Todos los medios informativos de ámbito en Euskadi han reflejado en estos días alguna noticia sobre la cueva-santuario prehistórico de Praileaitz en sus páginas o secuencias, porque han podido entrar dentro de la cueva para palpar la importancia del yacimiento, que ahora posee datos de épocas anteriores al hábitat del cromañón.
Aprovechando la visita de una delegación del Parlamento Vasco los arqueólogos con Xabier Peñalver al frente (Aranzadi Z.E.) han podido explicar en el interior de la cueva la importancia del yacimiento, cuando antes siempre se les había negado la entrada. Incluso ha podido acceder a ella la actual Alcaldesa del municipio de Deba, donde se halla radicada la cueva. Todos piden que se proteja mas superficie que la actualmente decretada por el Gobierno vasco, incluso que se proteja toda la ladera y que se reúnan las partes para dar una salida al asunto. La empresa explotadora de la cantera está enrocada, curiosamente en el municipio cuyo santo patrón es nada mas y nada menos que san Roke.
Es de agradecer que los medios informativos mantengan viva la noticia, que lejos de solucionarse en corto plazo parece el cuento de la historia interminable.
Hacia mediados de octubre el Gobierno Vasco debe resolver la denuncia de la mora que la asociación MNT ya tiene presentada contra la propuesta de modificación del Decreto 120/2007. Veremos que resuelve el ejecutivo.
Deja una respuesta