Archive for mayo, 2012

La cueva de Praileaitz en el congreso internacional ATLANTIAR

Una conferencia impartida el día 18 de mayo por el prestigioso Dr. Xabier Peñalver de la Sociedad de Ciencias Aranzadi  titulada «Praileaitz I en el Magdaleniense Inferior»  fue  presentada ayer dentro del ciclo de conferencias que había sido organizado por Jauzarrea, en el Congreso Internacional Atlantiar, celebrado en el pabellón Ficoba de Irun.

El importante Congreso dió comienzo con la música de Mixel Etxekopar, haciendo diversos sonidos étnico-naturales con una reproducción de la flauta magdaleniense de Isturritz y además de la citada conferencia otros ponentes expertos de la talla de Stephen Oppenheimer (Univ. de Oxford, UK), Jean Clottes (Asesor cientifico de  Arte Rupestre, Francia), Bruce Bradley (Univ. de Exeter, UK), Dennis Stanford (Smithsonian Inst. USA), Margaret Jodry (Smithsonian Inst. USA),  Jose Antonio Mugika (EHU/UPV, Vitoria-Gasteiz), Andoni Tarriño (CNIEH, Burgos) y  Theo Vennemann (Univ. Ludwig-Maximilian, Munich) presentaron los resultados de sus últimas investigaciones sobre diversos aspectos del Paleolítico y Euskalerria. Se presentaron tambien otras ponencias sobre la importancia de la cueva de Isturitz y la arqueología del lenguaje.  El Jefe Hereditario Mi´kmaq, de Canada, Dr. Keptin Stephen Augustine cerró el acto explicando a todos los presentes la percepción de su visión sobre el mundo indígena. El deportista arrijasotzaile Iñaki Perurena hizo una demostarción de la técnica de levantar piedras en el estilo del deporte rural.

En el turno de preguntas que se pudieron dirigir a los conferenciantes,  Xabier Peñalver respondió sobre la actual situación de riesgo de la cueva de Praileaitz y recalcó que debido a que la Administracion Publica Vasca no protege como es debido desde el ámbito cultural el importante santuario paleolítico y porque la empresa explotadora continua en sus demandas de explorar los áridos de la cantera cercana, el enclave sigue estando en peligro evidente.

Los organizadores consiguieron llenar el aforo de Ficoba, sin contar con ninguna institución pública que les apoyase y con el nivel y el gran éxito de la convocatoria esperan celebrar otros 3 congresos antes de finalizar el año 2013.

Ponentes congreso Atlantiar

Ponentes congreso Atlantiar

Mas informacion en: www.jauzarrea.net

Leave a comment »

Moción en Deba a favor de la cueva de Praileaitz

En el Pleno del Ayuntamiento de Deba celebrado el pasado 28 de marzo se aprobó por unanimidad una moción a favor de la cueva de Praileaitz, cuyo texto es el siguiente :

1.- DEBAKO UDALAK kultura sailari eskatezen dio Praileaitz deitutako haitzuloaren balio kultural osoaren babesa ziurtatu dezan eta, hori gauzatzeko, beharrezkoa den Dekretoa bi hilabeteko gehienezko epean onartu dezan edota, prozedura berri bat abian jarriz, berme berdinak izango dituen babes erregimena jasoko duen moldaketa Dekreto baterako prozedura berri bat ireki dezan.

2.- DEBAKO UDALAK Kultura saileari eskatzen dio, Gipuzkoako Foru Aldundiarekin batera, haitzuloaren lur azpiko eremu guztiaren errealitate metriko eta morfologikoa zehazteko beharrezkoak diren ikerketa arkeologikoak abian jar distan.

1.- EL AYUNTAMIENTO DE DEBA insta al Departamento de Cultura a que garantice la protección de todo el valor cultural que tiene la cueva de Praileaitz y que, para posibilitar eso, apruebe el correspondiente decreto en el plazo de dos meses como máximo o bien inicie un nuevo procedimiento para aprobar un decreto de modificación con régimen de protección que contenga las mismas garantías.

2.- EL AYUNTAMIENTO DE DEBA insta al Departamento de Cultura a que, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa, ponga en marcha las investigaciones arqueológicas necesarias para determinar la realidad métrica y morfológica de todo el espacio subterráneo de la cueva.

El texto aprobado está basado en una declaracion similar, aprobada mediante una enmienda transacional en el Parlamento Vasco el pasado  día  1 de marzo de 2012.

Sin embargo pasan los días y los «responsables políticos» no mueven ficha. 

CONCLUSION: Mantenemos personas incompetentes en los puestos de responsabilidad cultural.

MNT

Mocion a favor de la cueva de Praileaitz

Leave a comment »

Intentan explotar en la zona de 100 metros de proteccion costera

La empresa explotadora de la cantera de Sasiola, esta intentando por todos los medios posibles que les otorguen permiso para explotar la piedra que se encuentra en la zona de exclusion de los 100 metros que la Ley de Costas protege como de Servidumbre de Proteccion Maritimo-Terrestre. A finales de octubre del pasado año 2011 presento la documentacion pertinente ante la Agencia Vasca del Agua, quien inicio el expediente que estable el procedimiento del Decreto 196/1997.

 

Una Resolucion del pasado 22 de marzo del Director de la Agencia Vasca del Agua acaba denegando a la empresa Zeleta S.L. la pretendida autorizacion y aqui puedes descargar un archivo con las 5 hojas de la Resolucion provisional del expediente, que no es definitiva.  El Ayuntamiento de Deba no se opuso a la autorizacion, haciendolo en contra la Demarcacion del Servicio Provincial de Costas.

Denegacion-permiso-explotacion-en-zona-servidumbre-costas-a-Zeleta-03-2012

Afirmamos que la cueva de Praileaitz sigue en peligro, porque continuan las mismas amenazas.

La empresa sigue insistiendo  en explotar esa zona de piedra para sacar el maximo provecho mercantil a los aridos que de alli puede obtener, aunque ello suponga acercarse mucho mas a la cueva de Praileaitz  y fuentes bien informadas proximas a la explotacion aseguran que el area juridico-mercantil del Grupo Amenabar continua negociando a altos niveles con el Mimnisterio de Medio Ambiente en Madrid, para que se les autorice una rebaja en las restricciones actuales de la propia Ley de Costas. Las negociaciones se mantienen  secretas y a alto nivel politico.

 

Mientras el asunto esta en silencio, da la impresion que la cueva de Praileaitz no corre peligro alguno, sin embargo es todo lo contrario, cuanto mas silencio hay es señal de que la amenaza sigue latente y que continuan los trabajos de «fontaneria» para explotar en la zona, porque hay muy poca voluntad politica para frenar al agresor.  No solo no se debe permitir que la cantera explote en los 100 metros de proteccion costera, sino que lo que se debe proteger es toda la zona, es decir TODO EL ENCLAVE CULTURAL.  Estamos viendo que se esta gestando una autentica ESTAFA cultural.

MNT

Leave a comment »