Resumen Praileaitz.pdf He redactado un resumen de la historia de la cueva, de su importancia como elemento de un entorno cultural mas amplio. Esperemos que este esfuerzo merezca la pena y dentro de muy poco tiempo podamos disfrutarlo para siempre. Su destrucción sería una pérdida irreparable. Algunas instituciones públicas guardan mutismo sobre el tema, puesto que es una patata caliente que les quema en sus manos. El propio Gobierno Vasco tiene que tomar la urgente solución para defender el patrimonio. PRAILEAITZ SOS. Praileaitz salba dezagun ¡¡¡
Gobierno vasco=Amenabar said,
mayo 16, 2007 @ 12:26 pm
Cada día que pasa las manos de los que tienen el dinero son las que manejan el poder.
Llegará el día en el que el hombre será esclavo de los inetereses privados, el nuevo orden mundial del neocapitalismo.
La cultura, el medioambiente, la vida, la arqueología No importan, sólo importa el dinero
naturzaleak said,
mayo 20, 2007 @ 3:38 pm
En el fondo las razones económicas mueven los grandes intereses, algunos oscuros y otros no tanto. Sin caer en disquisiciones demagógicas, sabido es que el poder económico, como parte de un sistema basado en la espiral de beneficio y mejora continuada basada en el desarrollo inmobiliario y otros mercados similares, es el Gran Hermano que entre todos hemos creado y lo mantenemos. Así el artículo 106 de la Ley 7/1990 del Patrimonio Cultural Vasco, ya en el año 1990 indicaba que el 1% de las obras públicas se debería reservar para dedicarselo a la conservación, fomento de la creatividad artística, puesta en valor y difusión de los bienes por dicha Ley protegidos. Sin embargo las Diputaciones Forales, en un alarde de imaginación, se han dedicado hasta ahora a plantar esculturas en las rotondas, en contra de la filosofía de dicha norma legal. Y nada ni nadie hasta ahora ha protestado por ello. En el caso del yacimiento de Praileaitz, el propio valor de lo que contiene, sumado a la presión social de los colectivos de Deba y la asociación Praileaitzen Lagunak ha hecho recapacitar a los dirigentes políticos que moran en el limbo de Euskalherria. Los políticos no regalan nada.