Ya tenemos al zorro en el gallinero

La metáfora sirve para explicar con muy pocas palabras lo que ahora se cuece alrededor del tema PRAILEAITZ.

Esta noticia es una crítica directa a los gestores de la asociación Geogarapen, Geoparque de la Costa Vasca. La citada Asociación la conforman los 3 municipios costeros fundadores Zumaia, Deba y Mutriku, junto con otros 8 socios que se sumaron con posterioridad a su creación en el año 2009, Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco, Unesco Etxea, Aranzadi, Debemen, Urkome, Debegesa y la Mancomunidad de Urola Costa.

Recordemos que desde el año 2004 cuando el grupo Amenabar compró la empresa Zeleta S.A, tenían pleno conocimiento de que no podían hacer voladuras en los 100 metros de distancia de la zona de servidumbre de  protección costera, de acuerdo con la legislación sectorial de la zona afectada por la Ley de Costas, porque el deslinde ya estaba finalizado desde el 30 de julio de 2001, zona en la cual está además la cueva de Praileaitz con yacimiento y pinturas rupestres y sin embargo el responsable de las voladuras, ocultando datos sectoriales y además en contra del art. 50 de la Ley 3/1998, General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco, solicitaba regularmente los  permisos al Departamento de Minas del Gobierno Vasco y ellos se los otorgaban con su complicidad, de acuerdo con la Ley de Minas y mediante artimañas, obviando la conocida Ley de Costas que también estaba vigente, volando en cada  explosión unas 5.000 toneladas de piedra caliza en terreno prohibido para extraer dicha piedra caliza, alrededor y encima de la cueva de Praileaitz, así continuaron hasta que las denuncias de la asociación MNT surtieron efecto a principios de 2008. Y desde entonces siguen poniendo palos en las ruedas.

Hemos tenido noticia de que Geogarapen ha aprobado un presupuesto y encargado un estudio sobre la zona del geoparque y que para hacer la parte geológica del trabajo colabora mediante subcontratación el facultativo de minas señor H. F. que es también el máximo responsable de la empresa concesionaria que explota y realiza las voladuras de la cantera de Sasiola.

La agresión al entorno natural ha sido constante y no se pueden ocultar ni admitir las acciones de esta envergadura, por ser un atentado al patrimonio cultural vasco y de la humanidad.

Alguien les ha colado a los gestores del geoparque un gol por la escuadra y creemos que aún están a tiempo de remediarlo. Si no lo sabían, ahora ya lo saben y lo deben remediar con urgencia y si lo sabían, lo cual es más grave, significa que están permitiendo que la sombra de la empresa explotadora de la cantera de Sasiola les empañe su labor y esto significa que se mueven por intereses muy diferentes de los que promulgan. Hay líneas que no se deben cruzar.

La Gerente de Geogarapen, L. B. y el Director Científico, A. H. no son ajenos al tema porque lo conocen y deben tomar cartas en el asunto, dar explicaciones a los miembros de Geogarapen e impugnar la presencia del señor H. F. y de cualquier otro personaje que no respete los propios valores éticos del geoparque,  porque su colaboración y la subcontratación son inmorales y además deben tomar nota para que en el futuro nunca mas vuelvan a ocurrir meteduras de pata como la ahora expuesta, aplicable a cualquier estudio que subcontrate el propio geoparque con dinero público.

MNT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: