Buena noticia: La DFG anuncia que ha presentado alegaciones

Según informa el Diario Vasco la Diputada de Cultura ha anunciado que ya han presentado alegaciones a la Resolución de 3 de mayo sobre el asunto de la cueva de Praileaitz, proponiendo aumentar hasta los 100 metros la distancia de protección integral. Estimamos que es una buena noticia, aunque para nuestro parecer 100 metros siguen siendo una distancia ridícula  y por eso solicitamos 500 metros de distancia para asegurar la debida protección del patrimonio cultural tan importante.

Esperamos que en pocos días tanto Aranzadi como el Ayuntamiento de Deba anuncien que han presentado las suyas y que sean consecuentes con el sentir cuidadano y con lo que la comunidad científica ya ha propuesto.

MNT

La Diputación mantiene los cien metros de protección en Praileaitz

El ente foral ha presentado sus alegaciones al decreto del Gobierno Vasco

DV. 01.07.10 – SAN SEBASTIÁN.
La diputada foral de Cultura, María Jesús Aranburu, anunció que en las alegaciones que su departamento ha presentado al decreto de protección de Praileaitz del Gobierno Vasco, aprobado el pasado mayo, insiste en la necesidad de fijar en 100 metros, en vez de en 65, la zona a preservar. También indicó que los cien metros no son una cifra elegida al azar sino que se basan en los datos objetivos de los estudios científico-técnicos.
La necesidad de proteger «el sistema que conforman el importante número de cavidades» que hay en el lugar, es uno de los motivos de estas alegaciones. Otra está basada en el aspecto hidrológico, puesto que «se ha determinado que hay una afluencia de las aguas dentro de la cueva que tiene que tener la menor alteración posible respecto a su estado natural».
Otro punto en el que se han centrado las alegaciones es el ámbito competencial. En concreto, en lo que al área 4, conocida como la ladera se refiere, que, según el decreto, queda protegida por la Ley de Costas, «dejando fuera» a la institución foral «de cualquier intervención o autorización que se pudiera pedir para explosiones. Es un patrimonio cultural y aunque la última palabra la tuviera el departamento de aguas, creemos que la Diputación debería poder hacer un informe que fuera preceptivo y vinculante».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: