Por vulneración de la Ley de Costas, desde el Ministerio de Medio Ambiente en Madrid se requiere a la Consejería de Medio Ambiente del País Vasco la suspensión inmediata de una Resolución que autorizaba a la empresa Zeleta S. L. (grupo Amenabar) las obras de la planta de hormigón en la cantera de Sasiola. Concretamente el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha requerido mediante oficio a la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca.
MNT ha tenido acceso al expediente mediante comunicación directa con la Jefatura del Area Jurídica del Gabinete de la Ministra de Medio Ambiente de Madrid.
El Director General de la Ur Agentzia/Agencia Vasca del Agua (URA) el día 6 de mayo de 2009 dictó una Resolución por la que autorizaba la realización de obras correspondientes al Proyecto de Ordenación y Mejora de la Planta de Hormigón existente en la cantera de Sasiola, en la zona de de la franja de 100 metros de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre (afectada por la Ley de Costas), sin tener en cuenta la existencia de al menos DOS INFORMES DESFAVORABLES de la Demarcación de Costas en el País Vasco. El segundo informe fue escamoteado del expediente.
Mutriku Natur Taldea (MNT) denunció el hecho a principios del mes de julio ante el órgano competente en materia de Costas, que ha atendido dicha denuncia requiriendo al Gobierno Vasco la suspensión del acto con todos sus efectos, también se recurrió en Alzada ante la Consejería de Medio Ambiente.
El Ayuntamiento de Deba con la citada resolución favorable de la URA otorgó las correspondientes licencias de obra y actividad para la ejecución del citado Proyecto teniendo constancia de que existían los informes desfavorables de Costas, con prisas y sin comprobar los datos que cautelarmente existían, para favorecer a la empresa promotora que comenzó las obras de derribo el pasado 15 de junio y que aún continúan, tal y como puede comprobarse en la foto adjunta donde se observa la instalación de una gran tolva mediante dos gruas.
La empresa Zeleta, perteneciente al grupo Amenabar, ya había sido sancionada en el mismo área costera cercana a la cueva de Praileaitz y por lo tanto conocía que la instalación de una planta de hormigón en la zona de SP no es un uso permitido por la ley de Costas. Veremos ahora como recciona, con sus abogados puestos en alerta máxima.
La Consejeria de Medio Ambiente dispone de un mes para decidir sobre el requerimiento y derhacer el entuerto, de otra forma será la responsable directa del ataque premeditado y flagrante a la Ley de Costas en la zona. Esperemos que no se enquiste en el tema y lo sepa resolver mejor que la anterior Consejera responsable en el mismo cargo, que no movió un solo dedo en el tema de la cueva de Praileaitz.
Puedes descargar aquí el texto del citado requerimiento a la Consejería de Medio Ambiente. MNT.
Deja una respuesta