Archive for enero 31, 2012

Hoy finaliza el plazo para la resolución de la modificación del Decreto 120/2007

Hoy finaliza el plazo para la resolución administrativa de la propuesta de modificación del Decreto 120/2007 y todos los datos apuntan a que la Consejera de Cultura Doña Blanca Urgell tiene miedo de proponer su aprobación en el Consejo de Gobierno y por lo tanto lo deja morir por inacción. El pánico de unos y los miedos de otras  resultan dañinos para la Cultura de nuestro pais. Y previsiblemente así será.

La Diputación Foral sigue sin destinar un solo euro a las investigaciones en la cueva de Praileaitz, el Gobierno Vasco sigue con la cabeza metida en un agujero sin darse cuenta de que cada vez que «no hace algo»  se le crecen los enanos.  La empresa explotadora de la cantera  Zeleta, del grupo Amenabar,  ha conseguido un tanto estratégico en los juzgados, sus abogados se lo han trabajado.

Los abogados buenos tratan de negociar, los muy buenos ganan en los juzgados. Pero no todo está dicho. Las espadas siguen en alto y el patrimonio de Praileaitz ahora está mas que nunca amenazado, desde que a principios de noviembre del año 2006 MNT hiciera pública la existencia de pinturas rupestres en el interior de la cueva.  Como sigan tan obcecados perdemos todos en este largo proceso.

Debemos recordar nuevamente que la empresa explotadora ha incumplido lo indicado en el artículo 50 de la Ley 3/1998, General de Protección del Medio Ambiente del Pais Vasco:  El citado art. 50 indica que cualquier cambio o ampliación de un proyecto autorizado, ejecutado o en proceso de ejecución que esté contenido en el Anexo I será sometido a un nuevo estudio de Evaluación de  Impacto Ambiental (EIA) en el caso de que pueda tener efectos significativos para el medio ambiente. Las instalaciones para la extracción en superficie de rocas o minerales situadas totalmente o en parte de zonas ambientalmente sensibles aparecen citadas en el Anexo I (punto 6.4 de la lista B) de la citada Ley 3/1998, siendo el Dominio Público Marítimo Terrestre y su Servidumbre de Protección áreas ambientalmente sensibles (art. 51 de la Ley 3/1998).

No hay constancia de existir una nueva EIA, en contra del condicionado de la DIA, que fué dictada por Resolución de 23 de noviembre de 2000, de la Viceconsejera de Medio Ambiente, Esther Larrañaga, por la que se formuló la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto de explotación de la cantera de Sasiola (BOPV nº 21, de 30 de enero de 2001).

Las infracciones y sanciones de la Ley 3/1998 están reguladas a partir del art. 108 y se puede entender  que de acuerdo con el art. 109. a)  la infracción que ha cometido la empresa es MUY GRAVE.

La empresa reclama ….  y  ¿¿¿¿ no  hay nadie que le ponga el cascabel al gato ????

 

MNT 

Leave a comment »

Cultura aplaza sin fecha el nuevo régimen de protección de Praileaitz

DIARIO VASCO.  NEREA AZURMENDI | SAN SEBASTIÁN.

Quieren estudiar las consecuencias de una sentencia que reconoce a la empresa Zeleta el derecho a ser indemnizada.

 
La consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Blanca Urgell, tenía previsto llevar hoy al Consejo de Gobierno el decreto que iba a establecer el régimen de protección definitivo de la cueva de Praileaitz, en Deba.
 
El último paso de la tramitación de un expediente abierto desde mayo de 2010 que está a punto de superar todos los plazos previstos, sin embargo, no se dará hoy. El punto se retirará del orden del día y la aprobación de la propuesta se aplazará -sin fecha- hasta que Cultura estudie y valore las repercusiones que puede tener una sentencia del Tribunal Superior del País Vasco, que reconoce a la empresa Zeleta S.L -concesionaria de la cantera cuya explotación queda condicionada por la protección del yacimiento-, el derecho a ser indemnizada.
 
La sentencia, que el Gobierno Vasco esperaba con sumo interés y que finalmente ha llegado al filo de la campana, resuelve la reclamación que realizó Zeleta tras la aprobación, en 2007, del decreto de protección originario, que prohibía todo tipo de actividad extractiva en un radio de 50 metros alrededor de la cavidad. La resolución judicial -contra la que cabe recurrir-, no establece una cantidad económica determinada, sino que remite a las disposiciones que permitirán calcularla. En su día, sin embargo, se barajó la cantidad de unos 50 millones de euros, cantidad muy superior a la que, se dijo, estaría dispuesto a pagar el Gobierno Vasco.
 
Teniendo en cuenta que el nuevo planteamiento amplía en 15 metros el grado de protección máxima, con lo que previsiblemente la cantidad a percibir por la cantera sería mayor, antes de adoptar una decisión definitiva Cultura ha preferido analizar cuáles podrían ser sus repercusiones económicas.

Leave a comment »

Una sentencia da la razón a Zeleta S.L. y pone en peligro a Praileaitz

GARA. Ariane KAMIO-Maider IANTZI | DONOSTIA

Una sentencia a favor de Zeleta S.L., empresa explotadora de la cantera de Sasiola, en cuyo corazón se encuentra la cueva de Praileaitz, podría dejar al yacimiento sin apenas protección. El Gobierno de Lakua tendría como límite la jornada de hoy para aprobar el nuevo decreto que regulará el entorno de esta caverna de gran valor arqueológico. Sin embargo, ante esta situación, Lakua ha optado por retrasar la decisión.

Praileaitz podría encontrarse en estos momentos en una situación extrema. Las informaciones a las que pudo tener acceso este diario a última hora de la noche de ayer afirmaban que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) habría dado la razón a Zeleta S.L., empresa explotadora de la cantera de Sasiola -en cuyo corazón se encuentra enclavada la cueva debatarra de Praileaitz- ante una reclamación de responsabilidad patrimonial en contra del decreto 120/2007 que regula actualmente el perímetro de protección de esta caverna.

Recapitulemos en este asunto. En el año 2006 un equipo de arqueólogos de Aranzadi dirigido por Xabier Peñalver encontró una cueva que fue bautizada como Praileaitz I con importantes pinturas y materiales prehistóricos, y que pudo ser uno de los hallazgos más importantes a nivel europeo, según los especialistas. En 2007, el Departamento de Cultura por aquel entonces liderado por la jeltzale Miren Azkarate aprobaba el decreto 120/2007, que actualmente regula el área de protección y las actividades en torno a Praileaitz.

Sin embargo, la cueva vive bajo una constante amenaza, la de la actividad de la cantera que, lejos de cesar en la extracción de piedra, continúa explotando el entorno poniendo en peligro la subsistencia de la propia cueva y de la ladera que la bordea.

A pesar de que numerosas instancias sociales han exigido durante este tiempo el cese de la explotación con el fin de garantizar la protección de la cueva y su yacimiento -podría ser uno de los yacimientos más importantes de toda Europa, aunque solamente se conoce una mínima parte de su interior-, la cuestión es que Zeleta S.L. tiene reconocido el derecho de explotación en la cantera de Sasiola desde 2001, año en el que se le otorgó una concesión para la actividad extractiva de áridos por un periodo de 30 años, condicionada a la aprobación de los correspondientes planes de explotación por la administración competente en materia de minas.

Zeleta presentó en su día una reclamación de responsabilidad patrimonial, al entender que con la protección de la cueva se limitan sus derechos de explotación previamente reconocidos, reclamación que se eleva a algunas decenas de millones de euros. La suma se acerca a los 50 millones de euros.

 

Posible indemnización

Según fuentes fidedignas consultadas por este rotativo la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV habría dado la razón a Zeleta S.L. en este asunto, por lo que, por un lado, Praileaitz podría estar en peligro de perder la protección con la que cuenta y, por otro, Lakua podría estar obligada a tener que pagar una indemnización a Zeleta, aunque todavía la sentencia no se ha hecho pública.

En junio de 2010, el Departamento de Cultura liderado por Blanca Urgell publicaba en el BOPV un proyecto para renovar el anterior decreto, proponiendo diferentes medidas que arqueólogos e instancias sociales han calificado de «insuficientes». Según informaron desde Praileaitzen Lagunak a GARA, el Ejecutivo de Patxi López tendría como límite hasta el día de hoy para aprobar el nuevo decreto en el Consejo de Gobierno, cosa que no se llevará cabo, tal y como confirmaron ayer desde Lakua. Fuentes del Departamento de Cultura de Lakua informaron ayer de que el Ejecutivo ha retrasado la aprobación de este nuevo decreto para estudiar el fallo y, por consiguiente, una posible indemnización a Zeleta.

 

Queda por saber, por tanto, si el TSJPV, al dar la razón a la empresa explotadora, ha dejado en suspenso el anterior decreto, el 120/2007 y si, tal y como aseguran desde Praileaitzen Lagunak, el Gobierno de Lakua tiene como límite la jornada de hoy para aprobar su nuevo proyecto. De ser así, esta cueva tan valiosa podría quedarse sin apenas protección.

Leave a comment »