Archive for LAGUNAK

Como trabajan los muy necios

Los gestores de la explotación de la cantera de Sasiola siguen trabajando en la zona de Servidumbre de Protección (SP) sin que dicha actividad esté autorizada por la autoridad competente (Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente). Todos lo conocen y sin embargo callan, los muy necios.

Las dos fotografías que se muestran están tomadas el día 19 de octubre de 2007 y en ellas se observa dos máquinas perforadoras y una gran excavadora, durante las labores de excavación en la zona de SP. La empresa trabaja sin autorización en una clara connivencia contraria a Derecho. No se necesitan mas comentarios. No hay mas ciego que el que no quiere ver.  Praileaitz SOS.

    

             praileaitz-212-19102007.jpg   praileaitz-215-19102007.jpg

Leave a comment »

La pelota en Lakua y Amenabar haciendo publicidad con La Real …

Hoy viernes 7 de septiembre ha finalizado el plazo para la presentación de los recursos contra el Decreto 120/2007.

Hay que daros las gracias a todas y todos los que os habéis preocupado por la defensa del patrimonio cultural y os habéis atrevido a presentar los escritos contra el injusto Decreto. Ahora la pelota está en las campas alavesas de Lakua. Daros las gracias es lo mas que os podemos dar, aunque si pudieramos os ofreceríamos una comida campestre junto a la entrada de la cueva del txaman ….

La Real, el equipo de fútbol donostiarra, hace publicidad del grupo Amenabar y ahora este mismo grupo industrial está puesto en solfa  por sus posibles implicaciones políticas (diario Gara, 6 de septiembre), puesto que el grupo parlamentario Ezker Abertzalea ya ha pedido explicaciones de la Consejera de Cultura del Gobierno vasco, Doña Miren Azkarate, ante la Comisión de Cultura del Parlamento porque, según la misma fuente citada,  «está anteponiendo los intereses del propietario de la cantera de Sasiola, Amenabar, hombre de confianza del PNV, a la conservación del patrimonio cultural único». El mismo grupo político considera «vengonzoso» el citado Decreto y que el Gobierno vasco, con Miren Azkarate a la cabeza «actúa con mala fe». Solicita preservar lo que aún queda de  la ladera cercana a la cueva de Praileaitz y que se elabore un plan integral de interpretación arqueológica para el Bajo Deba.

Aplausos para las señorías que por fin tocan la tierra de los justos.  Que hablen en el Parlamento es bueno y que se depuren las responsabilidades también.

Algunos han jugado con los cuatro ases y con las cartas marcadas, pero la baraja normal tiene cuarenta cartas que hay que jugarlas por igual y eso es lo que hemos hecho, poniéndolas todas sobre el tapete. Quien se ha guardado un As en la manga está claro que está haciendo trampas.

Ahora la pelota ya está en el tejado de Lakua y tienen un plazo de tres meses para dignarse a contestar.

Dos opciones hay:

*  Que atiendan a las razones expuestas en los escritos de los recursos presentados, lo cual mostraría que reconocen el valor patrimonial del entorno del Santuario y ello pondría en un aprieto al grupo Amenabar al tener que dar salida al dilema de la capacidad de trabajar en un área mínima en Sasiola …. aunque le quedaría el recurso de la renegociación de la autorización de las 6 áreas canterables que guardan en la manga. Una salida muy aceptable y sencilla de negociar políticamente.

*   Que no atiendan a las razones expuestas en los escritos de los recursos presentados, lo cual es bastante probable, puesto que una huida hacia adelante mostraría la realidad de que siguen «atados» a la defensa del interés industrial particular. Pero la huida sería una clase de suicidio, puesto que todas las escobas están apuntando en su dirección y entonces se activaría el plan «B» del ámbito judicial, con todas las consecuencias. Una salida muy complicada e inaceptable.

Ayer mismo fué realizada la última voladura controlada en la cantera de Sasiola, en esta última semana han efectuado dos voladuras, porque ahora están trabajando lejos de la zona medioambientalmente sensible, del ámbito de los 100 metros medidos desde el río Deba, al sur de la explotación, hacia la cota +100. En la foto los efectos de la  voladura se aprecian arriba a la derecha, cerca de la carretera por la que se accede al barrio de Lastur. Ya no les queda otra zona donde poder destrozar el monte.

                                                                                                                                                                                Praileaitz SOS

                                           praileaitz-180-06092007.jpg

Leave a comment »

PRAILEAITZ: Modelo para la defensa del patrimonio

Picando en el link se puede descargar el artículo redactado por la asociación Praileaitzen Lagunak y editado en el programa de fiestas de San Roke (Deba).

praileaitz.pdf

Leave a comment »

AGIRIA-MANIFIESTO-MANIFESTE

Praileaitzeko lagunen agiria:

Agiria.pdf, manifiesto.pdf, manifeste.pdf

Leave a comment »

Anunciamos

Desde la asociación de Praileaitzen Lagunak de Deba queremos manifestar a la opinión publica lo siguiente:

PRAILEAITZEN LAGUNAK:

– MIREN AZKARATE,  EUSKO JAURLARITZAKO KULTUR SAILBURUARI, ZERA ESKATZEN DIOGU:

DEBAN DAGOEN PRAILEAITZ I AITZULOAREN ETA BERE INGURGIRO KULTURALAREN BABESPENA.

– INGURUGIRO KULTURALA EZ DA SOILIK AITZULOA BERA, BAIZIK ETA SASIOLAKO HARROBIAK GAUR EGUN USTIATZEN DUEN EREMUA.

– SASIOLAKO HARROBIA BATERAEZINA DA PRAILEAITZ I AITZULOAREN MANTENIMENDUAREKIN.

– PROPOSATZEN DUGUNA: BABESTUA IZAN BEHAR DUEN INGURUGIROA, HARROBIAREN USTIATZE GUNEA IZAN DADILA, HAU BAITA BESTE 76 AZTARNATEGIREN ERDIGUNE GEOGRAFIKOA.HAUEK DEBABARRENA BAILARAN AURKITZEN DIREN AITZULOETAN DAUDELARIK.

—————————————

– EXIGIMOS A MIREN AZKARATE, CONSEJERA DE CULTURA DEL GOBIERNO VASCO, A QUE PROTEJA TODO EL ENTORNO CULTURAL DE LA CUEVA DE PRAILEAITZ I  EN DEBA.

– ENTENDEMOS QUE DICHO ENTORNO CULTURAL NO SE CIRCUNSCRIBE SOLO A LA PROPIA CUEVA SINO A LA TOTALIDAD DE LA ACTUAL EXPLOTACIÓN DE LA CANTERA DE SASIOLA.

– LA CANTERA DE SASIOLA ES INCOMPATIBLE CON EL MANTENIMIENTO DEL ENTORNO DE PRAILEAITZ .

– PROPONEMOS QUE EL ENTORNO A PROTEGER SEA EL AREA DE EXPLOTACIÓN DE  LA CANTERA COMO CENTRO GEOGRÁFICO DE OTROS 76 YACIMIENTOS EN CUEVAS EXISTENTES EN LA COMARCA DE DEBABARRENA.

Leave a comment »

RESUMEN DEL PROCESO DE LA CUEVA DE PRAILEAITZ I

Resumen Praileaitz.pdf He redactado un resumen de la historia de la cueva, de su importancia como elemento de un entorno cultural mas amplio. Esperemos que este esfuerzo merezca la pena y dentro de muy poco tiempo podamos disfrutarlo para siempre. Su destrucción sería una pérdida irreparable. Algunas instituciones públicas guardan mutismo sobre el tema, puesto que es una patata caliente que les quema en sus manos. El propio Gobierno Vasco tiene que tomar la urgente solución para defender el patrimonio. PRAILEAITZ SOS. Praileaitz  salba dezagun ¡¡¡      

Comments (2) »

PRAILEAITZ I BURUZKO EKINTZAK

logopraileaitz.jpg

Apirilak 20 Ostirala

“Praileaitz I”, Xabier Peñalber arkeologoaren aurkezpena

Tokia : Kultur Elkartean

Ordua: 19:00 tan

Apirilak 22 Igandea

Koba ingurura Irteera

Tokia : Plaza Berrian

Ordua: 10:00 tan

Plaza Berriko Ekintzak

Erakusketa, Kobaren eta inguruaren egoera

Atxikimenduak

Salda eta txorixo banaketa

Txalaparta

Leave a comment »

PRAILEAITZEN DEFINIZIORIK EZA ETA SUNTSIPENA

Praileaitzen lagunak komunikatua/Comunicado de Amigos de Praileaitz

Lee el resto de esta entrada »

Comments (2) »

LOS COLGANTES MAGDALENIENSES

Excelente documento sobre la vida y la naturaleza en el  paleolítico superior 

http://bertan.gipuzkoakultura.net/es/22/pdf/bertan22caste.pdf

Leave a comment »

BIENVENIDOS AL BLOG AMIGOS DE PRAILEAITZ

REPORTAJE GRAFICO DE «XABI OTERO» DE  ARANZADI

SEGUNDA SALA INTERIOR
Reportaje gráfico de Xabi Otero

Comments (3) »