos una reunión para recuperar la cordura y poder llegar a un compromiso con Praileaitz, por el medio ambiente y por la cultura, para que sirva de ejemplo.
Debemos colocar al menos sobre la mesa el informe que presentó Aranzadi en mayo de 2007, la legislación vigente que aplica en el caso, concretamente las 5 leyes y sus decretos de desarrollo, lo que propone cada parte de forma racional, la concesión administrativa concreta otorgada a la cantera en 2001, el beneficio integro que ha obtenido la empresa extrayendo piedra en zona no autorizada y las obligaciones incumplidas por parte de unos y otros.
Mientras cada cual siga por su camino, sin ver que a los lados hay otros senderos y mas caminantes, nuestra Asociación va a continuar investigando y actuando por la vía de la denuncia, incluso ante las instituciones estatales y europeas si es preciso, porque ya estamos hartos de tanta mediocridad. Esperamos mas cordura y mejor saber hacer de los responsables políticos, para evitar tomar medidas equivocadas en el asunto de la cueva de Praileaitz I.
También estamos pensando iniciar una campaña para recoger fondos con el objetivo de regalar al grupo Amenabar un equipo de fax para que en todo momento estén informados y a los de URA una agenda y unos prismáticos, para que controlen algo mas la zona, pero esta medida puede ser muy impopular y la tenemos que meditar con mas tranquilidad.
MNT
Deja una respuesta