Año Nuevo: Decreto nuevo sobre Praileaitz

Desde hace mas de un año, concretamente desde los 20 meses transcurridos desde que se dictó la Resolución de 3 de mayo de 2010 sobre la incoación del expediente de modificación del Decreto 120/2007 sobre la cueva de Praileaitz I, estamos esperando que se resuelva el expediente y dicte el nuevo Decreto que modifique y regule legalmente las nuevas disposiciones para proteger mas y mejor el citado monumento cultural, incluyendo las disposiciones reguladoras y protectoras de la Ley 22/1988 de Costas que el inculto Decreto 120/2007 olvidaba descaradamente y que fueron denunciadas sistemáticamente por Mutriku Natur Taldea (MNT) de forma machacona e insistente, con tanto ruido como las voladuras que impumenente realizaba la empresa concesionaria con permisos envenenados del Departamento de Minas del GV y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en referencia a los trabajos realizados en la zona de servidumbre de protección costera de 100 metros, bien conocida y silenciada por dichas administraciones. Sin embargo, todo hay que decirlo, las voladuras que en dicha zona ha efectuado la empresa han sido “sin dolo”, según auto dictado recientemente por el Juzgado de Instrucción de Eibar. La txamana está sorda por efecto de las voladuras y vibraciones, pero no existen indicios racionales de perpretación de delito alguno, según el auto del Sr. Juez. Tema para investigación periodística y luego escribir una novela.

La Ley de Patrimonio Cultural Vasco en su artículo 11 indica que el expediente debe resolverse en el plazo de 12 meses y en caso contrario se puede denunciar su demora mediante un escrito de denuncia de mora del expediente y eso es lo que ha hecho MNT en la tercera semana de octubre de 2011, así que ahora la Consejería de Cultura tiene de plazo hasta antes de finalizar enero de 2012 para resolver el expediente o caducará por inacción.

MNT reta y emplaza así a la Consejera de Cultura, para que actúe con diligencia y valentía. Al resolver el expediente deberá dar cumplida contestación a las alegaciones presentadas y en caso contrario todo será agua de borrajas, puesto que las noticias apuntan a que el Decreto 120/2007 está recurrido por la empresa explotadora y pudiera ser que dentro de muy poco no haya ninguna norma legal que pueda amparar la importancia patrimonial de la cueva de Praileaitz.

Año nuevo: Exigimos Decreto nuevo.

Puedes descargar aquí el escrito presentado por MNT con la denuncia de mora del expediente:

Denuncia-de-mora-expediente

Cantera de Sasiola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: