Archive for enero 29, 2011

El precio de Praileaitz

Hace unos días saltaba a los medios la noticia de que se piden cerca de 50 millones por la pobre piedra caliza que no es posible extraer de la cantera de Sasiola, como valor del presunto «derecho» de explotar la zona.

Desde MNT sentimos vergüenza ajena que se diera pábulo a semejante atrocidad y alguien creyera que la empresa explotadora vaya ahora de perjudicada, cuando la única constancia es que la agresión la han iniciado y cometido ellos mismos, saltándose todas las normativas y obligaciones, ocultando datos y actuando impunemente ante la ineptitud de todos quienes han debido velar por el patrimonio cultural. Enviamos una carta en forma de declaración a varios medios informativos, que por una u otra razón no ha sido publicada y es por ello que ahora la ponemos en este blog para que quede constancia.

El precio de Praileaitz

El conflicto patrimonial de Praileaitz, nos enfrenta a dos concepciones del
Patrimonio: Por un lado los defensores del Patrimonio Público y por otro los del patrimonio privado.

Es obvio que los que defendemos el Patrimonio Público -en el caso de Praileaitz Patrimonio Arqueológico, cultural, etnográfico y civil- no compartamos en absoluto la postura, a nuestro entender, prepotente y
maximalista de los valedores del patrimonio privado en este caso la cantera de Sasiola. Léase Hormigones Zeleta S.L. (del Grupo Amenabar). Creemos que bien puede ser de aplicación el famoso dicho de “Solo el necio confunde valor con precio”. Pues si este grupo pide 50 millones de euros por lo que
no pueden extraer de la cantera, ¿Cuanto valdría la zona devastada, por la explotación de la cantera hasta ahora ?

Consideramos inaceptable el chantaje económico que dicho grupo, plantea a las Instituciones. El precio reivindicado por el gabinete jurídico del Grupo Amenabar debido a las «repercusiones» que presuntamente le suponen a la empresa la aplicación del Decreto de protección constituye un ataque a toda regla como
estrategia de defensa. Y aún más, no admitimos que para defender sus «intereses», estén atacando a los de todos nosotros, tras haberse «comido» nuestro Patrimonio, sin permiso. Ellos son conscientes de esta su actuación y, una vez más, están errando en la voladura -no nos cansamos de denunciarlo-.

Proponemos también otra reflexión ¿Cuándo valoraremos con esos parámetros económicos, las agresiones a la Naturaleza?

La complacencia de este Gobierno Vasco al entrar en una subasta económica a nuestro entender obscena, nos resulta chocante. El gobierno anterior defendía directamente a Amenabar en lugar de apoyarse en los reglamentos y las leyes, que desde nuestro punto de vista ponen a cada uno en su sitio, esto es, al Patrimonio Publico, lo que es de todos y al privado, lo que es de algunos, ni más ni menos. ¿Se atreverán? Aún hay tiempo de buscar componendas, pero por favor no subestimen el interés público. La ciudadanía es suficientemente adulta para moverse por los laberintos que le ponen y todos nos jugamos mucho en el envite.

No sabemos si Praileaitz tendrá un precio, pero lo que si sabemos es que tiene un gran valor (por encima de Mercadeos y Prebendas),

¡¡¡ Tan grande que nos parte el corazón !!!

RAFAEL PEREZ BERSITAIN
en nombre de MUTRIKU NATUR TALDEA

Leave a comment »